Sindicatos

CCOO y UGT convocan manifestaciones el 16 de junio para mejorar las condiciones laborales

CCOO y UGT convocan manifestaciones el 16 de junio para mejorar las condiciones laborales

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado manifestaciones para el próximo sábado 16 de junio con el objetivo de instar a la patronal a negociar tanto mejoras salariales como medidas para atajar la temporalidad y la precariedad del mercado laboral. Bajo el lema “Tiempo de ganar”, las movilizaciones tratan de “engrasar” la negociación colectiva con la patronal para conseguir un alza salarial del 3,1% y un salario mínimo de 1.000 euros, según han explicado este martes Unai Sordo y Pepe Álvarez, los líderes de CCOO y UGT respectivamente.

Por qué la jornada laboral de ocho horas es anticuada e ineficaz

Por qué la jornada laboral de ocho horas es anticuada e ineficaz

Nunca lo hemos discutido, pero deberíamos hacerlo. Las ocho horas de jornada laboral fueron un logro del pasado, pero también una de las razones por la que no somos tan productivos como deberíamos. Las jornadas de ocho horas, 40 semanales, surgieron durante la Revolución Industrial por la necesidad de reducir la cantidad de horas de trabajo manual que los trabajadores se veían obligados a soportar en las fábricas. Este descubrimiento resultó un enfoque más humano del trabajo hace 200 años; sin embargo, tiene poca relevancia para nosotros hoy.

La preocupación por las pensiones repunta a su nivel más alto en 30 años

La preocupación por las pensiones repunta a su nivel más alto en 30 años

La preocupación ciudadana por el futuro de las pensiones se ha duplicado en el último mes hasta alcanzar su nivel más alto de los últimos 30 años, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De esta manera, las pensiones escalan hasta el quinto puesto en la lista de problemas coincidiendo con las masivas movilizaciones en defensa del sistema público de pensiones y ya son citadas por un 15,5% de los encuestados frente al 8,8% de la anterior encuesta.

Rajoy insta al PSOE a plantear propuestas en pensiones, no "cheques sin fondo"

Rajoy insta al PSOE a plantear propuestas en pensiones, no "cheques sin fondo"

Mariano Rajoy ha instado este miércoles al PSOE a defender la revalorización de las pensiones con propuestas creíbles y no con “palabras vacías y cheques sin fondo”. El presidente del Gobierno ha hecho esta petición al Partido Socialista en su respuesta ante el pleno del Congreso a una pregunta de la portavoz socialista en esta Cámara, Margarita Robles, quien ha considerado que no es justo ni digno que los pensionistas vean incrementadas sus prestaciones sólo un 0,25%.

Polémica en Cataluña por la idea de Rajoy de permitir elegir el castellano en las aulas

Polémica en Cataluña por la idea de Rajoy de permitir elegir el castellano en las aulas

El Gobierno ha anunciado este jueves que estudia la posibilidad de que en la matriculación del próximo curso escolar en Cataluña se incluya una casilla en la que los padres puedan elegir el castellano como la lengua vehicular para sus hijos. Tras conocerse este anuncio, varias instituciones culturales, partidos políticos y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han expresado su rechazo a esta propuesta, informa EFE.

Figueruelas fabricará en exclusiva el nuevo Opel Corsa y su versión eléctrica

Figueruelas fabricará en exclusiva el nuevo Opel Corsa y su versión eléctrica

La planta zaragozana de Opel en Figueruelas será la encargada de fabricar en exclusiva la nueva generación del Corsa, a partir de 2019, y la versión eléctrica de este vehículo, a partir de 2020. Con ello, Figueruelas será la primera planta de la marca alemana en producir un vehículo 100 % eléctrico en Europa, y es que Opel quiere que en 2024 todos los turismos que comercialice tengan una versión eléctrica.

Ryanair reconoce formalmente al sindicato de pilotos irlandés Impact

Ryanair reconoce formalmente al sindicato de pilotos irlandés Impact

La aerolínea de bajo coste Ryanair ha reconocido este jueves formalmente al sindicato Impact como interlocutor de los pilotos irlandeses de la compañía, alejando así la amenaza de huelgas. “Ryanair escribió esta mañana al sindicato Impact confirmando por escrito el reconocimiento de Impact y su Consejo de Pilotos de la Compañía Ryanair”, ha asegurado la compañía en un comunicado.

Ryanair reconocerá también a los sindicatos del personal de cabina

Ryanair reconocerá también a los sindicatos del personal de cabina

La aerolínea irlandesa de vuelos económicos Ryanair ha anunciado este martes que extiende su oferta de reconocimiento de los sindicatos de pilotos a los de los tripulantes de cabina. La compañía radicada en Dublín tiene previsto reunirse este martes con los representantes sindicales de un grupo de pilotos irlandeses que convocó la pasada semana una huelga de 24 horas para mañana miércoles, pero que, no obstante, la ha cancelado ante el giro histórico dado por Ryanair.

La Justicia catalana investiga a los Mossos por su actuación en el 1-O

La Justicia catalana investiga a los Mossos por su actuación en el 1-O

Al menos ocho juzgados de Cataluña han abierto varias diligencias para investigar si los Mossos d’Esquadra han desobedecido la orden del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) de impedir la utilización de locales públicos para celebrar el referéndum de independencia de este domingo. Así lo ha asegurado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a través de su página web. Los Juzgados catalanes también recogen denuncias de particulares contra la Generalitat por el uso de sus datos en el 1-O así como contra la policía por las cargas en algunos colegios electorales tras su desalojo. 

Desconvocada la huelga del 29 de septiembre en Renfe y Adif

Desconvocada la huelga del 29 de septiembre en Renfe y Adif

CCOO, UGT y  el sindicato de maquinistas SEMAF han desconvocado la huelga prevista en Adif y Renfe para este viernes 29 de septiembre entre las 00:00 y las 23:00 horas. Los sindicatos han llegado a un acuerdo con ambas empresas ferroviarias. Los sindicatos habían tomado la decisión de adoptar una jornada de huelga como medida de presión ante la denuncia de que ambas empresas tienen plantillas envejecidas y tan reducidas que “rozan niveles insostenibles, por lo que se resiente el servicio y la propia seguridad de los trenes”.

SEPLA y Fomento discrepan por la seguridad al prohibir las comunicaciones en español

SEPLA y Fomento discrepan por la seguridad al prohibir las comunicaciones en español

“Pilotos y controladores aéreos no podrán utilizar el español en ninguno de los principales aeropuertos del territorio nacional a partir del 12 de octubre” si el Ministerio de Fomento sigue adelante con la norma aprobada que impone el uso del inglés en las comunicaciones de radiotelefonía en los aeropuertos con más de 50.000 movimientos internacionales anuales, denuncian el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).

Publicidad
Publicidad
Publicidad