Talibanes

Un atentado talibán en Pakistán causa la muerte de al menos 20 personas

Un atentado talibán en Pakistán causa la muerte de al menos 20 personas

Al menos 20 personas, incluido el influyente político local Haroon Bilour, han muerto y más de 60 han resultado heridas en un atentado suicida en un mitin electoral en Peshawar, en el noroeste de Pakistán, ha anunciado la policía. El atentado fue perpetrado por el grupo Tehreed-e-Taliban Pakistan (TTP o Movimiento de los Talibanes Paquistaníes) durante una reunión del Awami National Party (ANP), una formación secular atacada con anterioridad por militantes islamistas por haberse opuesto a grupos como los talibanes. Mohammad Khorasani, un portavoz del grupo talibán, ha comunicado que han «declarado la guerra» al ANP.

Afganistán celebra el fin del Ramadán en paz por primera vez desde 2001

Afganistán celebra el fin del Ramadán en paz por primera vez desde 2001

Los afganos han celebrado este viernes en paz el inicio del Eid al Fitr, que marca el final del Ramadán, por primera vez desde la invasión liderada por Estados Unidos en 2001, gracias a una tregua sin precedentes acordada por los talibanes, informa AFP. Gran parte de la población musulmana ha acudido en masa a las mezquitas durante una mañana especial, en el primer día de esta festividad que pone fin al mes del ayuno. Los más jóvenes de este país golpeado por la guerra han expresado su optimismo, pero con prudencia, tras el anuncio de los talibanes de este primer alto el fuego con las fuerzas afganas desde 2001.

Los talibanes anuncian un alto el fuego sin precedentes en Afganistán por el fin del ramadán

Los talibanes anuncian un alto el fuego sin precedentes en Afganistán por el fin del ramadán

Los talibanes han anunciado un alto al fuego de tres días en Afganistán desde el comienzo del Eid al Fitr, la fiesta que marca el fin del Ramadán, dos días después que el Gobierno afgano presentase una tregua unilateral sin precedentes. Esta es la primera vez que los talibanes acceden a un cese el fuego por Eid al Fitr desde la invasión de Estados Unidos en 2001.  El alto al fuego no incluye a las tropas extranjeras. 

Al menos siete muertos, entre ellos un policía, en un atentado suicida en Kabul

Al menos siete muertos, entre ellos un policía, en un atentado suicida en Kabul

Al menos siete personas, entre las que se encuentra un policía, han fallecido este lunes en Kabul en un atentado suicida cometido contra un grupo de ulemas, nombre con el que se conoce a los estudiantes legales del islam y la sharia. El ataque, que también ha dejado cerca de 10 heridos, se ha producido poco después de que el grupo de religiosos, integrado por 3.000 personas según los medios locales, calificara como pecados el terrorismo y los actos suicidas, según ha anunciado la policía.

Por qué los musulmanes son las principales víctimas del terrorismo yihadista

Por qué los musulmanes son las principales víctimas del terrorismo yihadista

Durante el año 2017, 42 de los 191 países del mundo—el 21%— han sido escenario de al menos un atentado yihadista. En total se han registrado 1.459 ataques terroristas yihadistas que han sesgado la vida de al menos 13.632 personas. Los cinco países más afectados por la actividad yihadista fueron Irak (505 atentados), Afganistán (187 atentados), Nigeria (105 atentados), Somalia (92 atentados) y Siria (90 atentados), todos ellos con una población mayoritariamente musulmana, según los datos aportados por el ‘Anuario del terrorismo yihadista 2017’, la primera publicación del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET).

Al menos 18 muertos en el ataque contra el hotel Intercontinental de Kabul

Al menos 18 muertos en el ataque contra el hotel Intercontinental de Kabul

Al menos seis personas han muerto en el asalto del hotel Intercontinental de Kabul, que ha terminado el domingo por la mañana tras doce 12 de resistencia por parte de un comando armado, ha afirmado el Ministerio de Interior. El ataque, que no ha sido reivindicado, ha dejado seis muertos, incluyendo cinco afganos y una extranjera, cuya nacionalidad no se ha precisado, según un balance provisional, informa AFP. 

