Siria

Un hospital del norte de Siria queda fuera de servicio por los bombardeos

Un hospital del norte de Siria queda fuera de servicio por los bombardeos

Un hospital de la localidad de Maarat al Nuaman, en el norte de Siria, ha quedado fuera de servicio tras ser bombardeado el domingo por la noche en un ataque que ha ocasionado un número indeterminado de víctimas, según han informado este lunes activistas y una fuente de la organización “cascos blancos”. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha apuntado que varias personas resultaron heridas después de que aviones de origen desconocido lanzaran tres bombardeos contra el hospital de Maarat al Numan, situada en la provincia septentrional de Idleb. El portavoz de la Defensa Civil siria, Mayed Jalaf, ha señalado, por su parte, en su cuenta de Twitter que hubo tres ataques aéreos con bombas termobáricas en el centro sanitario, donde algunas personas murieron y resultaron heridas.

El número de refugiados sirios supera los cinco millones

El número de refugiados sirios supera los cinco millones

El número de refugiados que ha huido del conflicto en Siria ha superado los cinco millones, según ha anunciado este jueves la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur). “Cuando el número de mujeres, hombres y niños que huyeron de seis años de guerra en Siria rebasa la barrera de los cinco millones, la comunidad internacional necesita hacer más para ayudarles”, ha señalado Acnur en un comunicado.

Al menos cinco muertos y seis heridos en un atentado en la ciudad siria de Homs

Al menos cinco muertos y seis heridos en un atentado en la ciudad siria de Homs

Al menos cinco personas han muerto este miércoles por la explosión de una bomba en un autobús en la ciudad siria de Homs, según ha informado la agencia oficial de noticias siria SANA. La explosión, que ha dejado también seis heridos, se ha producido en un pequeño autobús en el barrio de Al Zahra, blanco regular de ataques con bomba, el último de los cuales dejó cuatro muertos en diciembre.

La Justicia española investigará al régimen sirio por un caso de terrorismo

La Justicia española investigará al régimen sirio por un caso de terrorismo

La Audiencia Nacional española ha admitido a trámite este lunes la querella que interpuso una mujer española contra el régimen del presidente sirio Bashar al-Assad por un delito de terrorismo en relación con la muerte en ese país de su hermano, de nacionalidad siria. En su auto, el titular del Juzgado Central de instrucción 6 analiza los hechos descritos en la querella y considera que serían constitutivos de los delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra, tortura, terrorismo y desaparición forzada si bien, de acuerdo con las leyes y normativa nacionales y los tratados internacionales, procede admitirla únicamente por estos dos últimos delitos.

Al menos 33 muertos en Siria por un bombardeo de la coalición contra una escuela

Al menos 33 muertos en Siria por un bombardeo de la coalición contra una escuela

Al menos 33 personas han muerto el martes en un bombardeo supuestamente realizado por la coalición internacional, liderada por EEUU, contra una escuela que servía de refugio a desplazados en la provincia siria de Al Raqa, según ha informado este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La misma fuente ha confirmado que el ataque se produjo concretamente al sur de Al Mansura, una ciudad controlada por el grupo yihadista Estado Islámico en la provincia de Al Raqa.

El presidente egipcio se reunirá con Trump en abril

El presidente egipcio se reunirá con Trump en abril

El presidente de Egipto, Abdel Fatah Al-Sisi, se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la primera semana del próximo abril, según el diario del país africano Al-Ahram. Ambos líderes habían coincidido ya en una asamblea general de la ONU, pero esta cita será su primera reunión oficial.

Israel amenaza con destruir la defensa aérea siria

Israel amenaza con destruir la defensa aérea siria

El ministro de Defensa de Israel, Avigdor Lieberman, ha amenazado con destruir los sistemas de defensa aérea de Siria, que dispararon el viernes misiles tierra-aire contra aviones israelíes que llevaban a cabo bombardeos en territorio sirio. “La próxima vez que los sirios utilicen sus sistemas de defensa aérea contra nuestros aviones, los destruiremos sin la menor duda”, ha dicho Lieberman a la radio pública de su país.

La vida de Ahmad en España después de la guerra

La vida de Ahmad en España después de la guerra

Antes de venir a Madrid, Ahmad era arquitecto en Alepo y se había comprado un coche nuevo, tenía un piso y esperaba su segundo hijo junto a su mujer, que es española, de origen árabe. La conoció en unas vacaciones que ella pasó en Siria. “Yo la vi, y ahí empezó todo”, me cuenta. Se casaron en 2008 y un año más tarde nació su primera hija. La vida avanzaba tranquila y en calma: Ahmad tenía su oficina de arquitectura y un negocio de decoración y reformas y su mujer trabajaba en casa y cuidaba de su hija, muy pequeña. “Éramos felices”, me dice.

