
Tailandia


El equipo de rescate logra salvar a otros 4 niños de la cueva en Tailandia
Las autoridades de Tailandia se preparan este lunes para el segundo día de la misión de rescate para las nueve personas que continúan atrapadas desde hace más de dos semanas en una cueva del norte del país tras el “éxito” de la operación del domingo, en las que sacaron con vida a cuatro menores.


Los niños atrapados en la cueva de Tailandia envían cartas a sus familias para transmitirles que "están bien"
Los doce niños y su monitor atrapados en una cueva en el norte de Tailandia desde hace dos semanas han podido enviar cartas a sus familiar para transmitirles que se encuentran bien. Los cuerpos de élite de la marina han publicado las cartas a través de Facebook tras haberlas trasladado fuera de la cueva.

VIDEO DIARIO | El chupinazo da comienzo a las fiestas de los Sanfermines 2018 y otras noticias clave en 60 segundos
El chupinazo desde el Ayuntamiento de Pamplona ha dado comienzo a los Sanfermines de 2018, nueve días de fiesta ininterrumpida que visten la ciudad de blanco y rojo.

VIDEO DIARIO | El chupinazo da comienzo a las fiestas de los Sanfermines 2018 y otras noticias clave en 60 segundos
El chupinazo desde el Ayuntamiento de Pamplona ha dado comienzo a los Sanfermines de 2018, nueve días de fiesta ininterrumpida que visten la ciudad de blanco y rojo.

Elon Musk enviará ingenieros para rescatar a los niños atrapados en una cueva en Tailandia
El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha anunciado hoy en Twitter que mandará un equipo de ingenieros a Tailandia para ayudar en las tareas de rescate de los niños del equipo de fútbol juvenil atrapado en una cueva.

Se elevan a 21 los muertos por el naufragio del 'Phoenix' en Tailandia
El balance de muertos por el naufragio del Phoenix PD Diving en la isla de Phuket se ha elevado a 21 y decenas de personas continúan desaparecidas, según ha informado a AFP el centro provincial de rescate de la isla, uno de los destinos turísticos más importantes del sur de Tailandia. La nave naufragó el jueves en medio de una fuerte tormenta, llevando a 105 personas a bordo, muchas de ellas turistas de nacionalidad china.

Fallece un buzo en las tareas de rescate de los niños en la cueva de Tailandia
Las autoridades de Tailandia han confirmado este viernes la muerte de un buzo de los equipos de salvamento que tratan de rescatar a los 12 niños y un adulto que están atrapados en una cueva de norte del país desde el 23 de junio.

VÍDEO DIARIO | Se aprueba la renovación de RTVE y otras noticias clave en 60 segundos
El Congreso ha aprobado la renovación de la cúpula de RTVE, impulsada por el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. La lista vencedora ha sido la presentada por el PSOE, Unidos Podemos y el PNV que incluye al director de Radio 3, Tomás Fernando Flores como presidente de la corporación.

VÍDEO DIARIO | Se aprueba la renovación de RTVE y otras noticias clave en 60 segundos
El Congreso ha aprobado la renovación de la cúpula de RTVE, impulsada por el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. La lista vencedora ha sido la presentada por el PSOE, Unidos Podemos y el PNV que incluye al director de Radio 3, Tomás Fernando Flores como presidente de la corporación.

Varios soldados acompañan a los niños atrapados en una cueva tailandesa
Un grupo de 10 soldados liderados por un médico militar acompaña a los 12 niños y su monitor atrapados en una cueva parcialmente inundada en el norte de Tailandia, han informado este miércoles fuentes oficiales.



El rescate de los niños tailandeses en una cueva durará meses si no baja el nivel del agua
Los 12 jóvenes de entre 11 y 16 años y su entrenador de fútbol de 26 años, encontrados con vida en la noche del lunes por una avanzadilla de dos buzos británicos tras más de nueve días de búsqueda en una cueva del norte de Tailandia, podrían permanecer en la gruta durante meses antes de salir al exterior, han apuntado fuentes oficiales. Una súbita tormenta comenzó a inundar la cavidad e impidió la salida de los jóvenes, por lo que los expertos deben drenar el agua de la cueva “que inunda las galerías de acceso o bien los afectados deben aprender a bucear con la ayuda de los buzos. El gobernador de Chiang Rai, Narongsak Osottanakorn, ha declarado a Efe que desconoce cuánto tiempo necesitarán los especialistas para sacar al grupo de la cueva.

VÍDEO DIARIO | Se retrasa la elección del presidente de RTVE y otras noticias clave en 60 segundos
El Congreso no ha conseguido el consenso necesario para elegir a seis de los 10 miembros del Consejo de Administración de RTVE, de los que saldrá el nuevo presidente de la cadena, por lo que volverán a votar el miércoles.

