
¿Cómo hacer la auténtica pasta carbonara?
Su sencillez y sabor intenso la convierten en una de las recetas más populares y apreciadas

Su sencillez y sabor intenso la convierten en una de las recetas más populares y apreciadas

La película, protagonizada por Catherine Deneuve, hace un retrato amable y ameno de la antigua primera dama francesa

La editorial Altamarea publica ‘Los tíos de Sicilia’, obra imprescindible del escritor que contiene cuatro novelas breves

Jean Echenoz y Haruki
Murakami ofrecen en su obra miradas complementarias sobre las pruebas de fondo del atletismo

El director estrena en Amazon Prime ‘El ministerio de la Guerra Sucia’ sobre una operación secreta en Guinea Ecuatorial

El film de Edoardo de Angelis, basado en un hecho real, es una rareza dentro del subgénero del cine bélico de submarinos

Auge de las historias de misterio con detectives aficionados, en pequeñas comunidades, sin violencia y con humor

En su intervención ha reclamado «memoria, dignidad y justicia» para el pueblo gitano y a construir un futuro más tolerante

El Museo Ruso de Málaga expone, por primera vez en España, 470 obras imprescindibles del arte de las vanguardias

La editorial Renacimiento reedita parte de la narrativa breve del conde, incluyendo Misión en Bucarest y otros seis relatos

«Ni los políticos ni la mayoría de sus ciudadanos parecen dispuestos a mirar de frente a la realidad de un continente que ahora mismo no tiene futuro»

Harry Coover mezcló cianoacrilato de metilo con otros compuestos, buscando crear un plástico transparente y duradero

El dictador soviético sigue presente en museos, plazas y avenidas y su legado todavía divide a los georgianos

Dispone de un spa de 500 metros cuadrados, con piscina climatizada, sauna, baño turco, jacuzzi y cabinas de tratamiento

Aparece por primera vez en en español ‘El Chico’, las heterodoxas memorias de una de las leyendas de la contracultura

“La editorial Tusquets reedita la obra imprescindible de Ernst Jünger, su diario de la Segunda Guerra Mundial: ‘Un curso de metafísica realizado entre parábolas'”

El historiador Max Hastings narra con rigor y aliento épico la batalla para salvar la isla mediterránea en su último libro

El historiador Juan Francisco Fuentes documenta en un ensayo la americanización del ocio en la España de entreguerras

No podemos caer en el derrotismo. La desaparición de nuestro modelo supondría un retroceso incalculable en la Historia

La película plantea un debate sobre Dios entre el psicoanalista, interpretado por Anthony Hopkins, y el escritor C.S.Lewis

Diego Garrido ilumina al autor del ‘Ulises’ con una excelente novela en forma de diario sobre la vida de su hermano menor

«La singularidad de la historia de ‘La llamada’, de Leila Guerriero, adquiere una dimensión literaria, histórica y personal pocas veces contemplada»

Macron asegura que el Ejército francés está “dispuesto a hacer los mismos sacrificios”

Una biografía de la periodista noruega destaca su originalidad al centrarse en las víctimas civiles del conflicto español

«Elegiremos si el Parlamento va a ser otro ente bruselense que siga absorbiendo poder para sí. O si debe más bien empezar a devolvérnoslo a nosotros»

“El 6 de junio de 1944 tuvo lugar el desembarco de Normandía, un hecho de los que cambian la Historia”

El fotógrafo, uno de los más radicales de la generación japonesa de posguerra, se presenta por primera vez en España

“Cuando a los nacionalismos se les ve en un espejo cóncavo, emerge su verdadera faz: una oligarquía que se beneficia de un tinglado artificialmente construido”

El historiador y ensayista Hernán Rodríguez Vargas explica en nueve cuadros y fotos lo que oculta ese contacto

‘Las 33 estrategias de la guerra’ revisa grandes hitos de la historia militar para aplicarlos al juego de la vida cotidiana

«Tenemos la oportunidad de convertir el 9 de junio en un nuevo Día D, para volver a liberar Europa»


Repasamos la historia de un puñado de diplomáticos españoles que arriesgaron sus vidas para salvar la de los demás

El escritor peruano regresa a las librerías con ‘El mundo que vimos arder’, novela ambientada en la II Guerra Mundial

La novela ‘Las propiedades de la sed’ narra los oscuros recovecos de la historia estadounidense del
siglo XX

El libro de Elisa McCausland y Diego Salgado propone un recorrido por las autoras de este arte a lo largo de 130 años

El ramen es un plato japonés que se asocia frecuentemente con la sopa, pero es esencial comprender su discrepancias

«Desde el fin de Hitler, ya nadie se atrevió a emitir discursos supremacistas. A partir de entonces la raza comenzó a ser sustituida por la lengua propia»

El líder ruso ha culpado a las “élites occidentales” de fomentar que la guerra desemboque en un enfrentamiento mayor

Mucho antes de que el «relato» se impusiera en la política, César González-Ruano lo había adoptado para sus andanzas