Rusia envía a más de 150 expertos a Siria para ayudar a desminar Palmira

Rusia envía a más de 150 expertos a Siria para ayudar a desminar Palmira

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este jueves de que ha enviado a más de 150 expertos en desactivación de explosivos a Siria para colaborar en el desminado de la ciudad de Palmira. En total, Rusia ha enviado a Palmira un contingente compuesto por más de 150 zapadores, 17 unidades de equipos especiales y un equipo de perros detectores de explosivos, según ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnyk.

Más de 30 muertos en dos atentados en Damasco

Más de 30 muertos en dos atentados en Damasco

Al menos 39 personas han muerto este miércoles en un atentado suicida contra el Palacio de Justicia, situado en el centro de Damasco, en el barrio de Al Hamidiya, según los últimos datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Fuentes de la Jefatura de Policía de la capital han dicho a la agencia SANA que son cifras preliminares y que también ha habido heridos. De las víctimas mortales, al menos 24 eran civiles; 7, guardias y agentes de policía, y se desconoce la identidad del resto. En declaraciones a la agencia Efe, el jefe del Departamento de Policía de la capital, teniente general Mohamed Jeir Ismail, ha cifrado los fallecidos en 30.

Verde esperanza desde el Monte Qasioun: la destrucción del patrimonio sirio

Verde esperanza desde el Monte Qasioun: la destrucción del patrimonio sirio

Cuenta la leyenda que el día del Juicio Final Jesús descenderá del Cielo y desde lo más alto de uno de los minaretes de la Gran Mezquita de los Omeyas de Damasco proclamará el advenimiento del Reino de los Cielos y el fin del mundo tal y como lo conocemos. Puede que para muchos sirios el fin del mundo comenzara hace ya seis años, un 15 de marzo de 2011, cuando el conflicto estalló en el país. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh) ha asegurado que desde entonces 321.358 personas han muerto y 145.000 están desaparecidas. De todas ellas, más de 96.000 eran civiles.

Francia acogerá a 500 refugiados sirios mediante la iniciativa "corredor humanitario"

Francia acogerá a 500 refugiados sirios mediante la iniciativa "corredor humanitario"

El Gobierno francés ha formalizado este martes el programa de acogida de 500 refugiados sirios procedentes del Líbano dentro de la iniciativa de la comunidad de San Egidio conocida como el “corredor humanitario”, a la que están asociadas otras organizaciones cristianas. El protocolo de acuerdo lo han firmado el ministro de Interior, Bruno Le Roux, y el secretario de Estado de Relaciones con el Parlamento, Jean-Marie Le Guen, durante un acto en el Palacio del Elíseo en presencia del presidente, François Hollande.

Un doble atentado con bomba sacude Damasco

Un doble atentado con bomba sacude Damasco

Al menos 30 personas murieron este sábado y decenas resultaron heridas en un doble atentado con bomba frente a un cementerio de Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las dos explosiones ocurrieron en la zona del cementerio Bab al Saghir, en el barrio de Al Shagur, y una de las deflagraciones impactó a un autobús que estaba en la zona, según la ONG.

La llegada de tropas estadounidenses intensifica la batalla por el poder en Siria

La llegada de tropas estadounidenses intensifica la batalla por el poder en Siria

Estados Unidos aumenta la presencia militar en Siria para intervenir en la ofensiva sobre el feudo del Estado Islámico en Raqqa. A los camiones blindados de bandera estadounidense que llegaron el martes a un grupo de aldeas al oeste de la ciudad de Manbij y el despliegue de 900 soldados y marines efectuado el miércoles, se les han unido hoy otros 400 efectivos. A pesar de que Turquía y Estados Unidos son aliados en la guerra contra el Estado Islámico, ninguna de las partes ha llegado a un acuerdo sobre la composición de la milicia que finalmente retomaría Raqqa, el último gran bastión del grupo extremista en Siria. En este escenario, los ejércitos de cuatro naciones -Turquía, Rusia, Siria y ahora Estados Unidos- luchan por dictar los términos.

Hawái y Washington rechazan el nuevo veto migratorio de Trump

Hawái y Washington rechazan el nuevo veto migratorio de Trump

Dos Estados norteamericanos han protestado ya contra el nuevo veto migratorio de Trump. Emitido el 6 de marzo, el decreto es una versión descafeinada del que ya había firmado el 27 de enero y con el que pretende sortear los obstáculos judiciales y el rechazo popular con que se topó el primero. Pero la respuesta no ha tardado ni una semana en llegar. Hawaii ha presentado una denuncia contra el nuevo veto, afirmando que la orden supone un perjuicio para los musulmanes, el turismo y los estudiantes extranjeros, informan varios medios. Al día siguiente era el Estado de Washington el que anunció que pedirá a un juez federal que bloquee el nuevo veto migratorio.

