Solidaridad

‘Nadie es Haití’, el grito por la indiferencia ante el drama haitiano en las redes

‘Nadie es Haití’, el grito por la indiferencia ante el drama haitiano en las redes

Este contundente eslogan protagoniza una viñeta del dibujante catalán Miguel Villalba Sánchez en la que se ve a un bebé flotando encima de una tabla en mitad de la destrucción causada por el huracán, y que sirve para denunciar la falta de atención que se le ha dado a la tragedia en redes sociales. El país caribeño todavía lucha para recuperarse del devastador terremoto que en 2010 se llevó la vida de alrededor de 200.000 personas y redujo a escombros gran parte de Haití. Sin embargo, el desastre no ha tenido la repercusión en redes que otras tragedias, como las de París o la de Orlando. Por ello, muchas voces ya se alzan para no olvidar a algunas de las víctimas, que no valen menos que las otras.

Restaurantes Contra el Hambre para combatir la desnutrición infantil

Restaurantes Contra el Hambre para combatir la desnutrición infantil

Durante los próximos meses, una parte del precio de determinados platos de la carta de los restaurantes colaboradores se destinará a los diferentes proyectos de Acción contra el Hambre para luchar contra la desnutrición infantil. Al igual que el pasado año, en esta edición, Joan Roca es el padrino de la iniciativa. “El derecho a comer es el derecho a la vida y para quienes damos de comer es especialmente doloroso saber de alguien que pasa hambre”, ha comentado durante la presentación del proyecto en Barcelona.
“La cocina es una gran aliada en la lucha contra la desnutrición. Qué alimentos se emplean en un plato y cómo se elabora éste determinan que suponga una comida sana y contenga todos los nutrientes necesarios o no. Además, una buena alimentación supone la mejor de las medicinas”, ha explicado Olivier Longué, director general de Acción contra el Hambre. El pasado año, se recaudaron 160.000 euros con Restaurantes contra el Hambre. Los establecimientos que deseen colaborar en esta edición pueden inscribirse hasta el 30 de septiembre en la web de la campaña: www.restaurantescontraelhambre.org

La fórmula de George Soros para paliar la crisis de refugiados que sonroja a los gobiernos

La fórmula de George Soros para paliar la crisis de refugiados que sonroja a los gobiernos

En un editorial en el Wall Street Journal ha especificado a qué destinará ese dinero, y cómo funcionará el proceso: “Voy a invertir en startups, compañías ya establecidas, iniciativas con impacto social y negocios fundados por migrantes y refugiados […] Todas las inversiones serán asignadas a mi organización sin ánimo de lucro. Están pensadas para tener éxito, porque quiero mostrar cómo el capital privado puede desempeñar un papel constructivo en la ayuda a los migrantes, y porque los beneficios irán a parar a programas de las Open Society Foundations, incluyendo aquellos que benefician a los migrantes y a los refugiados”. Soros tilda de “fracaso colectivo” las políticas migratorias: “Los migrantes a menudo se ven obligados a vivir una vida de desesperación e inactividad, mientras que los países de acogida pierden la oportunidad de cosechar los beneficios que una mayor integración les podría reportar”, ha declarado Soros.

París abrirá su primer campamento de refugiados a mediados de octubre

París abrirá su primer campamento de refugiados a mediados de octubre

La alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, ha revelado en rueda de prensa los detalles de este proyecto, anunciado el pasado 31 de mayo: el “primer campo de refugiados construido en una zona densamente urbanizada en Europa”, según dijo, acogerá únicamente a hombres entre 5 y 10 días y “no habrá controles policiales”. El campamento costará unos 6,5 millones de euros, mientras Francia se enfrenta a la presión y las críticas por el desmantelamiento del campamento de Calais.

El mejor cocinero del mundo convierte los desperdicios del comedor olímpico en comida para los sin techo

El mejor cocinero del mundo convierte los desperdicios del comedor olímpico en comida para los sin techo

Fue en ese momento cuando decidió hacer algo: “pensé, esta es una oportunidad de hacer algo que puede hacer una diferencia”, según ha contado el chef al New York Times. El proyecto ‘anti despilfarro’ tiene como nombre Refettorio Gastromotiva, y ha nacido de la colaboración del chef italiano con el cocinero brasileño David Hertz. Según un comunicado de la ciudad de Río de Janeiro, su objetivo es “ofrecer comida y dignidad a las personas en situación de vulnerabilidad social”. El exceso de comida de las empresas proveedoras de los alimentos contratadas para alimentar a los 11.000 atletas olímpicos, a los entrenadores, trabajadores y a los medios de comunicación será convertido por el equipo de los chefs en 108 comidas diarias para la población más desfavorecida de la ciudad. En total, Bottura -considerado el mejor cocinero del mundo- cocinará junto con Hertz sus platos para cinco mil brasileños de bajos recursos, que no pagarán un solo real por sus manjares.

