
Salud


Propósitos de Año Nuevo: ¿Cómo hacer que 2019 sea un gran año para tu perro?
Cada comienzo de año tenemos la intención de hacer cambios que nos permitan tener una vida mejor. Hacer más ejercicio, dejar de fumar y comer más saludable son los clásicos, pero cada quien hace la lista según sus prioridades. Pero a pesar de ser algo tan importante, tan necesario para poder estar bien con nosotros mismos, hay estudios que aseguran que el porcentaje de gente que cumple sus propósitos de año nuevo es mínimo. Siendo optimistas podríamos hablar de un 20%. Los expertos aseguran que se debe, por una parte, a que nos ponemos metas poco realistas que ponen nuestra fuerza de voluntad al límite y por otra, a la falta de motivación para mantener los cambios.

Gafas de realidad aumentada y hologramas para operar en el Gregorio Marañón
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha desarrollado un sistema para quirófano que combina el uso de gafas de realidad aumentada y la impresión 3D para proyectar sobre el paciente

Gafas de realidad aumentada y hologramas para operar en el Gregorio Marañón
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha desarrollado un sistema para quirófano que combina el uso de gafas de realidad aumentada y la impresión 3D para proyectar sobre el paciente

Un juez imputa a tres informáticos de iDental por borrar las historias clínicas de afectados
El juez del caso iDental, José de la Mata, ha imputado a tres responsables de la empresa informática que guardaba las copias de las historias clínicas de los afectados por esta estafa después de comprobar que las habían eliminado.

China exige a sus universidades que denuncien los experimentos genéticos ilegales
Las autoridades chinas han exigido a las universidades del país que denuncien los experimentos ilegales de manipulación genética llevados a cabo en los últimos cinco años antes del próximo día 31 de diciembre, tal y como ha informado este jueves el diario oficial Global Times.

Los famosos no pueden anunciar gafas graduadas
Los famosos no pueden anunciar gafas graduadas al tratarse de un producto sanitario y, por lo tanto, estar sujetos a su regulación específica.


Estados Unidos hará controles médicos a los niños inmigrantes que estén bajo su custodia
El servicio de vigilancia de fronteras de Estados Unidos (CBP) ha anunciado que llevará a cabo controles médicos a todos los niños que se encuentren bajo su custodia, tras la muerte el 24 de diciembre de un niño guatemalteco de ocho años, el segundo menor que fallece en circunstancias similares en los últimos días del año.

Cómo despedir el año a la carrera: llega la San Silvestre Vallecana
Es la carrera más popular de España, con permiso de la Maratón de Valencia, y cada año congrega a cerca de 40.000 personas. Pero los inicios fueron más humildes y nacieron, como las grandes ideas, de una conversación de bar. Antonio Sabugueiro comentó con sus compañeros la posibilidad de convocar una carrera pequeñita, casi familiar y nocturna para decir adiós al 1964. La idea salió adelante y, bajo el nombre de Gran Campeonato de Vallecas, participaron un centenar de corredores. Era 27 de diciembre. Muchos años después, esa reunión se recuerda como los cimientos de la San Silvestre Vallecana, una de las minimaratones más concurridas del mundo.

La ley de protección a la infancia incluirá protocolos contra la violencia en los colegios
La ley de protección a la infancia incluirá el diseño de protocolos frente a la violencia en los colegios que serán de obligado cumplimiento y considerará a los funcionarios de servicios sociales como autoridad pública ante situaciones de sospecha.

Michael Robinson anuncia que padece cáncer con metástasis
Michael Robinson, exfutbolista británico afincado en España que trabaja desde hace años como periodista deportivo en varios medios, ha revelado este lunes que padece un melanoma avanzado con metástasis.

Johnson & Johnson se desploma en bolsa tras conocerse que sabía que su talco producía cáncer
Las acciones del gigante de productos de higiene y de farmacia, Johnson & Johnson, se han desplomado un 10% en Wall Street

Faltan médicos en las cárceles: 184 vacantes de 491 plazas existentes
El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, ha urgido al traspaso a las comunidades autónomas de la sanidad penitenciaria y ha alertado de la falta de facultativos para las cárceles, donde hay 184 vacantes de las 491 plazas existentes.