Al menos 14 civiles muertos en Siria por supuestos ataques aéreos de la coalición

Al menos 14 civiles muertos en Siria por supuestos ataques aéreos de la coalición

Al menos catorce civiles han muerto en las últimas horas, entre ellos seis niños, por bombardeos de aviones que supuestamente pertenecen a la coalición internacional, liderada por EEUU, cerca de la ciudad siria de Al Raqa, controlada por el grupo terrorista Estado Islámico, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. “Los ataques alcanzaron al pueblo de Al Matab después de medianoche y probablemente fueron obra de la coalición” internacional dirigida por Estados Unidos, ha dicho a AFP Rami Abdel Rahman, el director del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

La ONU alerta de que hay unas 66.000 personas desplazadas por los combates en el norte de Siria

La ONU alerta de que hay unas 66.000 personas desplazadas por los combates en el norte de Siria

La ONU ha alertado este domingo de que aproximadamente unas 66.000 personas han huido de los recientes combates entre el ejército sirio, apoyado por su aliado ruso, y los yihadistas del grupo terrorista Estado Islámico en la provincia de Alepo. “Esta cifra incluye cerca de 40.000 personas desplazadas de Al Bab y de la vecina ciudad de Tadef y otras 26.000 procedentes de las localidades del este de Al Bab”, en la provincia septentrional, según ha informado la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha, por sus siglas en inglés).

Aviones rusos bombardearon accidentalmente a fuerzas aliadas de la coalición en Siria

Aviones rusos bombardearon accidentalmente a fuerzas aliadas de la coalición en Siria

El martes varios aviones rusos bombardearon por error a combatientes sirios que están siendo entrenados por Estados Unidos, según ha informado este miércoles el comandante de la operación Inherent Resolve en Irak y Siria, liderada por EEUU, el teniente general del ejército Stepehen Townsend. Los asesores norteamericanos se encontraban a unos tres kilómetros de distancia cuando ocurrió el ataque ruso.

Rusia y China vetan un proyecto de resolución de la ONU para sancionar al gobierno sirio

Rusia y China vetan un proyecto de resolución de la ONU para sancionar al gobierno sirio

Rusia y China han vetado este martes en el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución, impulsado por países occidentales, que pretendía imponer sanciones al gobierno sirio por el uso de armas químicas en el conflicto bélico que en el que se encuentra inmerso el país. El borrador ha sido presentado por Estados Unidos, Reino Unido y Francia, y ha logrado nueve votos a favor. Sin embargo, China y Rusia han vetado la resolución, mientras que Bolivia ha votado en contra y Kazajistán, Etiopía y Egipto se han abstenido. Para que una resolución de la ONU sea aprobada ha de obtener al menos nueve votos a favor y ningún veto.

Dos ataques suicidas causan más de 40 muertos en la ciudad siria de Homs

Dos ataques suicidas causan más de 40 muertos en la ciudad siria de Homs

Más de 40 personas han perdido la vida este sábado en dos ataques suicidas contra sedes de los servicios de seguridad en la ciudad siria de Homs controlada por el régimen de Bashar al-Assad, han informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) y la televisión estatal siria. El Frente Fateh al Sham, antigua rama de Al Qaeda en Siria, ha reivindicado la acción terrorista. Cinco kamikazes “tomaron por asalto los cuarteles generales de la Seguridad del Estado y de la Inteligencia Militar en Homs, matando a más de 40 personas, entre ellas el jefe de la Inteligencia Militar, Hasan Daabul”, según un comunicado.

Al menos 45 muertos por coche bomba cerca de la ciudad siria de Al Bab

Al menos 45 muertos por coche bomba cerca de la ciudad siria de Al Bab

La aldea de Sousian, que está detrás de las líneas rebeldes, a unos ocho kilómetros al noroeste de  la ciudad siria Al Bab, ha sufrido un atentado con coche bomba en el que al menos 45 personas han muerto. El ataque se ha producido este viernes contra un puesto de control de los rebeldes del Ejército Libre Sirio, en  esta aldea que se encuentra al este de Alepo, según ha reportado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) y ha confirmado un corresponsal de Al Jazeera en el terreno, citando fuentes médicas locales.

La justicia es ciega, la solidaridad no

La justicia es ciega, la solidaridad no

Quizás lo hayan visto ya. Si no lo han hecho, no lo hagan. Ya se lo explico yo. Es un vídeo que corre de hace unos días por twitter y que muestra como una mendicante y su hijo son vejados por un presunto refugiado sirio. Ella sostiene un cartel que reza Familia siria. SOS. Pero, como descubre en seguida este justiciero, eso es publicidad engañosa. La madre y su hijo son rumanos y están abusando de la simpatía que despiertan los refugiados para arañar algo de nuestra caridad. Lo entiende muy bien ella y lo entiende muy bien el justiciero que se cree con el derecho, incluso con la obligación!, de despojarla del único documento que los acredita como dignos de nuestra solidaridad; no es lo mismo un refugiado que un inmigrante. O, dicho de otro modo, tenemos inmigrantes de primera y de segunda.

