Suiza

La ONU creará un sistema para identificar a los países que usan armas químicas

La ONU creará un sistema para identificar a los países que usan armas químicas

Naciones Unidas establecerá un nuevo mecanismo para identificar a los países que emplean armas químicas y para llevar a cabo investigaciones sobre su uso, ha anunciado este jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la Universidad de Ginebra (Suiza). El portugués ha advertido del aumento del gasto militar, que ha ascendido a 1,7 billones de dólares en 2017, lo que “representa ochenta veces lo que se necesita para suministrar ayuda humanitaria global”. Guterres también ha señalado que las relaciones globales “son cada vez más complicadas e impredecibles” y que la naturaleza de la guerra “ha cambiado”.

Jueves, 5 de abril | El día en foco

Jueves, 5 de abril | El día en foco

El exconseller Jordi Turull ha renunciado a ser candidato a la presidencia de la Generalitat, mientras que el número dos Jordi Sànchez ha aceptado volver a ser aspirante a ella. Mientras tanto, la juez Lamela ha procesado a Trapero por organización criminal.

Jueves, 5 de abril | El día en foco

Jueves, 5 de abril | El día en foco

El exconseller Jordi Turull ha renunciado a ser candidato a la presidencia de la Generalitat, mientras que el número dos Jordi Sànchez ha aceptado volver a ser aspirante a ella. Mientras tanto, la juez Lamela ha procesado a Trapero por organización criminal.

Detenido en Madrid Hervé Falciani para su extradición a Suiza

Detenido en Madrid Hervé Falciani para su extradición a Suiza

La Policía Nacional ha detenido para su extradición a Suiza a Hervé Falciani, el experto en sistemas de información y exempleado de banca al que se le atribuye la difusión de la llamada lista Falciani con nombres de clientes del banco suizo HSBC por un supuesto caso de blanqueo. Han sido agentes de la Comisaría General de Policía Judicial quienes han procedido a su arresto en virtud de la orden de detención y entrega para su extradición a las autoridades suizas, han informado a Efe fuentes policiales.

Aguantocracia

Aguantocracia

Los enemigos de Mariano Rajoy, que no han sido siempre los de España, terminan cayendo uno tras de otro como los frailecillos de los documentales de La 2. Los enemigos de Rajoy fueron amigos en el PP antes de que el presidente se revelara inmortal. Todos caen menos Mariano.

Trump, en Davos: "América primero no significa América solo"

Trump, en Davos: "América primero no significa América solo"

En un movimiento discursivo sin precedentes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha matizado en el Foro de Davos su sempiterno lema de «America first» (América o Estados Unidos primero). «Estados Unidos primero no significa Estados Unidos solo», ha dicho, en el foro económico suizo, adonde llegó el pasado jueves con el objetivo de vender su país. Precisamente vender es lo que ha hecho en su discurso: «Estados Unidos está abierta para los negocios y volvemos a ser competitivos», «Estados Unidos es el lugar para hacer negocios así que venid a Estados Unidos». Además de matizar su lema de la campaña electoral, también lo ha ampliado: «Como presidente de los Estados Unidos, siempre pondré a Estados Unidos primero, igual que los demás líderes de otros países deberían poner a sus países primero».

Trump acude a Davos para vender Estados Unidos a la élite mundial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aterrizado este jueves en el foro de Davos con la promesa de convertirse en «vendedor» de su país ante la élite mundial, informa AFP. Trump ha llegado a bordo del Air Force One al aeropuerto de Zúrich y luego ha cogido un helicóptero hasta la a la estación alpina para participar en el Foro Económico Mundial (WEF, por su siglas en inglés), que reúne a líderes económicos y políticos y donde quiere explicar el famoso lema «Estados Unidos primero» (‘America First’). Poco antes de salir de Estados Unidos, Trump escribió en Twitter que contaría al mundo «lo grande que es Estados Unidos» y aseguró que su «país por fin vuelve a GANAR».

El optimismo económico marca el encuentro de los líderes mundiales en Davos

El optimismo económico marca el encuentro de los líderes mundiales en Davos

Los líderes económicos y políticos mundiales se reúnen a partir de este martes en un nueva edición del foro de Davos en un clima de gran optimismo sobre las perspectivas económicas presentadas este lunes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de una aceleración del crecimiento global para 208 y 2019 , a pesar de las enormes desigualdades que denuncian organizaciones no gubernamentales como Oxfam Intermón.

