
Salud mental



‘¿Puedo hablar!’: «Tratamos temas comunes pero desde el punto de vista de un maricón de pueblo y una gorda de Zamora»
Doce meses de autoparodia y humor: el podcast presentado por Perra de Satán y Esnórquel celebra su primer aniversario

Las señales de riesgo a las que debemos prestar atención para prevenir el suicidio adolescente
Durante el confinamiento, las llamadas de adolescentes a la Fundación ANAR sobre ideaciones e intentos de suicidio han crecido de una manera preocupante, pasando del 1,9% de media el año pasado al 8% de las consultas en este periodo


La cultura emocional, un reto político y social de la COVID-19
Vivimos en sociedades de incultura emocional que no facilitan los aprendizajes emocionales básicos. Las consecuencias en salud mental son múltiples

Cómo afrontar el aumento de la depresión pos-COVID-19
Es fundamental eliminar el estigma que tienen las enfermedades mentales en nuestra sociedad. Y no perder de vista que el TDM tiene un origen tan biológico como lo tienen la hipertensión o la diabetes, por ejemplo.

La salud mental será una víctima colateral de la pandemia, según la OMS
El impacto en la salud mental se agudiza por la falta de inversión y prevención en este terreno antes de la llegada de la pandemia

Depresión, ansiedad, insomnio: las secuelas emocionales de los sanitarios durante la pandemia
Una mala gestión de la afectación psicológica favorece la aparición de problemas como el síndrome de estrés postraumático

Cómo superar una cuarentena sin volverse loco
Las cuarentenas pueden conllevar estrés, ansiedad e incluso depresión. Esto es lo que recomiendan los expertos a la hora de evitarlo

Sanidad prepara la primera campaña de comunicación sobre el suicidio
Salvador Illa dice que el cuidado de la salud mental una de las asignaturas pendientes y que el abordaje de la conducta suicida “va a continuar siendo una prioridad”

De la depresión al párkinson: el poder sanador de la danza
Históricamente, el cuerpo y el movimiento han sido ampliamente ignorados en la psicoterapia, pero ahora, las terapias somáticas y de danza están ganando credibilidad científica

¿Puede la exposición temprana a los perros disminuir el riesgo de desarrollar esquizofrenia en la edad adulta?
Un estudio señala que entre los beneficios de convivir con un perro para la salud mental de un niño está disminuir el riesgo de desarrollar esquizofrenia.

Los mayores LGTBI sufren el triple de depresión y ansiedad que la población general
Solo un 24% de las personas que “fueron visibles” entre los 31 y los 50 años lo siguen siendo al alcanzar la cincuentena

Alzhéimer: ¿quién cuida a los cuidadores?
Los cuidadores de personas con alzhéimer experimentan un aumento de cargas físicas, emocionales, sociales y económicas

El papa pide en Tailandia proteger a los niños, principales víctimas de la explotación sexual
Los menores representan cerca del 70% de las víctimas de la víctimas sexuales en el sudeste asiático

Microsoft Japón prueba la jornada semanal de cuatro días y su productividad aumenta un 40%
Se trata de un experimento realizado por la empresa Microsoft de Japón

Hallan muerta a una mujer con signos de violencia en su casa de Tarragona
Los Mossos mantienen retenida a la hija de la mujer asesinada a la espera de que el juez de instrucción decida si ordena su detención

'Kind Words': la empatía como motor de juego
A veces necesitamos pararnos, respirar hondo y encontrar un lugar para recomponernos. ‘Kind Words’, de Popcannibal, es un juego diferente que nos ofrece una experiencia basada en la empatía.

Éxodo en Venezuela 2015/2019: de 700.000 a 4,3 millones de refugiados y migrantes
Desde 2015 el número de emigrantes y refugiados de Venezuela ha crecido un 514%, lo que la convierte en la segunda crisis migratoria más numerosa del mundo, después de la siria.

Dos farmacéuticas se unen para crear el medicamento definitivo contra la migraña
La compañía llevará en 2020 el fármaco a Europa para obtener la aprobación regulatoria y lanzarlo al mercado

Hospital Oncológico Luis Razetti, un claro reflejo de la crisis sanitaria en Venezuela
“Vivir con cáncer es una situación muy difícil, pero en Venezuela, con todo este deterioro en el sector salud, es una carrera contra el tiempo, una prueba de resistencia extrema en donde si pierdes lo único que te espera es la muerte”

Hospital Psiquiátrico de Caracas, el hacinamiento de la locura
Más que que sobrevivir a la crisis, el centro se ha convertido en un decadente laberinto de los enfermos mentales

Cuando nuestros demonios son el enemigo: explorando la mente a través de los videojuegos
La salud mental ha dejado de ser un tabú en el mundo del videojuego: muchos desarrolladores comparten sus experiencias en juegos como Celeste o el reciente ‘Sea of Solitude’.

