Río de Janeiro

La justicia de Brasil ordena suspender el acceso a Whatsapp en todo el país de forma indefinida

La justicia de Brasil ordena suspender el acceso a Whatsapp en todo el país de forma indefinida

Es la tercera vez en ocho meses que se suspende el servicio de mensajería en Brasil, aunque esta vez resulta más grave porque el bloqueo se dará de forma indefinida. El motivo de la justicia brasileña para prohibir el acceso a WhatsApp se basa en que la compañía se niega a proporcionar los mensajes intercambiados por personas que están siendo investigadas por distintos delitos en una investigación secreta. Facebook, empresa propietaria de WhatsApp, ha comunicado que no entrega los mensajes porque no archiva ni copia las conversaciones, argumentando así la imposibilidad de cumplir con la solicitud por no tener acceso a los datos solicitados por la justicia. Además de la suspensión del servicio, la jueza le impuso una multa diaria a Facebook de 50.000 reales (cerca de 14.000 euros), a pagar cada día que la empresa continúe sin brindar la información solicitada.  La jueza De Souza ha sostenido que el servicio de intercambio de mensajes amenaza la seguridad, ya que los criminales están empezando a usar Whatsapp, en lugar de mensajes sms o llamadas, porque el servicio ofrece la garantía de que la Justicia no tendrá acceso a sus comunicaciones.

Así era el "alucinante" sistema de dopaje creado por Rusia

Así era el "alucinante" sistema de dopaje creado por Rusia

El «informe McLaren», elaborado por el abogado independiente Richard McLaren, revela la metodología llevaba a cabo por las autoridades rusas para hacer desaparecer positivos y que sirvió para convertir en negativas al menos 312 muestras positivas correspondientes a una veintena de deportes. McLaren apunta que 312 de los 577 positivos revisados correspondían a los mejores deportistas rusos y aspirantes a medalla. De cara a los Juegos de Invierno de Sochi de 2014 (donde Rusia cosechó el mayor número de medallas, 33), el FSB, antiguo KGB, construyó un edificio anexo al laboratorio antidopaje, ajeno al control de los inspectores de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que actuaba de centro de operaciones para alterar las muestras. Los botes de orina eran analizados por el director del laboratorio, Grigory Rodchenkov, y cuando daba con un positivo consultaba con la agencia antidopaje, RUSADA, para saber a quién correspondía. Finalmente era el viceministro ruso de Deportes, Yuri Nagornykh, el que decidía qué deportista tenía que ser encubierto. Las muestras positivas se pasaban a través de un salvoconducto que conectaba con el laboratorio antidopaje, allí la FSB abría los frascos, tiraba la orina sucia y la sustituía por la limpia. Y el bote seguía su curso habitual.

Por su parte, el Kremlin ha denunciado que todo es mentira y que las acusaciones forman parte de una campaña política para dejar a Rusia sin los Juegos de Río.

Una aplicación móvil ayudará a detectar síntomas del zika en delegación olímpica española

Una aplicación móvil ayudará a detectar síntomas del zika en delegación olímpica española

«Vamos a preparar una aplicación para el móvil para que si hubiese el menor síntoma de zika podamos hacer un control y un seguimiento, que será modélico. Se lo hemos ofrecido al Comité Olímpico Internacional pero no podían preparar un operativo para 20.000 personas», ha explicado el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco. La aplicación es desarrollada conjuntamente con el Instituto de Salud Global, el cual se especializa precisamente en enfermedades tropicales. Además de firmar convenios con empresas de repelentes de mosquitos, el COE entregará a los atletas una guía de seguridad con recomendaciones generales para su estancia en Río de Janeiro.