Un tribunal rechaza modificar la edad legal del holandés que quería rejuvenecer
Un tribunal holandés ha rechazado este lunes modificar la edad legal de un hombre de 69 años que había pedido que lo rejuvenecieran 20 años, con el argumento de que era “víctima de discriminaciones” por causa de su edad. Emile Ratelband, un pendionista holandés que aseguraba sentirse como un “joven Dios”, deseaba que cambiaran su fecha de nacimiento en el pasaporte, del 11 de marzo de 1949 al 11 de marzo de 1969.

La estimulación con electrodos en la médula, que ha permitido andar a cuatro parapléjicos, llega a España
La estimulación eléctrica de la médula espinal y terapia de rehabilitación intensiva llega al Instituto Guttmann de Badalona

Cerca de 80 adolescentes morirán cada día a causa del sida para el 2030
Unos 360.000 adolescentes podrían morir debido a enfermedades relacionadas con el VIH/sida entre 2018 y 2030, lo que supone 76 muertes de adolescentes al día si no aumentan las inversiones en programas de prevención, detección y tratamiento del VIH, denuncia Unicef en su informe ‘Niños, VIH y SIDA: el mundo en 2030’, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

Facua critica la opacidad en la notificación de retirada de productos sanitarios defectuosos
La asociación de consumidores Facua ha denunciado este martes la falta de transparencia en la notificación pública de retirada de productos sanitarios y ha reclamado un nuevo protocolo para advertir a las personas con prótesis en caso de que fuesen incluidas en una alerta por riesgo de salud.

Siete de cada 10 personas con trastorno bipolar están sin diagnosticar
Siete de cada diez personas que sufren trastorno bipolar en España no han sido diagnosticadas correctamente. Las estimaciones hablan de que más de un millón de personas padece esta enfermedad mental pero solo 300.000 lo sabe.

España registra unos 13 incidentes diarios por implantes defectuosos
Al menos 5,47 millones de incidentes por fallos en implantes médicos se registraron en todo el mundo entre 2008 y 2017. Es decir, 1.500 implantes cada día. En España, la cifra es de unos 13 incidentes diarios en el último año. Una investigación periodística llevada a cabo por 59 medios de comunicación de todo el mundo y comandada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (el mismo organismo que destapó los Papeles de Panamá y los Papeles del Paraíso) ha desvelado las deficiencia del mercado de los implantes médicos.

El síndrome de resignación, una condición que se extiende entre los niños refugiados
Los primeros casos de este síndrome fueron registrados al final de la década de los 90 en Suecia

Samsung pide perdón por los casos de cáncer y otras enfermedades de sus empleados
La empresa surcoreana Samsung Electronics ha pedido disculpas públicamente por el cáncer causado a sus trabajadores, así como por otras enfermedades como daños congénitos a los hijos de las víctimas de fábricas de microprocesadores y pantallas, y ha destacado su compromiso de pagar las compensaciones económicas fijadas.

Uno de cada cinco españoles cree que la homeopatía y la acupuntura tienen base científica
El 21,6% de los españoles cree que la homeopatía tiene base científica y un 23,3% cree que la acupuntura también la tiene, según los resultados de la IX Encuesta de Percepción social de la Ciencia, presentados este jueves por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La contaminación del aire provoca el 25% de las muertes por enfermedades del corazón
la contaminación del aire es responsable de alrededor de siete millones de muertes al año en el mundo, de las cuales 2,5 millones corresponden a enfermedades del corazón (25%), y 1,4 millones a ictus (24%).

¿Cuántas horas necesitamos dormir realmente?
Según científicos, pasamos dormidos cerca de un tercio de nuestras vidas. Sin embargo, ¿cuántas horas necesitamos dormir realmente?

Unos 40 niños mueren cada hora a causa de la diarrea
Según datos facilitados por la ONG Oxfam Intermón, 842.000 personas al año, 40 niños al día, mueren cada hora en el mundo por la diarrea.

Confirmado el primer caso de dengue autóctono en Cataluña y sexto en España
La Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) ha confirmado este viernes el primer caso de dengue autóctono en Cataluña. Este se suma a los cinco ya detectados en España a principios del mes de octubre en Murcia y Cádiz. El joven, cuya infección se confirmó el pasado día 8 de noviembre, no había viajado a ninguna zona endémica ni a otro lugar fuera del país.