El príncipe Harry y Meghan Markle rompen con el príncipe William para crear su fundación
Esta decisión ha alimentado la especulación en los medios británicos sobre un posible distanciamiento de los dos hijos del príncipe Carlos y la princesa Diana

¿Hasta qué punto es la ansiedad una emoción normal?
La ansiedad es un fenómeno normal. Pero para algunas personas, se vuelve permanente y debe ser aliviada.

Britney Spears asegura que "todo está bien" con su salud mental
Su ausencia en redes sociales desató la teoría conspirativa de que había sido hospitalizada contra su voluntad mientras se difundía el hashtag #FreeBritney

El príncipe Harry y Oprah Winfrey crean una serie sobre la salud mental
Ambos son cocreadores y productores ejecutivos de esta serie de varios episodios

En menos de un minuto: El PSOE presenta un programa electoral con medidas sociales y el PP se muestra como la única alternativa contra Sánchez en plena precampaña
Pedro Sánchez apuesta por un pacto nacional contra la pobreza infantil y medidas para acabar con la brecha salarial

Estrés, ansiedad y depresión: los otros efectos colaterales del Brexit
Brexit duro, Brexit blando, Brexit con acuerdo, Brexit sin acuerdo, prórroga del Brexit o incluso un segundo referéndum; son muchas las opciones que se barajan en una situación que ni tan siquiera tiene una salida clara, a pesar de que hayan pasado casi tres años desde que se votara en referéndum.

"Depresión sonriente": los peligros de estar bajo mínimos y parecer feliz
El término “depresión sonriente”, trastorno en el que se aparenta ser feliz frente a los demás mientras por dentro se sufren síntomas de depresión, es cada vez más conocido

Científicos analizan unas bacterias del estómago como una posible cura para la depresión
Unos investigadores de la Universidad belga de Leuven han descubierto que las personas con depresión tienen niveles bajos de unas bacterias que viven en el intestino conocidas como Coprococcus y Dialister.

Siete de cada 10 personas con trastorno bipolar están sin diagnosticar
Siete de cada diez personas que sufren trastorno bipolar en España no han sido diagnosticadas correctamente. Las estimaciones hablan de que más de un millón de personas padece esta enfermedad mental pero solo 300.000 lo sabe.



El 10% de los universitarios tiene ideas suicidas el primer año de grado
Uno de cada diez universitarios españoles ha tenido pensamientos suicidas en el primer año de grado, una prevalencia superior a la población general, según un estudio hecho con más de 2.000 estudiantes de cinco universidades de España, informa Efe. La investigación, liderada por el Hospital del Mar de Barcelona, revela que el paso a la edad adulta, el nuevo entorno y las crecientes demandas académicas son retos estresantes para los que inician la etapa universitaria, y resalta que el 31,4% de los universitarios de primer año sufre algún trastorno mental, mayoritariamente depresión o trastorno de ansiedad.

El vanguardista dispositivo que lucha contra la depresión conectándose con nuestro cerebro
La depresión arrastra a demasiadas personas en todo el mundo. Los datos abruman: en el mundo hay más de 322 millones de personas que la sufren, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De ellos, 2,5 millones los encontramos en España, lo que representa a cinco de cada 100 personas. Además, a nivel internacional hay 788.000 suicidios registrados. Está claro que con las soluciones médicas al alcance, si bien ayudan a reducir el impacto de la depresión, no la eliminan por completo. Es por esta razón que los investigadores buscan nuevas fórmulas para erradicarla. La última de ellas se ha basado en la estimulación del nervio vago.

El ejercicio físico, incluyendo la limpieza, mejora la salud mental
Caminar, hacer yoga o jardinería: el estudio que analizó qué ejercicio mejora más el bienestar emocional

La era de la ansiedad
Es la era de la ansiedad. Una ansiedad que nos habita y nos corroe como una carcoma. Una ansiedad que no nos abandona en ningún momento. Una ansiedad que se ha convertido en un reflejo condicionado. Y esa ansiedad se ha agudizado desde que en el año 2007 llegó la crisis económica

GeneSight, el sencillo test genético que te recomienda el antidepresivo perfecto
A pesar de ser a menudo un tema tabú, la depresión es un trastorno mental frecuente. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha llegado a denominar a la depresión como una “epidemia del siglo XXI”. En España, la crisis económica y social que se inició en 2008 provocó un repunte de este trastorno. Un total de 2.408.700 españoles sufrieron depresión en 2015, lo que representa el 5,2% de la población, según cifras de la OMS. Un problema común que tiene solución y que suele pasar por la medicación.