Pelé graba canción para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

Pelé graba canción para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

No es la primera ocasión en la que el exfutbolista brasileño incursiona en la música pues ha interpretado canciones con Elis Regina y Roberto Carlos, además de componer temas infantiles y también navideños al son del samba. Hace unos días fue centro de atención al casarse con la empresaria brasileña de origen japonés Marcia Cibele Aoki, quien es 25 años más joven y con la que mantenía una relación desde el año 2010. Aunque sólo asistieron cien invitados, el matrimonio se celebró en un lujoso salón de eventos en la ciudad de Guarujá, en el litoral de Sao Paulo, como corresponde a quien fuera honrado por la realeza británica en 1997 con el título de Sir, como Caballero Honorario.

El alcalde de Río de Janeiro critica al gobierno por el "horrible" manejo de la seguridad

El alcalde de Río de Janeiro critica al gobierno por el "horrible" manejo de la seguridad

La alerta está encendida no solamente por la falta de seguridad y las posibilidades de contagio por la propagación del virus del zika, sino también por la advertencia de embajadas como la de Argentina sobre el uso de una droga que provoca “confusión y hasta pérdida de conocimiento”, conocida como “Buenas noches Cenicienta”, la cual es disuelta en las bebidas como mecanismo para robar. En el centro y el sur de Río de Janeiro ya se han registrado casos de extranjeros sometidos con esta droga. Se prevé que la primera ciudad de Sudamérica en la que se realizarán unos Juegos Olímpicos recibirá a más de un millón de turistas.

Hallan restos humanos junto a las instalaciones olímpicas de Río de Janeiro

Hallan restos humanos junto a las instalaciones olímpicas de Río de Janeiro

La noticia se suma a una cadena de infortunios ocurridos en Brasil durante los últimos meses, que incluyen la ejecución de un jaguar que acompañaba la antorcha olímpica, la violación de una ciclista lituana, una multitudinaria manifestación de policías, la negativa de algunos destacados atletas a participar en las competencias por temor a la epidemia del virus del zika, además de la crisis política y económica que derivó en la salida temporal de la presidencia de la mandataria Dilma Rousseff.

Científicos de Harvard aseguran que los Juegos de Río podrían provocar un desastre sanitario mundial

Científicos de Harvard aseguran que los Juegos de Río podrían provocar un desastre sanitario mundial

Según el Doctor Attaran, estos Juegos podrían acelerar la propagación del virus, sugiriendo otro emplazamiento para su celebración dentro del propio país carioca, ya que Río de Janeiro es una de las ciudades más contagiadas. “Si bien el Zika se va a propagar por todo el mundo irremediablemente -todos los virus lo hacen-, no ayuda a nadie el acelerar el proceso”, ha añadido. Por otro lado, asegura que “sólo hace falta un viajero infectado y un par de introducciones virales de este tipo en algunos países o continentes para provocar un desastre mundial”. Se espera más de 500.000 turistas extranjeros en la ciudad durante los Juegos, para los que quedan apenas tres meses, por lo que las autoridades no tomarán ninguna decisión drástica como el cambio de sede.

Cómo un refugiado sirio ha llegado a portar la antorcha olímpica

Cómo un refugiado sirio ha llegado a portar la antorcha olímpica

Su historia sólo puede definirse con una palabra: superación. El deporte es una disciplina de superación en sí misma, pero el transcurso vital de Ibrahim al-Hussein es extraordinario. Entrenaba en Siria como nadador profesional, su piscina era el río Eufrates. Durante la guerra perdió una pierna, intentando salvar a un amigo tras un bombardeo, y huyó a Grecia a través de Turquía. Ahora sigue nadando, cada vez más rápido, y se ha convertido en un símbolo portando la antorcha olímpica en Atenas.

Un refugiado sirio que perdió una pierna en la guerra portará la llama olímpica

Un refugiado sirio que perdió una pierna en la guerra portará la llama olímpica

Ibrahim entrenaba duro como nadador profesional. El río Eufrates era su piscina. Durante la guerra perdió una pierna intentando ayudar a un amigo que estaba gravemente herido. Una bomba alcanzó su pierna derecha, que tuvo que ser amputada. Ahora Ibrahim vive en Atenas, donde sigue nadando, y más rápido que antes de perder la pierna. Él portará la llama olímpica “por los sirios, los refugiados de todas partes, por Grecia, por el deporte y por mis equipos de natación y de baloncesto”, ha asegurado.