Al menos 43 muertos en un ataque talibán contra una base militar en Afganistán

Al menos 43 muertos en un ataque talibán contra una base militar en Afganistán

Al menos 43 soldados han muerto y otros nueve han resultado heridos este jueves en un ataque coordinado de los talibanes contra una base militar en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán, en la tercera acción de envergadura contra las fuerzas afganas esta semana. Un talibán suicida ha detonado un vehículo cargado de explosivos contra una base del Ejército en el distrito de Maiwand sobre las 02:50 hora loca, a lo que ha seguido un enfrentamiento armado con los militares desplegados en el campamento, ha indicado a Efe el portavoz del Ministerio de Defensa Muhammad Radmanish.

Un canadiense secuestrado durante años en Afganistán no se creía que Trump fuera presidente

Un canadiense secuestrado durante años en Afganistán no se creía que Trump fuera presidente

Joshua Boyle, un ciudadano canadiense secuestrado en Afganistán por un grupo talibán, no se creía que Donald Trump fuera elegido presidente durante su cautiverio. Lo ha reconocido él mismo en una entrevista con el diario The Toronto Star. Uno de sus captores le había dado la noticia antes de obligarlo a grabar un vídeo para demostrar que estaba con vida, pero creyó que mentía. «No se me pasó por la cabeza que lo dijera en serio», ha reconocido Boyle, que permaneció secuestrado junto a su mujer, Caitlin Coleman, durante casi cinco años.

Más de 30 muertos en un ataque talibán a un cuartel de la Policía en Afganistán

Más de 30 muertos en un ataque talibán a un cuartel de la Policía en Afganistán

Al menos 32 personas han muerto este martes y otras 200 han resultado heridas, en su mayoría miembros de las fuerzas de seguridad, en el ataque de los talibanes a una instalación de la Policía en la provincia de Paktia, en el este de Afganistán, según un balance de los servicios de sanidad provinciales. «La mayoría de las víctimas son miembros de las fuerzas de seguridad» ha asegurado a Efe el vicegobernador de Paktia, Abdul Wali Sahi.

Al menos 13 muertos en un ataque de los talibanes en Afganistán

Al menos 13 muertos en un ataque de los talibanes en Afganistán

Un atentado de los talibanes ha dejado al menos 13 muertos cuando un atacante suicida detonó su carga al paso de un convoy de soldados afganos en la provincia de Helmand. Entre los muertos hay militares y civiles, ha explicado portavoz del gobernador provincial, Omar Zwak, a la agencia AFP. Los talibanes han reivindicado el ataque mediante un mensaje WhatsApp enviado a los periodistas.

Trump enviará más tropas a Afganistán

Trump enviará más tropas a Afganistán

 El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha puesto este martes el consejo de sus generales por encima de sus propios impulsos al anunciar que el país seguirá implicado en la guerra más larga de su historia, la de Afganistán, y lo hará con un aumento no especificado de tropas y sin plazos fijos para su retirada. En el plano diplomático, el presidente estadounidense se ha mostrado abierto a un posible acuerdo político con los talibanes.

Al menos diez muertos en un atentado con bomba en Pakistán

Al menos diez muertos en un atentado con bomba en Pakistán

Un atentado con bomba contra una furgoneta de transporte de pasajeros ha dejado al menos diez muertos y 13 heridos en una zona de mayoría chií del noroeste de Pakistán, según recoge la agencia Efe citando a fuentes oficiales. El atentado ha ocurrido en torno a las 01:30 horas GMT, cuando una bomba ha explotado al paso de la furgoneta, que viajaba entre dos pueblos del área tribal de Khurram y que encontraba cerca de Godar, ha asegurado el portavoz de la Administración local Majeed Ullah.

