
Robert Kaplan y el mundo que viene: abandonen toda esperanza
El analista norteamericano divisa en su último ensayo ‘Tierra baldía’ un futuro global donde el caos será la regla
El analista norteamericano divisa en su último ensayo ‘Tierra baldía’ un futuro global donde el caos será la regla
La editorial Gris Tormenta publica un breviario de Louise Willder
sobre el arte de redactar frases para promocionar libros
«Alberto Campo Baeza es el arquitecto contemporáneo español que más me fascina, el que más me asombra cuando contemplo la luz que se derrama sobre su obra»
El 10 de abril de 1925 salió a la venta la cumbre literaria de Scott Fitzgerald, que logró atrapar el alma de Estados Unidos
«El arte, la literatura, la música, la pintura, pueden certificar el dolor del mundo. Pero también nos recuerdan que hay una luz que sustenta el futuro y la esperanza»
Llegan a las librerías las cartas de la escritora sobre su vida y relación con autores como Aldous Huxley o Virginia Woolf
Los árboles son seres mudos, apacibles, soberanos. Te invitan a preguntarte por tu propia materia, más leve, más incierta
Aparece por primera vez en en español ‘El Chico’, las heterodoxas memorias de una de las leyendas de la contracultura
El editor y crítico literario deslumbra con ‘Poemas de agua’ y el novelista forja su propia antología en ‘Doce lunas’
«El Congreso nos representa hoy en el peor sentido: es el vertedero de lo que somos. El vertedero, eso sí, de los peores. Un circo de la mediocridad»
Filmin estrena la película de la sublime interpretación por el actor británico de una de las cumbres de la poesía del siglo XX
«Fueron mitos del post 68 –más culta Hardy, más extraviada Schneider–, pero en Birkin se dieron la mano el erotismo femenino con un componente andrógino»
«La imaginación moral se enlaza con un tiempo y un espacio concreto. Sin ser conscientes de estas dos dimensiones, nos encaminamos a la palabrería»
«Quizá se haya producido la metamorfosis habitual y los que apedreaban a los Magos al divisarlos, los maldecían y evitaban, son los que los desvirtúan ahora»
«Mirando láminas de Brueghel, me he topado con una que nos habla de la política española y su obsesiva voluntad de llegar a Navidad entre gritos y reproches»
Contaba con seis o siete años cuando, viéndome enseñoreado en el catre entre libros y cómics, me sentí invencible, inexpugnable, plenipotenciario. Desde entonces lo he sabido: leer en la cama nos convierte en dioses.
Contaba con seis o siete años cuando, viéndome enseñoreado en el catre entre libros y cómics, me sentí invencible, inexpugnable, plenipotenciario. Desde entonces lo he sabido: leer en la cama nos convierte en dioses.
La alarma causada por las fake news y su impacto en el comportamiento de los consumidores de información ha llenado los periódicos. Además de despertar la reflexión acerca del valor de la verdad, este fenómeno ha puesto de manifiesto, llevándola a su extremo, la tendencia humana a dar crédito, a priori, a la información que confirma una opinión ya adquirida.