
Las fuertes lluvias dejan al menos 14 muertos en Nicaragua
Al menos cinco personas murieron el jueves en Nicaragua por cruzar de forma “imprudente” ríos crecidos por las intensas lluvias, aumentando a 14 la cifra total de fallecidos

Al menos cinco personas murieron el jueves en Nicaragua por cruzar de forma “imprudente” ríos crecidos por las intensas lluvias, aumentando a 14 la cifra total de fallecidos

La primera granja flotante del mundo en un puerto urbano ya está en marcha. La ciudad holandesa de Rotterdam estrenará a finales de año la Floating Farm, que ya está construyendo Beladon en el puerto de Merwehaven, y que contará con 40 vacas de raza Montbéliarde que serán ordeñadas de manera automática por robots y que se estima que produzcan 800 litros de leche diarios.

Los equipos de rescate, apoyados por helicópteros, han evacuado a 1.600 personas y buscan a un desaparecido debido a las inundaciones en Francia. Las fuertes lluvias han convertido los ríos y arroyos en torrentes y han afectado principalmente a tres regiones del sur de Francia, ha explicado el ministro del Interior, Gerard Collomb.

Sólo en las dos primeras semanas de julio, 33 personas han fallecido en playas, piscinas y ríos de nuestro país, según recoge el Informe de la RFESS.

Cuatro personas han muerto por ahora en Cuba “por imprudencias” durante la tormenta Alberto, el temporal de intensas lluvias que ha afectado en los últimos tres días a provincias de la región central de la isla. Así lo ha explicado el ministro de Interior, Julio César Gandarilla. Uno de los fallecidos fue un agricultor de 77 años que trataba de cruzar a caballo un río desbordado en Trinidad, según ha informado la Agencia Cubana de Noticias. De las otras tres víctimas solo se conoce que dos eran de Ciego de Ávila y una de Villa Clara.

Nunca antes ha sido tan importante defender el medio ambiente, la tierra, y nunca antes esta actividad ha sido tan peligrosa. Sólo en 2017, hubo 197 asesinatos de personas cuyo ‘pecado’ fue defender sus tierras de una especulación desmedida, defender el medio ambiente de proyectos faraónicos con importantes intereses económicos detrás

Más de 5.000 personas han sido evacuadas en las provincias Sancti Spíritus y Villa Clara, en el centro de Cuba, con motivo de la tormenta subtropical Alberto. Las intensas lluvias que han tenido lugar en los últimos días han provocado el crecimiento de los ríos, el aumento acelerado del nivel en los embalses, e inundaciones.

Varios lugares de Navarra y Aragón se encuentran en alerta por inundaciones debido a la crecida del caudal de varios ríos de la cuenca del Ebro, mientras que la Guardia Civil y los Bomberos buscan en la localidad zaragozana de Codos a un pastor de 37 años que ha desaparecido en las proximidades del río Grío.

El agua no potable y unas pobres infraestructuras sanitarias, así como la falta de higiene, causan en el mundo alrededor de 842.000 muertes al año, mientras que 1.800 millones de personas usan una fuente de agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer cólera, disentería, tifus o polio.

La Agencia Estatal de Meteorología ha alertado este sábado del riesgo extremo en Cantabria ante la previsión de rachas de vientos de hasta 140 kilómetros por hora, mientras que otras seis comunidades en la mitad norte de España están también en alerta por viento, oleaje y nieve por la llegada de la borrasca Félix.

El drenaje ácido de minas es una crisis mundial poco conocida. La ONU lo ha calificado como el segundo mayor problema que enfrenta el mundo después del calentamiento global.

Las lluvias torrenciales han dejado en los últimos días al menos 42 muertos y 21 desaparecidos en el centro y sur de China, donde cientos de miles de personas han tenido que abandonar sus hogares, han informado este martes las autoridades de varias provincias, citadas por la prensa estatal.

“Lo hago todos los años, desde la época soviética”, explicó a la agencia AFP el cineasta Alexei Winns, congelado pero sonriente. “Para mí es una vieja tradición”. Según la religión ortodoxa, hay que sumergirse tres veces en el agua, en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, en recuerdo del bautismo de Jesús en el río Jordán. “Si tienes la moral baja o estás enfermo, puedes simplemente lavarte la cara con este agua o beberla, y de repente, te sientes mejor”, asegura Irina, una funcionaria.
En Moscú, se esperaban más de 140.000 personas en los lugares especialmente previstos para este ritual, que tiene lugar cada año el 19 de enero, a partir de la medianoche y durante todo el día, informó el Ayuntamiento de la capital en un comunicado. Las autoridades daban también consejos para evitar accidentes o situaciones fatales. “Comprueben que la escalera es estable, no se tiren de cabeza” o “No permanezcan más de un minuto en el agua para evitar el riesgo de hipotermia”, al tiempo que prohibían el acceso a los puntos de baño a las personas en estado de ebriedad.

Estos residuos proceden tanto de personas como de diferentes tipos de animales, según ha explicado Anthony Boxshall, uno de los gerentes de la EPA. Ha añadido que la mayoría de los excrementos han sido arrastrados desde el río Yarra, que baja a través de Melbourne hasta Port Phillip, siendo así las playas de este área las más afectadas.
La contaminación fecal puede causar serios problemas de salud, entre ellos una gastroenteritis. Mientras que las lluvias continúen, no se puede determinar cuándo mejorará el estado de las playas. Según la EPA, normalmente se necesitan entre 24 y 48 horas para que las aguas vuelvan a la normalidad, pero Boxshall ha dicho que “no estarán genial mañana, así que yo pensaría en no ir a nadar si no os queréis poner enfermos”.

El informe dictamina que España es el tercer país de la UE con más zonas no aptas para el baño en 2015, sólo por detrás de Italia y Francia (95 cada uno). La mayoría de las playas y ríos “castigados” por la Comisión Europea están en Galicia: las playas de A Coruña de la ría de Barranán, Regueiro, Peralto, Area da Vila, Camelle, A Concha, Barallobre, Caranza, A Cabana, Sardineiro, Playa Santa Cruz Porto, Ver, Centrona, Dada Delicias, así como la playa de Penaoural y los ríos Saa Pobra Do Brollón y Sil Ribas de Sil, en Lugo, el río Arzoa Vilardevos en Ourense y la playa de la Arealonga-Redondela de Pontevedra. También deberían cerrarse algunos ríos de Castilla y León, como el de Pelayo Arenas de San Pedro, entre otros. Otras Comunidades afectadas son Castilla La Mancha, Navarra, Aragón, Extremadura, Andalucía y Baleares, con la Cala Pedrera incluida en esta “lista negra”.

Sabía lo que quería hacer y cómo quería vivir. R me enseñó a dejar de cacarear, a pensar antes de hablar, a ser natural y a respetar el silencio. Se ve que estaba loco, esclavo y dueño de sí mismo.