VÍDEO DIARIO | Se retrasa la elección del presidente de RTVE y otras noticias clave en 60 segundos
El Congreso no ha conseguido el consenso necesario para elegir a seis de los 10 miembros del Consejo de Administración de RTVE, de los que saldrá el nuevo presidente de la cadena, por lo que volverán a votar el miércoles.

Hallan con vida a un equipo de fútbol de 13 niños atrapado en una cueva en Tailandia
Hallan con vida al equipo de fútbol de 13 niños atrapados en una cueva en Tailandia

Detenidas 6.500 personas en Tailandia por apostar en el Mundial de Rusia
La Policía tailandesa ha detenido a 6.500 personas en el marco de una operación contra el juego ilegal de las apuestas relacionadas con el Mundial de fútbol de Rusia, han indicado fuentes oficiales. Las leyes de Tailandia prohíben el juego, salvo las apuestas patrocinadas por el Estado, y contempla sanciones como la condena hasta un año de prisión. Desde que comenzó el campeonato el 14 de junio, seguido con gran interés por los ciudadanos tailandeses, la Policía ha incautado unos 28 millones de bats (unos 725.000 euros), informa Efe.

Muere una ballena tras tragarse más de 80 bolsas de plástico
Una ballena ha muerto después de tragarse más de 80 bolsas de plástico en Tailandia, han anunciado las autoridades del Departamento de Recursos Marinos y Costeros de Tailandia, que intentaron sin éxito salvar al cetáceo el pasado viernes. El animal vomitó cinco bolsas durante la fallida operación de salvamento de un equipo de veterinarios.

Estos son los destinos más populares para los viajes de fin de curso
El viaje de fin de curso es uno de los momentos más esperados del año para estudiantes de todas las edades. Olvidarse del estudio y los exámenes, desconectar y pasar unos días con amigos y compañeros es el objetivo de estas escapadas, que se organizan durante meses para que todo salga perfecto.

Un japonés logra la custodia de 13 hijos de madres de alquiler en Tailandia
Un ciudadano japonés ha obtenido la custodia de 13 niños nacidos de madres de alquiler en Tailandia, lo que supone un hecho insólito en el mercado de la maternidad subrogada en este país asiático, informa AFP.

La nueva App YouTube Go estará disponible en más de 130 países
La aplicación YouTube Go, diseñada para poder ver vídeos en situaciones de escasa conectividad, estará disponible en más de 130 países, según ha anunciado este viernes la plataforma digital en un comunicado de prensa.

Una familia de Zimbabue que quería viajar a España, bloqueada en un aeropuerto desde hace meses
Una familia de Zimbabue que quería viajar a España sin visado lleva dos meses bloqueada en el aeropuerto de Bangkok, ha anunciado el jueves la policía, citada por AFP. Se trata de una situación que ha conmovido a numerosos tailandeses en este periodo de fiestas de fin de año. La familia, formada por cuatro adultos y cuatro niños de entre dos y 11 años, tratan desde finales de octubre de salir de Tailandia. Pero no tienen ningún visado para ir a otro país, no quieren volver a Zimbabue y Tailandia les niega el visado para que vuelvan a entrar en su territorio, pues ya han superado la fecha límite de su estancia. Su situación se ha comparado la película La terminal, de 2004, en la que un hombre interpretado por Tom Hanks se encuentra bloqueado en un aeropuerto de Nueva York por razones politicoadministrativas.

Incautado en Australia un alijo de metanfetamina por valor de 650 millones de euros
La policía australiana ha incautado este viernes el mayor alijo de metanfetamina de su historia, 1,2 toneladas, que tendrían un valor en reventa de más de 1.000 millones de dólares australianos, unos 650 millones de euros. En la intervención policial han sido detenidas ocho personas.

Tailandia despide a su rey en un imponente funeral que ha costado más de 76 millones de euros
El nuevo rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, ha recogido este viernes los restos de ceniza y de huesos de su padre, incinerado en un fastuoso funeral, que serán conservados como reliquias.

La ONU pide educar a los niños desde los tres años sobre el abuso sexual
Se debe educar a los niños a partir de la edad de 3 años sobre los peligros del abuso sexual en internet, ha destacado este martes el jefe del programa de cibercrimen de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Neil J.Walsh.

El secreto del café más caro del mundo
Encontrar la fórmula precisa es un camino largo y complicado que conoce Blake Dinkin, quien durante una década se empeñó en desarrollar un proceso para lograr un café de calidad a partir de granos ingeridos y defecados por un elefante, y que es el más caro del mundo. Se trata del café conocido como Black Ivory – marfil negro -, se cultiva en Tailandia y es un lujo para muy pocos. Tanto es así que una taza de este café puede llegar a valer unos 60 dólares estadounidenses, y un kilogramo 850 dólares, y se puede degustar en hoteles de cinco estrellas y restaurantes con estrella Michelín, aunque los más deseosos de probar esta bebida pueden adquirir el producto por internet.