Más de 50 soldados afganos mueren en un ataque talibán a una base militar

Más de 50 soldados afganos mueren en un ataque talibán a una base militar

Más de 50 soldados afganos han muerto y un mínimo de 73 han resultado heridos en un ataque talibán suicida a una base militar de Mazar-i-Sharif, ciudad al norte del país, informan varios medios. En el atentado también han fallecido todos los atacantes, que iban disfrazados de militares según Al Jazeera. Uno de ellos llevaba un cinturón de explosivos, pero recibió un disparo antes de poder activarlo.

Es hora de abandonar Afganistán, reclaman los talibanes a EEUU

Es hora de abandonar Afganistán, reclaman los talibanes a EEUU

«Así que, la responsabilidad de poner fin a esta guerra recae sobre sus hombros», añade la misiva dirigida a Trump. Afganistán fue invadida por Estados Unidos en 2001 y se ha convertido en la intervención militar más larga de Washington desde Vietnam. Además, hasta ahora, ha costado a las arcas estadounidenses más 100.000 millones de dólares.

Estados Unidos admite haber matado a una treintena de civiles en un enfrentamiento con talibanes

Estados Unidos admite haber matado a una treintena de civiles en un enfrentamiento con talibanes

«Independientemente de las circunstancias, lamento profundamente la pérdida de vidas inocentes», ha señalado el general John Nicholson, máximo comandante de las fuerzas estadounidenses y de la misión de la OTAN. Estas muertes causaron un gran revuelo, y cientos de manifestantes acudieron a la oficia del gobernador local. «Ni siquiera sabemos si  algún talibán murió en este ataque, todo lo que vimos fue cadáveres de personas inocentes», asegura un residente a Al Jazeera.  Además, denuncian que decenas de casas fueron destruidas. La inseguridad ha aumentado en los últimos meses, desde que en octubre de 2016 los talibanes invadieran la ciudad de Kunduz por segunda vez en un año. La muerte de civiles por parte de la OTAN ha sido uno de los temas más controvertidos durante los 15 años de batalla contra los talibanes, lo que ha provocado una fuerte crítica pública al Gobierno.

Talibanes afganos difunden un vídeo de dos profesores secuestrados en Kabul

Talibanes afganos difunden un vídeo de dos profesores secuestrados en Kabul

En esta cinta de poco más de 13 minutos de duración, los profesores, ambos de la Universidad estadounidense de Kabul, declaran haber sido grabados el 1 de enero después de cinco meses de cautiverio, declaran sus respectivas identidades. Es la primera prueba de vida de estos dos rehenes, capturados en la tarde del 7 de agosto de 2016 cuando dejaban la universidad para regresar a sus casas. Cuatro hombres armados, que se desplazaban en un vehículo 4×4 vistiendo uniformes de las fuerzas de seguridad afganas, los interceptaron a su salida del recinto universitario, que cuenta con fuertes medidas de seguridad, como se aprecia en la imagen. El conductor del mismo y un guardaespaldas, ambos afganos, no fueron secuestrados.
Ambos fueron los primeros miembros del personal extranjero de esta universidad (AUAF) inaugurada en 2006, y fuertemente protegida, en ser secuestrados. En setiembre pasado, el Pentágono reveló que un intento para liberarlos había fracasado.

Mortal ataque suicida contra una mezquita en Kabul

Mortal ataque suicida contra una mezquita en Kabul

Fraidoon Obaidi, jefe del Departamento de Investigación Criminal de la Policía de Kabul, ha elevado la cifra de muertos a 27 aunque ésta podría aumentar en las próximas horas ya que otras 35 personas han resultado heridas, algunas de gravedad, en el atentado contra los asistentes a la oración en la mezquita atacada.
Ningún grupo reivindicó aún la acción. El pasado mes de julio, más de 800 personas fueron asesinadas en un atentado durante una manifestación que fue reivindicado por el autodenominado Estado Islámico. Y en septiembre, fue el grupo terrorista Talibán el que reivindicó dos ataques simultáneos también en la capital afgana, en el que murieron 24 personas y otras 90 resultaron heridas.

Los talibanes reivindican el ataque mortal contra el consulado alemán en Mazar-i-Sharif

Los talibanes reivindican el ataque mortal contra el consulado alemán en Mazar-i-Sharif

El portavoz del grupo terrorista, Zabihullah Mujahid, añadió que los talibanes habían ordenado a sus combatientes, incluidos suicidas, «la misión de destruir el consulado general de Alemania y matar a cualquiera que se encuentre allí». El atentado con coche bomba ha puesto en evidencia los problemas de seguridad existentes en todo el país durante los últimos meses.

«Todos los empleados alemanes del Consulado General se encuentran a salvo», dijo un portavoz oficial del Ministerio de Exteriores en Berlín. Alemania, que lidera la misión se apoyo dirigida por la OTAN en el norte de Afgnistán, tiene unos 850 soldados en una base militar a las afueras de Mazar-i-Sharif.

Masacre contra una academia de policía en Pakistán deja decenas de fallecidos

Masacre contra una academia de policía en Pakistán deja decenas de fallecidos

Justo antes de la medianoche los terroristas entraron en las instalaciones. «Primero se dirigieron contra el centinela de la torre de vigilancia y después de un tiroteo lo abatieron y pudieron entrar en el edificio de la academia», ha informado el ministro provincial de asuntos internos de Baluchistán, Mir Sarfaraz Ahmed Bugti. El ejército desplegó una operación, apoyada por helicópteros, que duró cinco horas. El grupo terrorista Lashkar-e-Jhangvi (LEJ), aliado con los talibanes, ha reivindicado el ataque. LEJ ha estado involucrado en los ataques anteriores sobre las fuerzas de seguridad.  En agosto, 70 personas murieron en un atentado contra un hospital.

La masacre se ha producido horas después de que varios hombres armados mataran a cuatro personas, dos de ellas niños, a causa de disparos transfronterizos entre India y Pakistán.

Afganistán y los talibanes reinician conversaciones secretas en Qatar

Afganistán y los talibanes reinician conversaciones secretas en Qatar

De acuerdo a está información, un diplomático estadounidense estuvo presente en ambas reuniones, sin embargo, la embajada de Estados Unidos en Afganistán se ha negado a comentar tales acusaciones. La primera reunión, que tuvo lugar a principios de septiembre en Doha, donde los talibanes inauguraron en 2012 formalmente su oficina, «se llevó a cabo en un ambiente positivo y libre de problemas», en las que Akhund negoció cara a cara con Mohammed Masoom Stanekzai, jefe de inteligencia afgano. El segundo encuentro se llevó a cabo a comienzos de octubre, a pesar de los continuos combates entre las fuerzas gubernamentales y los insurgentes. Pese a la incesante violencia, Kabul mantiene su compromiso de tratar de encontrar una solución política a un conflicto que ya dura 15 años.

Un ataque insurgente deja más de una decena de muertos en Kabul

Un ataque insurgente deja más de una decena de muertos en Kabul

El portavoz del Ministerio del Interior, Sediq Sediqqi, ha informado que 13 civiles y un oficial de policía han muerto a manos de los insurgentes. En informaciones recogidas por la agencia AFP, Abdul Rahman Rahimi, jefe de policía de la capital afgana, ha declarado que «la policía ha evacuado a decenas de personas de la capilla, muchos han resultado heridos». Por ahora ningún grupo ha reivindicado el ataque, que el presidente Ashraf Ghani condenada como una «clara señal de un crimen contra la humanidad». Para los chiíes de todo el mundo, la celebración de la Ashura es un símbolo de la lucha contra la opresión, por lo que el ataque se ha llevado a cabo en un momento de especial relevancia para la comunidad. Hace apenas unas semanas dos ataques simultáneos en Kabul causaron docenas de muertos, y a finales de julio, un ataque reivindicado por el Estado Islámico contra la minoría chií de Afganistán mató a 84 personas y dejó 130 heridos. La prolongada ola de violencia vivida en Afganistán señala el resurgimiento de los talibanes, presentes en centros urbanos 15 años después de haber sido supuestamente derrocados por la invasión estadounidense.