Río 2016 pasará a la historia por ser los Juegos de los refugiados

Río 2016 pasará a la historia por ser los Juegos de los refugiados

Es ya tradición que varios deportistas compitan bajo la bandera olímpica y sin representación estatal, por diversas razones como el pertenecer a un estado no reconocido. Pero en Río 2016 se establece el primer equipo de refugiados, dando respuesta a una crisis humanitaria que traspasa fronteras. “Estos refugiados no tienen hogar, no tienen equipo, no tienen bandera, no tienen himno nacional”, dijo Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, cuando anunció los nombres de los atletas seleccionados en julio. Seguramente no se colgarán ninguna medalla olímpica al cuello, pero han ganado los corazones del mundo entero, y la segunda ovación más sonora en la ceremonia de apertura en Maracaná. El equipo está formado por atletas de Siria, Sudán del Sur, Etiopía y República Democrática del Congo.

Acribillan a tiros a un trabajador de MSF en República Centroafricana

Acribillan a tiros a un trabajador de MSF en República Centroafricana

“El equipo fue obligado a salir de los coches y en el suelo, ellos fueron despojados de sus pertenencias personales y medicamentos. En el curso del incidente, que duró más de 40 minutos, uno de los conductores fue muerto a tiros”, ha señalado la organización en un comunicado. La jefa de la misión de MSF en República Centroafricana, Michelle Chouinard, ha considerado “absolutamente inaceptable” que se atacase a personal médico “cuando volvía de proporcionar cuidados vitales” a personas necesitadas. De esta forma, la ONG se ha visto obligada a suspender sus actividades en la zona a la espera de recibir garantías de seguridad, tanto para su personal como para sus actividades. “Los trabajadores humanitarios deberían estar protegidos”, ha recordado Chouinard. Además, MSF ha reclamado una investigación por los hechos del miércoles y que los responsables rindan cuentas ante la Justicia.

Relato desde Idomeni: una periodista española denuncia el negocio de las mafias con los refugiados

Relato desde Idomeni: una periodista española denuncia el negocio de las mafias con los refugiados

La situación del campamento de refugiados de Idomeni, situado en la frontera entre Grecia y Macedonia con más de 12.000 personas atrapadas y sin destino, es una bomba de relojería. Hay colas por todas partes; colas de refugiados para comer, cenar, ir al médico… También hay desesperación, desesperación de muchas personas que nunca pensaron que este sería su destino final. Porque Idomeni no debería existir. Es un atasco que se produjo cuando Macedonia decidió abruptamente cerrar sus fronteras.

El fundador de Nike dona 400 millones de dólares para cambiar el mundo

El fundador de Nike dona 400 millones de dólares para cambiar el mundo

Este generoso donativo responde a la voluntad del magnate de la marca deportiva de favorecer la educación para mejorar el mundo, especialmente en aspectos particularmente preocupantes como la pobreza o el cambio climático. El dinero irá a parar a la fundación Knight-Hennessy, cuyo programa de becas ha recuadado más de 750 millones de dólares y será presentado próximamente con la intención de reclutar y educar con prestigio a los mejores, tengan o no recursos para ello.

Comida gratis en el supermercado, la solidaria iniciativa de una empresa holandesa

Comida gratis en el supermercado, la solidaria iniciativa de una empresa holandesa

No se trata de un comedor social, sino de un supermercado al uso. Fruta, verdura y pan son totalmente gratuitos, junto con otros productos. La condición para acceder a ellos es tener menos de 180 euros de presupuesto mensual para comida, y no es sólo para parados: “Gente con trabajos comunes y grandes deudas también son bienvenidos”. Simplemente exigen pruebas de estar viviendo una situación desesperada. Consiguen esos productos gracias a las toneladas de excedentes de comida de grandes mayoristas.

Naranjas de la China

Naranjas de la China

La cosa de la dignidad es algo que en la cabeza de los estratosféricos millonarios del mundo es un concepto desconocido, aunque sea en realidad del tamaño de un planeta. Para ellos, eso sí, siempre será un planeta desconocido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad