taxi

Vídeo: Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

Vídeo: Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

El aerotaxi autónomo Volocopter X2, mitad dron, mitad helicóptero, ha volado por primera vez en Dubai, ciudad en la que espera poder estar operativo en los próximos cinco años. El primer ensayo en la ciudad emiratí, realizado la semana pasada, fue todo un éxito, y hasta el jeque heredero del emirato, el príncipe Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, asistió al evento. Estaba previsto que fuera la compañía china Ehang la primera que ofrecería este servicio en Dubai, la capital del lujo, pero finalmente, la alemana Volocopter le ha arrebatado el liderazgo.

Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

El aerotaxi autónomo Volocopter X2, mitad dron, mitad helicóptero, ha volado por primera vez en Dubai, ciudad en la que espera poder estar operativo en los próximos cinco años. El primer ensayo en la ciudad emiratí, realizado la semana pasada, fue todo un éxito, y hasta el jeque heredero del emirato, el príncipe Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, asistió al evento. Estaba previsto que fuera la compañía china Ehang la primera que ofrecería este servicio en Dubai, la capital del lujo, pero finalmente, la alemana Volocopter le ha arrebatado el liderazgo. 

Taxi Uberistán

Taxi Uberistán

Sin ánimo de redactar un estudio de mercado o un folleto turístico, es patente que la exclusividad de la que hasta hace muy poco ha gozado el gremio del taxi ha ido erosionando la calidad de su servicio.

La conversación

La conversación

“Esto no puede seguir así”, ha dicho Florencio Almeida, portavoz de la asociación portuguesa de los taxis. “Esto” es que hay una tecnología que hace que su negocio sea obsoleto, como los conductores de rickshaw, esos carritos chinos de tracción humana, frente a la moto que circula por las calles de aquél país en ruidosas riadas. 

Crean un servicio Uber 'exclusivo para mujeres'

Crean un servicio Uber 'exclusivo para mujeres'

Según Michael Pelletz, ex conductor de Uber, la compañía es una respuesta al acoso femenino en el servicio de transporte. “Ofrecerles tranquilidad es un interés social básico”, ha dicho. Fernando Mateo, cofundador de la empresa ha añadido que “las choferes decidirán si aceptan hombres o no”. Las asociaciones activistas ya se han pronunciado al respecto. Rosabeth Moss Kanter, profesora en la Escuela de Comercio de Harvard, ha dicho que “esto es discriminación. No puedes rechazar a la gente”.

Taxis de Nueva York preparan un plan contra el acoso sexual

Taxis de Nueva York preparan un plan contra el acoso sexual

Según el diario The Daily News, los conductores tendrán prohibida cualquier conversación relacionada con actos o contactos sexuales. Según la nueva normativa que se discutirá en una sesión oficial el próximo 21 de abril y que “pretende proteger a  los pasajeros”, también se deberá evitar cualquier conversación relacionada al género o apariencia física. En caso de incumplimiento, la Comisión sugerirá una multa de 1.000 dólares y una suspensión de 30 días de existir acoso sexual.

Tarifa reducida

Tarifa reducida

Años desunidos y a la gresca, donde solo nos ponemos de acuerdo para emitir Eurovisión el mismo día sacrificando federalismos centrífugos, y los taxistas muestran una amalgama que ya quisieran los mandamases de la Unión.

Publicidad
Publicidad
Publicidad