Sharapova podría ir a Río tras suavizarse las sanciones por Meldonium

Sharapova podría ir a Río tras suavizarse las sanciones por Meldonium

«Si la prueba de dopaje contiene menos de un microgramo de Meldonium y fue tomada antes del 1 de marzo, se equiparán con los relacionados al fármaco antes del 1 de enero. En tales casos, se admite que el atleta no consumió el fármaco de manera consciente», ha informado la institución. Así, los poco más de 40 atletas que, como Sharapova, han sido suspendidos recientemente podrán ser considerados inocentes y verán la posibilidad de competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Prohíben uso de Periscope y Meerkat en Juegos Olímpicos de Río 2016

Prohíben uso de Periscope y Meerkat en Juegos Olímpicos de Río 2016

De acuerdo con la normativa publicada, en la Villa Olímpica habrá zonas designadas «libres de fotos». En el resto de los espacios, si alguien cuelga una foto en la que aparezca otra persona o se refiere a las actividades de un tercero, deberá obtener su permiso. De esta manera, los deportistas pueden comentar su participación en las competiciones sin vincularse a marcas ajenas a los patrocinadores. Sus publicaciones deberán tener el formato de diario y no desvelarán información confidencial.

El Carnaval de Rio, el mejor antídoto contra el zika

El Carnaval de Rio, el mejor antídoto contra el zika

La primera ciudad de Sudamérica que acogerá unos Juegos Olímpicos desde el próximo 5 de agosto encadena una crisis tras otra. A la caída del petróleo y la honda recesión económica, con un PIB contraído un 1,7%, se suma la crisis de salud pública que afronta el país por el virus Zika, vinculado a un creciente número de casos de bebés nacidos con microcefalia. Como prevención, el famoso Sambódromo que recibirá los lujosos desfiles de las escuelas de samba en las noches del domingo y lunes, fue fumigado. Este fin de semana, Rio sonríe a los problemas a 40 grados y combate las crisis a golpe de cadera.

Botafogo da el pistoletazo de salida al Carnaval más famoso del mundo

Botafogo da el pistoletazo de salida al Carnaval más famoso del mundo

El Carnaval carioca, que comienza oficialmente el próximo día 5 de febrero, viene marcado por tres factores. Por un lado, este es el año olímpico de Río de Janeiro, lo que invita a una mayor presencia turística. Por otro, el temido virus Zika que se está cebando especialmente con Brasil, podría tener unas desastrosas consecuencias económicas. A este factor se une el tercero, y es que el país sufre una importante recesión, lo que ha llevado a cancelar varios carnavales en ciudades menores.

Cuestión de escala

Cuestión de escala

Las esculturas de Ron Mueck conmocionan tanto por su hiperrealismo como por la ruptura (casi desgarro) de escala y contexto. Sus personajes generan desasosiego y producen un malestar que tiene que ver con el espacio vital, como si un moribundo se te sienta al lado en el metro y comienza a morirse hacia donde tu estás.

Paisajes

Paisajes

El Carnaval de Río me ha ganado: me quedo con este nido de humanoides desorientados, confundidos en una nada hiperpoblada de seres iguales que han perdido el rumbo, (la chaveta) y la identidad.

Chirigotas

Chirigotas

Lo confieso. Echo de menos el Carnaval. Siempre digo que Madrid lo tiene todo salvo dos cosas: playa y carnavales. Y, ojo, no es porque a los madrileños no les guste disfrazarse, pero prefieren hacerlo en Navidad y Halloween.

Satrapías y deporte

Satrapías y deporte

Pancartas de manifestantes contra el Mundial de Río de Janeiro: una imagen de la semana y de muchas semanas. La polémica avanza en torno a las elecciones de sedes olímpicas y mundialistas por parte del CIO y la FIFA.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D