Medio centenar de heridos al estallar dos bombas en una zona turística de Tailandia
Más de cincuenta personas, entre ellas varios niños, resultaron heridas este martes a causa de la explosión de dos coches bomba delante de un supermercado en la ciudad de Pattani, en el sur de Tailandia.

El español Artur Segarra, condenado a muerte en Tailandia por asesinato
El español Artur Segarra ha sido condenado este viernes a la pena de muerte por un tribunal tailandés, que le ha declarado culpable por el asesinato premeditado en Bangkok de su compatriota David Bernat y de otros 12 delitos que se le imputan.


Extraen 915 monedas de una tortuga marina en Tailandia
Un grupo de veterinarios de Bangkok ha extraído del estómago de “Bank”, una tortuga hembra que habitaba cerca de una fuente visitada por turistas, casi un millar de monedas de diferentes denominaciones. A lo largo de los años, la tortuga se había tragado al menos 915 monedas arrojadas por la gente a la fuente del pueblo de Sri Racha en busca de la buena suerte.

Romperse los cuernos por una hembra
He oído decir que en momentos de ocio el demonio busca ocupación. También he oído decir que los niños no deberían conocer el aburrimiento. He visto y oído suficientes cosas sobre el tedio y la crueldad en el mundo para saber que cualquier hombre sensato con un mínimo de sensibilidad sería incapaz de contemplar la pelea a muerte de los dos insectos de la imagen sin sentir piedad por ambos. Los escarabajos rinoceronte van a romperse los cuernos (nunca mejor dicho) en una lucha forzada por la supervivencia y el instinto más salvaje de puro deseo animal. El escenario del torneo está manipulado. Los organizadores del evento colocan a un escarabajo hembra en el interior del tronco sobre el que combaten dos gladiadores macho. Fijándonos en la fotografía de Reuters, vemos en medio de los negros adversarios el rostro perplejo de un chaval con gorra de béisbol. La pugna vertical de los rivales ofrece al objetivo de la cámara el bello contraste de la simetría de los cuernos y el armazón azabache de los luchadores coronados por la delicada textura de sendos hilos fucsia.

La batalla de los escarabajos rinoceronte, una atracción turística en Tailandia
Los participantes capturan a los escarabajos rinoceronte en la selva durante la temporada de apareamiento, en septiembre. Una vez en el escenario de lucha, un tronco de madera con agujeros, se coloca en su interior un escarabajo hembra, las feromonas que éstas emiten hacen que los machos luchen por ellas. Las batallas se dividen en rondas. Si éstas se prolongan durante 12, el concurso se declara empate. Las apuestas pueden ir desde los tres dólares hasta los 1.000. El ganador será aquel que logre romper el cuerno de su oponente más rápido. El perdedor es devuelto de nuevo a la selva, mientra que el ganador se mantiene en trozos de caña de azúcar para luchar de nuevo. Este insecto recibe este nombre porque tiene un cuerno en su cabeza al igual que los rinocerontes. Este cuerno lo usan para escarbar con rapidez y enterrarse para poder escapar de algún peligro o de alguno de sus depredadores. Además, los machos usan su cuerno para luchar con su contrincante y atraer la hembra. Además, son considerados como los animales más fuertes del mundo ya que son capaces de soportar en su dorso una carga treinta veces mayor que su propio peso durante una hora.

Descubren en el río Mekong 163 nuevas especies
En total, los científicos describieron 163 nuevas especies en 2015, incluyendo nueve anfibios, tres mamíferos, 11 peces, 14 reptiles y 126 plantas. Estos descubrimientos también motivan la avidez de los coleccionistas de especies exóticas. Muchos expertos expresan sus temores de que haya especies que desaparezcan sin ser descubiertas debido a que el rápido desarrollo de esta zona, donde la ley se aplica con debilidad y el tráfico de especies constituye un fenómeno descontrolado. “Hay una carrera contra el tiempo para asegurarse de que estas especies recién descubiertas sean protegidas”, explicó Jimmy Borah, perteneciente al equipo de la organización WWF desplazado a la zona. Entre los animales más llamativos, hay una serpiente que en la cabeza tiene escamas tornasol que asemejan a un arcoríris y una nueva especie de sapo (imagen) tan pequeño que cabe en la punta del dedo. Entre 1997 y 2015 han sido descritas 2.409 nuevas especies en la zona, lo que equivale a un descubrimiento cada dos semanas.