Un ataque suicida en una mezquita de Pakistán deja decenas de muertos y heridos

Un ataque suicida en una mezquita de Pakistán deja decenas de muertos y heridos

Según informaciones de la agencia Associated Press, el atentado ha tenido lugar en Anbar Tehsil, en el distrito tribal de Mohmand que limita con Afganistán, donde el ejército paquistaní ha estado combatiendo contra milicias talibanes. Por ahora ningún grupo se ha atribuido la autoría del atentado, pero tal y como señala Al Jazeera, los ataques suicidas en tribunales, escuelas y mezquitas son parte de la estrategia terrorista de los talibanes paquistaníes. Desde el 2014 el Ejército de Pakistán lucha por frenar la violencia ejercida de grupos armados en las zonas tribales del noroeste, en un esfuerzo por poner fin a la insurgencia que ha costado miles de vidas de civiles desde 2004.

Obama dejará la Casa Blanca sin cumplir su compromiso de reducir a 5.500 las tropas en Afganistán

Obama dejará la Casa Blanca sin cumplir su compromiso de reducir a 5.500 las tropas en Afganistán

«La seguridad en Afgansitán sigue siendo precaria», declaró Obama en su intervención, en la que estaba acompañado por el Secretario de Defensa, Ash Carter, y el jefe del Estado Mayor, el general Joseph Dunford, en la víspera de su viaje a la cumbre de la OTAN que se celebra en Polonia y donde se reunirá con los aliados comprometidos también con la operación afgana. «Creo de verdad que es por nuestra seguridad nacional…que demos a nuestros socios afganos la oportunidad de que tengan éxito», añadió.

La decisión significa que Obama, que al llegar al poder se comprometió a concentrarse en ganar la guerra en Afganistán, dejará a Estados Unidos en la guerra más larga como herencia a su sucesor en la Casa Blanca. Ahora, al reajustar el número de tropas, el presidente admitía implícitamente – a pesar de insistir en los progresos que han hecho las fuerzas de EEUU en Afganistán – que la situación al final de su mandato no es tan positiva como él esperaba.»La realidad del mundo es la que es. No podemos olvidar la situación de riesgo que vive Afganistán. Aquí es donde Al Qeada está intentando reagruparse, aquí es donde ISIS continúa tratando de expandir su presencia», añadió Obama.

Talibanes afganos usan a niños esclavos sexuales para atacar a la Policía

Talibanes afganos usan a niños esclavos sexuales para atacar a la Policía

Aunque un portavoz de los talibanes desmintió formalmente para la prensa estas prácticas, se pudo conocer que «envían muchachos, chicos guapos, a infiltrarse en los puestos de policías para matar, drogar o envenenar a los agentes», según explicó Ghulam Sakhi Rogh Lewanai, exjefe de la Policía provincial. «Descubrieron el punto débil de nuestras fuerzas de policía: el ‘bacha bazi'», confesó. El término significa ‘jugar con niños’ y se ha extendido hacia otras regiones del país. Consiste en utilizar chicos en etapa de pubertad, en ocasiones travestidos, como bailarines y esclavos sexuales. De acuerdo con otras declaraciones, la mayoría de los 370 retenes de Uruzgán cuentan con hasta cuatro esclavos sexuales que pueden también portar armas. Los responsables conocen el riesgo.»Es más fácil perseguir a los kamikazes que a los ‘bacha'», indicó un alto responsable provincial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D