El FMI rebaja la previsión de crecimiento de España por la "incertidumbre" en Cataluña

El FMI rebaja la previsión de crecimiento de España por la "incertidumbre" en Cataluña

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado en una décima su previsión de crecimiento para España en 2018 por el aumento de la «incertidumbre» relacionada con el proceso independentista en Cataluña, ha anunciado este lunes Maury Obstfeld, economista jefe del FFMI, desde la localidad suiza de Davos, donde ha presentado la actualización de las perspectivas económicas del organismo para el presente ejercicio.

Evacuados de Fukushima denunciarán abusos del Gobierno japonés ante la ONU

Evacuados de Fukushima denunciarán abusos del Gobierno japonés ante la ONU

Un grupo de evacuados por el accidente nuclear de la central japonesa de Fukushima y la organización ecologista Greenpeace denunciarán la próxima semana ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) los supuestos abusos cometidos por el Gobierno nipón tras la catástrofe. Una representante de este colectivo expondrá ante el órgano multinacional la delicada situación en la que ese encuentran tras verse obligados a abandonar sus hogares después del accidente nuclear, con el objetivo de exigir responsabilidades al Ejecutivo, ha confirmado este jueves a Efe Greenpeace Japón.

La Policía suiza investiga otra supuesta agresión sexual de Polanski a una menor

La Policía suiza investiga otra supuesta agresión sexual de Polanski a una menor

La policía de Saint Gallen, Suiza, ha abierto una investigación para dilucidar si el realizador franco-polaco Roman Polanski agredió sexualmente a una menor en la localidad helvética de Gstaad en 1972. La denuncia ha sido presentada el pasado 26 de septiembre por la supuesta víctima, Renate Langer, una exactriz de 61 años originaria de Múnich, Alemania, que cuando ocurrieron los hechos tenía 15 años, según ha confirmado la agencia suiza de noticias ATS.

La OMS alerta sobre las enfermedades no transmisibles, la mayor causa de muerte en el mundo

La OMS alerta sobre las enfermedades no transmisibles, la mayor causa de muerte en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado la voz de alarma este lunes sobre las enfermedades no transmisibles, la mayor causa de muertes en el mundo, y ha instado a los países a hacer más para alcanzar los objetivos fijados en 2015. En su primer informe de evaluación, la OMS indica que «el mundo no está en el buen camino para alcanzar el objetivo» de reducir en un tercio, en el periodo 2015-2030, la tasa de mortalidad prematura debida a enfermedades no transmisibles.

7 curiosidades de Kim Jong-un que no sabías

7 curiosidades de Kim Jong-un que no sabías

La tensión en la Península de Corea es cada vez mayor. El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha realizado varios lanzamientos de misiles, y amenaza con «destruir» Estados Unidos con su armamento nuclear. Asimismo, el líder norcoreano ha ordenado recientemente incrementar la producción de propulsores de cohetes y cabezas de misiles balísticos intercontinentales (MBIC). Las interrogantes siguen abiertas acerca de la capacidad de Corea del Norte para lograr que una cabeza de misil balístico sobreviva al intenso calor generado por su regreso a la atmósfera, aunque Pyongyang asegura poseerla.

Al menos cinco heridos en un ataque con una motosierra en Suiza

Al menos cinco heridos en un ataque con una motosierra en Suiza

Al menos cinco personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, por un desconocido que portaba una motosierra, en la localidad suiza de Schaffhouse, cerca de la frontera con Alemania, según ha informado la agencia helvética ATS. La Policía suiza ha descartado que la agresión haya sido un ataque terrorista, y ha confirmado que todos los heridos han sido trasladados al hospital.

Glaciares sorpresa

Si en España se nos agrietara un pobre glaciar aparecerían, si es por el Aneto, una ristra de facturas impagadas de los ‘pujoles’. O quizá el cadáver momificado de un autónomo que fue a probar suerte como heladero vegano donde el cielo besa al picacho nevado. En España no quedan glaciares que merezcan la pena, sino una nieve sucia que queda pisada por el polvo sahariano en las zonas umbrías del Veleta cuando voy de senderismo con mi amigo Pulido en un ejercicio de tolerancia sufí y piedras.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D