Primera aparición pública del controvertido nuevo rey de Tailandia
El nuevo monarca, Maha Vajiralongkorn Bodindradebayavarangkun, de 64 años, participó finalmente en una ceremonia oficial en el gran palacio de Bangkok, después de 50 días de luto. El rey sorprendió a todos cuando pidió retrasar la ceremonia de sucesión al trono, dejando éste desocupado durante siete semanas. Su ceremonia oficial de entronización fue breve y emitida por la televisión el jueves. Se puso fin así a una situación sin precedentes en el país, mientras se mantiene la duda sobre la relación que mantendrá el nuevo monarca con los generales que tomaron el poder en 2004 tras un golpe de Estado.

El nuevo rey de Tailandia reinará a distancia desde Alemania
El Parlamento de Tailandia invitó este martes a Maha Vajiralongkorn, hijo del difunto rey, a convertirse en el nuevo monarca, poniendo fin a varias semanas de incertidumbre, pero el sucesor al trono no estaba presente. Ni siquiera estaba en el país, porque vive en Alemania. Aunque la ceremonia de la coronación no se celebrará hasta antes de un año, tras la cremación del cuerpo del rey Bhumibol.
Los analistas evocan, amparándose en el anonimato por miedo a represalias, el nerviosismo que impera en el palacio y el gobierno militar a causa de la “imprevisibilidad” del príncipe, rasgo confirmado por su permanencia en Europa. “Le gusta su vida en el extranjero, sin responsabilidades. Va a reinar seguramente a distancia y dejará a sus hermanas inaugurar los crisantemos”, estima una politóloga tailandesa en declaraciones a AFP. Además de heredar una de las monarquías más ricas, Vajiralongkorn se verá protegido por las más rigurosas leyes del planeta contra la difamación de personalidades reales, que amenaza con prisión a toda persona crítica de la familia real. La figura del rey en Tailandia no es meramente simbólica, el nuevo monarca también se convertirá en el jefe constitucional de un país polarizado, atrapado en un ciclo de golpes de Estado, protestas y violencia política. Durante muchos años, el príncipe fue poco escuchado en público, pero en el ocaso de su padre -y con Tailandia gobernada por los militares- asumió varias funciones oficiales. El año pasado lideró dos eventos ciclísticos masivos muy simbólicos que recibieron gran cobertura mediática, ubicándose así en el centro de la escena nacional.

El festival tailandés en el que los monos se ponen las botas
El Lopburi Monkey Festival es uno de los festivales de Tailandia más auténticos que se celebra todos los años en la ciudad de Lopburi o la Ciudad de los Monos. Los macacos son animales tratados con deferencia por los tailandeses, que veneran el heroísmo del dios mono hindú Hanmal. Los macacos engullen vorazmente fruta a voluntad, para alegría de los extranjeros que toman fotos. El festival de Lopburi tiene lugar en las ruinas del Phra Prang Sam Yot, un templo hindú, de 800 años de antigüedad.

Tailandia, en alerta por los numerosos casos de zika
Las autoridades tailandesas han intensificado las campañas preventivas, sobre todo las dirigidas a los viajeros, porque muchos ciudadanos se trasladan a esta capital para rendir tributo al rey Bhumibol Adulyadej, fallecido el pasado 13 de octubre. Algunos expertos sanitarios han acusado a las autoridades de Tailandia de ocultar el riesgo de zika para proteger la industria del turismo.
El virus del zika se ha extendido por al menos 60 países desde que su brote se identificó en 2015 en Brasil. Desde entonces ha alarmado a todo el mundo por los trastornos neurológicos que puede causar en niños y adultos.

Una cadena de atentados dificulta el proceso de paz en el sur de Tailandia
Los hechos ocurrieron en las provincias de Songkhla, Narathiwat y Pattani, con saldo de dos guardias de seguridad y un soldado fallecidos. Uno de los ataques fue contra una base militar en el distrito de Nong Chik, en Pattani, en la cual se alojaba la mencionada delegación, que poco antes sostuvo conversaciones con líderes religiosos asociadas al diálogo de paz. Estos atentados, cuya autoría se desconoce, fueron los mayores desde agosto pasado cuando 14 bombas estallaron en seis provincias de Tailandia, incluidos los destinos turísticos de Phuket y Hua Hin, y causaron cuatro muertos y 35 heridos, entre ellos 10 extranjeros. Esos ataques fueron reivindicados semanas después por el Barasan Revolusi Nasional (BRN), el mayor grupo armado de rebeldes musulmanes que opera en el país.
Los ataques con armas ligeras, asesinatos y atentados con explosivos se suceden casi a diario en las provincias de Pattani, Narathiwat y Yala, que ocupan el sur de Tailandia. Más de 6.500 personas han muerto en esta región de mayoría malaya y musulmana desde que el movimiento separatista reanudó la lucha armada en 2004, después de una década aletargado. Los insurgentes denuncian la discriminación que sufren por parte de la mayoría budista y exigen la creación de un Estado que integre a las citadas tres provincias, que configuraron el antiguo sultanato de Pattani y que Tailandia anexionó hace un siglo.