Sanciones

Al menos 15 pacientes de diálisis mueren en Venezuela por el apagón

Al menos 15 pacientes de diálisis mueren en Venezuela por el apagón

Al menso 15 pacientes con enfermedades renales han muerto en Venezuela debido a la falta de máquinas de diálisis debido al gigantesco apagón que ha paralizado el país durante cuatro días. Así lo ha confirmado Francisco Valencia, Director de la ONG Coalición de Organizaciones por el Derecho a la salud y la vida (Codevida), que ha informado que hay más de 10.000 pacientes con insuficiencia renal que están en grave riesgo.

Guaidó declara, autorizado por el parlamento venezolano, el "estado de alarma nacional" por el apagón

Guaidó declara, autorizado por el parlamento venezolano, el "estado de alarma nacional" por el apagón

El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, ha autorizado este lunes al jefe del Legislativo, Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino, a declarar un estado de alarma nacional debido a la calamidad que atraviesa la nación por un apagón eléctrico que dura ya cuatro días. Los diputados de la bancada opositora aprobaron de forma unánime el decreto, que se entiende como modalidad del estado de excepción y que tendrá un vigor de 30 días.

Trabajo endurecerá las sanciones a las empresas que tengan falsos autónomos

Trabajo endurecerá las sanciones a las empresas que tengan falsos autónomos

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad social va a elevar las sanciones previstas para los casos en los que se detecten “falsos autónomos” en las empresas. Esta acción se convertirá en una infracción grave sujeta a una multa de entre 3.126 y 10.000 euros por cada trabajador que se encuentre en esta situación, ha confirmado este miércoles la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio.

Ucrania aprueba la ley marcial por el incidente de Crimea

Ucrania aprueba la ley marcial por el incidente de Crimea

Ucrania ha exigido este lunes que Rusia libere a los marinos y los buques ucranianos capturados el domingo por las fuerzas navales rusas en el estrecho de Kerch, que une el mar Negro y el mar de Azov, y ha reclamado que se apliquen sanciones contra el Kremlin, un incidente sin precedentes entre ambos países, informa AFP. Kiev “exige” a Moscú que libere a los marinos y que “devuelva los buques militares capturados”, ha declarado el ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano en un comunicado publicado el domingo por la noche. “Ucrania pide a sus aliados y socios que tomen todas las medidas necesarias para contener al agresor, en particular imponiendo nuevas sanciones” a Rusia, ha subrayado.

Estados Unidos promete ser "implacable" ante el desafío de Irán

Estados Unidos promete ser "implacable" ante el desafío de Irán

El Gobierno de Estados Unidos será “implacable” al aplicar las sanciones al sector petrolero y financiero iraní, que ya había anunciado que resistiría “con orgullo” el “hostigamiento” de Washington. En medio de un aluvión de críticas internacionales por su medida, el Ejecutivo estadounidense ha excluido, eso sí, a ocho países de su demanda de no comprar petróleo iraní, la mayor exportación del país.

Arabia Saudí amenaza con represalias si es sancionada por el caso del periodista desaparecido

Arabia Saudí amenaza con represalias si es sancionada por el caso del periodista desaparecido

Arabia Saudí ha negado la implicación en el posible asesinato del periodista Jamal Khashoggi y ha rechazado las sanciones con las que amenaza el presidente estadounidense, Donald Trump, si se demuestra la responsabilidad de Riad en la desaparición del periodista, que está en paradero desconocido desde que el día 2 de octubre entró en el consulado del país árabe en Estambul.

EEUU sanciona a una entidad china por comprar armas rusas

EEUU sanciona a una entidad china por comprar armas rusas

Estados Unidos ha sancionado este jueves a una unidad militar china por la compra de armas y aviones rusos. Se trata de la primera penalización a una entidad extranjera por sus negocios con Rusia, desde donde acusan esta acción de una amenaza a “la estabilidad mundial”, informa AFP. El gobierno de Donald Trump se acoge a la Ley para Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos a través de Sanciones (CAATSA, por sus siglas en inglés) para defender esta penalización.

Estados Unidos y China se imponen nuevos aranceles del 25% a la importación de productos

Estados Unidos y China se imponen nuevos aranceles del 25% a la importación de productos

Estados Unidos y China se han aplicado aranceles mutuos en un 25% contra las importaciones de productos por un valor de 16.000 millones de dólares. Las aduanas de Estados Unidos han comenzado oficialmente a imponer estos gravámenes sobre la madrugada del jueves a un total de 279 productos chinos, como ciertos tipos de aceites lubricantes, tubos de plástico flexibles y motores de aires acondicionados, entre otros.

Publicidad
Publicidad
Publicidad