Roger Torrent

Puigdemont urge al Gobierno a permitir su investidura "con normalidad"

Puigdemont urge al Gobierno a permitir su investidura "con normalidad"

El expresident dela Generalitat Carles Puigdemont ha urgido este miércoles desde Bruselas al gobierno español a permitir su investidura con “normalidad” como presidente catalán, tras un encuentro con el jefe del Parlamento regional, Roger Torrent, sin aclarar si regresará a España para el debate. “Si el Estado español entendiera que lo mejor para todos es que el debate se celebre con normalidad, creo que daría un paso de gigante”, ha dicho en rueda de prensa Puigdemont, urgiendo a Madrid a retirar “todos los elementos que impiden la normal celebración del pleno”.Por su parte, el president del Parlament ha denunciado la vulneración de los derechos de Carles Puigdemont y los exconsellers por parte del Ejecutivo español. 

Junts per Catalunya retira la petición de delegación de voto de Puigdemont

Junts per Catalunya retira la petición de delegación de voto de Puigdemont

Junts per Catalunya ha retirado este martes la petición de delegación de voto del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para el pleno de investidura, según han informado fuentes del grupo, informa EFE. Esta noticia ha llegado poco antes de la reunión de la Mesa del Parlament en la que decidirán si aceptan otorgar el voto delegado a los diputados que se encuentran en Bélgica desde la declaración unilateral de independencia.

Arrimadas pide a Torrent que sea presidente "de todos los diputados y de todos los catalanes"

Arrimadas pide a Torrent que sea presidente "de todos los diputados y de todos los catalanes"

La líder de la oposición del Parlament de Cataluña, Inés Arrimadas, ha pedido al nuevo presidente de la Cámara, Roger Torrent, que durante su mandato sea un presidente “de todos lo diputados y de todos los catalanes para que no cometa los errores de Carme Forcadell”. Lo ha hecho durante la ronda de contactos que Torrent viene manteniendo con los líderes de todos los grupos del Hemiciclo. Torrent ha concluido este viernes dicha ronda de reuniones antes de designar a un candidato para que la Cámara local catalana elija al presidente de la Generalitat, en un pleno de investidura que se celebrará los últimos días de enero.

Roger Torrent, de alcalde independentista a presidente del Parlament

Roger Torrent, de alcalde independentista a presidente del Parlament

En los últimos días, el nombre de Roger Torrent ha acaparado numerosos titulares en los medios de comunicación. En medio de una situación política realmente complicada y con la difícil tarea de lograr que los partidos acuerden un candidato a la presidencia de la Generalitat, Torrent se convirtió el 17 de enero en el presidente del Parlamento de Cataluña más joven de la historia.

Roger Torrent apela a recuperar la normalidad institucional en Cataluña

Roger Torrent apela a recuperar la normalidad institucional en Cataluña

Roger Torrent, nombrado president del Parlament este miércoles con 65 votos a favor, ha asegurado en su primer discurso como president de esta institución que el primer objetivo es poner fin a la intervención de las instituciones catalanas por parte del Gobierno español. “Debemos recuperar las instituciones lo antes posible y ponerlas al servicio de los ciudadanos, hay que recuperar la normalidad institucional para servir al país de la manera más adecuada”, ha dicho el nuevo president que sucede en el cargo a Carme Forcadell. 

ERC propone a Roger Torrent como presidente del Parlament

ERC propone a Roger Torrent como presidente del Parlament

Esquerra Republicana de Catalunya ha propuesto al diputado Roger Torrent, portavoz adjunto de Junts pel Sí en la anterior legislatura, para el cargo de presidente del Parlament, informan varias agencias. Los republicanos pretenden que sea elegido el próximo miércoles 17, durante la sesión constitutiva, en la que los partidos independentistas esperan hacer efectiva su revalidada mayoría absoluta. Si finalmente sale elegido, sería, con 37 años, el presidente más joven de la historia del Hemiciclo. En los días siguientes a su nombramiento, el futuro presidente deberá reunirse con los portavoces de todos los grupos parlamentarios y deberá convocarse antes del 31 de enero un pleno para celebrar su investidura.

Publicidad
Publicidad
Publicidad