Diego Figuera, un psiquiatra contra la sobremedicalización de la salud mental
Diego Figuera Álvarez –como todos nosotros– está marcado inevitablemente por la huella del padre, que hizo lo posible por que el pequeño renunciara al deseo inamovible de ser psicólogo. Su padre, que no solo fue un cirujano cardiovascular de prestigio internacional, sino que fundó el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, inventó decenas de utensilios médicos y mereció obituarios laudatorios en todos los periódicos del país, fracasó por partida doble en el esfuerzo de orientar las trayectorias de sus hijos: de los cuatro que tuvo, dos le salieron del gremio. “Mi padre quería que yo fuera arquitecto”, sonríe. “Pero siempre quise ser psicólogo”.

Cada día se diagnostican en España 1.050 nuevos casos de diabetes tipo 2
Ocho de cada diez casos de diabetes 2 podrían evitarse con hábitos saludables

Detenidas tres personas por la venta de mojitos contaminados con bacterias fecales en Barcelona
La Guardia Civil y la Guardia Urbana de Barcelona han detenido a tres personas en el marco de una operación contra la venta ilegal de mojitos en las playas de la capital catalana, después de que el análisis a las muestras intervenidas por los agentes determinara que las bebidas estaban contaminadas con bacterias fecales, informa Efe. La operación se ha denominado Escherich (en referencia a la bacteria de E-coli, cuyo nombre completo es Escherichia coli).

Más de 10.000 personas afectadas por el cólera en Nigeria
La epidemia del cólera en el noreste de Nigeria ha dejado 175 muertos y afecta ya a más de 10.000 personas, ha advertido este lunes el Norwegian Refugee Council (NRC). “La enfermedad se propaga rápidamente en los campamentos de desplazados, que tienen un acceso limitado a instalaciones sanitarias decentes”, ha dicho Janet Cherono, jefa del proyecto del NRC en Maiduguri, la capital del Estado de Borno. “Una de las causas principales del brote es la congestión en los campos [de desplazados], que hace difícil proporcionar servicios adecuados de agua, de sanitarios y de higiene”, ha dicho, a la vez que ha aclarado que “la temporada de lluvias ha agravado la situación”.

La mitad de los pacientes con obesidad sufre trastornos psicológicos
La mitad de los pacientes con obesidad sufren trastornos psicológicos, según han advertido la Sociedad Española de la Obesidad (SEEDO-SEO) y la Sociedad de Endocrinología y Nutrición (SEEN)

El actual brote de ébola es el mayor en la historia de la RDC por el número de contagios
La epidemia de ébola declarada el pasado 1 de agosto en las provincias de Ituri y Kivu del Norte, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), ya es la mayor en la historia del país en relación al número de contagios, que suman 319.



El Vall d'Hebrón implanta una técnica de imanes para reducir las cicatrices en cirugías a niños
El hospital Vall d’Hebrón de Barcelona ha presentado este viernes una nueva técnica del servicio de cirugía pediátrica que usa imanes para mover tejidos y órganos, lo que permite trabajar más fácilmente y reducir el número de incisiones.

Sanidad pide no recetar nolotil a turistas por el riesgo de efectos secundarios
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha lanzado un aviso contra los medicamentos que contengan metamizol (el más conocido es nolotil) en turistas, tras haberse notificado casos de efectos secundarios graves en pacientes británicos.

La estimulación eléctrica permite a tres parapléjicos volver a caminar
La tecnología ha vuelto a ganar. David, Gert-Jan y Sebastian sufrieron hace más de cuatro años accidentes muy graves que les confinaron a vivir en sillas de ruedas. Ahora, gracias a un implante inalámbrico que aplica estimulación eléctrica en la médula espinal han sido capaces de andar de nuevo.

La estimulación eléctrica permite a tres parapléjicos volver a caminar
La tecnología ha vuelto a ganar. David, Gert-Jan y Sebastian sufrieron hace más de cuatro años accidentes muy graves que les confinaron a vivir en sillas de ruedas. Ahora, gracias a un implante inalámbrico que aplica estimulación eléctrica en la médula espinal han sido capaces de andar de nuevo.

El síndrome de Ulises, cuando la soledad y el miedo se apoderan del migrante
Fátima tiene 12 años. Vivía en Siria. Un día, yendo al colegio, fue testigo de cómo una bomba caía sobre sus amigos, que caminaban delante. La guerra le obligó a ella y a su familia a trasladarse al Líbano. Durante un año, debido al miedo y a la ansiedad, se encerró en su casa. No quería ir al colegio o hablar con otra gente porque pensaba que, si salía a la calle, le pasaría lo mismo. Tampoco quería conocer a otros niños para evitar que vieran su deformación en los pies. Necesitó un año de apoyo social para salir y relacionarse de nuevo.