El gobierno alemán acelerará las expulsiones de inmigrantes irregulares

El gobierno alemán acelerará las expulsiones de inmigrantes irregulares

Un controvertido proyecto de ley para acelerar las expulsiones de miles de solicitantes de asilo cuya petición haya sido rechazada, ha sido aprobado este miércoles por el ejecutivo alemán. Las medidas del gobierno de Angela Merkel, que todavía tendrán que recibir el visto bueno del Parlamento, forman parte de un acuerdo de principios concluido hace dos semanas entre los Estados regionales, responsables en el país de la puesta en marcha de las expulsiones, y el gobierno federal.

Un soldado de ISIS cuenta que ha violado a 200 mujeres y matado a 500 personas

Un soldado de ISIS cuenta que ha violado a 200 mujeres y matado a 500 personas

Un militante de ISIS detenido por las autoridades kurdas en el norte de Irak ha dado detalles sobre su vida como parte de la organización yihadista. Durante una entrevista con Reuters, Ammar ha admitido haber violado a más de 200 mujeres, y no parece mostrar remordimientos por ello. “Los hombres jóvenes necesitan esto”, dijo en la entrevista después de que un agente le quitara la capucha de la cabeza, “esto es normal”.

Al menos 24 civiles muertos por bombardeos en la ciudad siria de Al Bab

Al menos 24 civiles muertos por bombardeos en la ciudad siria de Al Bab

Los bombardeos incesantes de Turquía sobre la ciudad siria de Al Bab durante las últimas 24 horas han causado la muerte al menos a 24 civiles. Entre las víctimas mortales se encontrarían 11 niños, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH, por sus siglas en inglés). Esta ciudad situada en la zona norte de Alepo es el último feudo del autoproclamado Estado Islámico.

Arrestados un marroquí en Vitoria y una mujer en Alicante relacionados con el Daesh

Arrestados un marroquí en Vitoria y una mujer en Alicante relacionados con el Daesh

Miembros de la Policía Nacional han detenido este miércoles en Vitoria a un ex combatiente de Al Nusra, de 41 años y nacionalidad marroquí que había vuelto a España desde Siria y se dedicaba a adoctrinar, captar y reclutar personas para el grupo terrorista Daesh. Su “objetivo último era el envío de los adeptos al foco yihadista sirio-iraquí para luchar a favor de la organización terrorista”, según explica el Ministerio del Interior en un comunicado ,en el que también se da cuenta de otra detención, la de una mujer en Alicante, de 36 años y nacionalidad española, que colaboraba con el grupo yihadista.

Un yihadista belga es condenado por un asesinato en Siria

Un yihadista belga es condenado por un asesinato en Siria

Hakim Elouassaki, un yihadista belga de 24 años, fue condenado el lunes en el norte de Amberes a 28 años de prisión por haber cometido un asesinato en Siria, según informa una agencia de prensa local. Este hecho constituye una primicia para la justicia en Bélgica, ya que Elouassaki viajó en octubre de 2012 desde el país europeo para hacer la yihad en suelo sirio, tal y como prueba la investigación judicial.

El vídeo de la destrucción de Palmira

El vídeo de la destrucción de Palmira

El ejército ruso ha publicado un vídeo en el que muestra cómo avanza la destrucción de la histórica ciudad de Palmira, en Siria, a manos del autoproclamado Estado Islámico. Las imágenes son desesperanzadoras y revelan que el grupo terrorista seguirá con su plan de acabar con el patrimonio cultural de la región. Mientras tanto, y según comunica el Ministerio de Defensa ruso, las fuerzas de Al Assad siguen ganando terreno en su avance hacia Palmira.

Un tribunal de apelación prohibe a Trump restablecer su decreto migratorio

Un tribunal de apelación prohibe a Trump restablecer su decreto migratorio

Un tribunal de apelación ha rechazado esta madrugada la solicitud del Departamento de Justicia de restablecer de inmediato el polémico decreto migratorio de Donald Trump, anulado por un juez federal de Seattle. Ambas decisiones suponen un duro revés para el presidente de Estados Unidos y su decisión de restringir la entrada en el país a viajeros y refugiados musulmanes procedentes de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán, que ha provocado desde su aprobación, el 27 de enero, una multitudinaria respuesta en contra por parte de la sociedad civil dentro y fuera de EEUU.

Publicidad
Publicidad
Publicidad