
Egipto abre su frontera con Gaza durante un mes por ramadán
El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha ordenado que se mantenga abierto el paso fronterizo con la Franja de Gaza durante todo el mes de ramadán.

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha ordenado que se mantenga abierto el paso fronterizo con la Franja de Gaza durante todo el mes de ramadán.

La ONG Proactiva Open Arms, que se dedica a rescatar a migrantes en el mediterráneo, contará con drones de reconocimiento en mar abierto para la búsqueda de personas y embarcaciones, desarrollados por la compañía española Hemav. En marzo, Italia retuvo un barco de la ONG y a varios de sus tripulantes al considerar que la ONG favoreció con su trabajo la inmigración ilegal. No obstante, unos días después, la justicia italiana liberó el barco.

La información que proporciona cada año Facebook a través de su informe de transparencia tiene una importancia enorme, no tanto por la riqueza de los datos como por la oportunidad de comprobar el estado de las cosas en el interior de la mayor red social del mundo. En el último documento, por ejemplo, podemos encontrar por primera vez las estadísticas monstruosas de contenidos eliminados por sus filtros y trabajadores por violar sus condiciones de uso.

La Guardia Civil ha desmantelado en la provincia de Alicante el mayor laboratorio de fabricación de drogas sintéticas hasta la fecha en España, con capacidad para elaborar 1.800 kilos de cristal al año, unos cinco kilos diarios, en una operación en la que han sido detenidas seis personas, cuatro españoles y dos belgas. La investigación comenzó en 2017 a raíz de investigar una organización criminal que operaba en la zona del Levante y se dedicada a la distribución de grandes cantidades de sustancias estupefacientes, principalmente heroína.

Los ojos azules, parece ser, son los más bonitos de todos. Al menos así lo determinó una encuesta realizada por la firma internacional YouGov, en la que el 34% de los consultados afirmó su predilección por este color. El castaño, el segundo más valorado, caía hasta el 19%. Ese atractivo irresistible se reproduce en las pupilas de millones de personas en todo el mundo, especialmente en países europeos, pero que esto sea así no es más una casualidad, un hecho fortuito que se remonta a varios milenios atrás.

Los ojos azules, parece ser, son los más bonitos de todos. Al menos así lo determinó una encuesta realizada por la firma internacional YouGov, en la que el 34% de los consultados afirmó su predilección por este color. El castaño, el segundo más valorado, caía hasta el 19%. Ese atractivo irresistible se reproduce en las pupilas de millones de personas en todo el mundo, especialmente en países europeos, pero que esto sea así no es más una casualidad, un hecho fortuito que se remonta a varios milenios atrás.

Un apagón causado por un problema técnico en una línea de distribución ha dejado este martes a la mitad de la población de Pakistán sin luz. El portavoz del Ministerio de Energía paquistaní, Zafar Yab Khan, ha comunicado que un cortocircuito en la línea de distribución Guddu-Muzaffargarh, en el norte del país, ha provocado la caída del suministro eléctrico, afectando a la capital, Islamabad, y a dos provincias que suponen más de la mitad de los 207 millones de paquistaníes.

Turquía ha ordenado este miércoles al cónsul general de Israel en Estambul que abandone el país temporalmente. El país dirigido por Recep Tayyip Erdogan, responde así a la medida adoptada este martes por el Gobierno de Israel de ordenar marcharse de Jerusalén al cónsul turco.

Miles de empleados de Google han pedido a la empresa que salga del “comercio de la guerra”, y –según el portal especializado Gizmodo– una docena de ellos ha dimitido en protesta por la colaboración del gigante tecnológico con el Ejército estadounidense, tal y como informan varios medios estadounidenses.

La embajada de Guatemala se ha inaugurado este miércoles en Jerusalén con la presencia del presidente Jimmy Morales y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dos días después de que Estados Unidos abriese la suya. “Bienvenida a casa, Embajada de Guatemala”, ha dicho el alcalde de la ciudad, Nir Barkat, refiriéndose a que el país centroamericano reabría su legación diplomática en Jerusalén, donde había permanecido hasta 1980, año en el que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ordenó a los Estados miembro de la organización que aún no habían retirado sus embajadas que lo hicieran.

El ministro de Seguridad Pública israelí, Guilad Erdán, ha proclamado este martes que los asesinatos selectivos de líderes de Hamás, como hizo Israel durante la Segunda Intifada (2000-2005), es parte de la solución a la situación actual de la Franja de Gaza, tal y como recoge el diario Yediot Aharonot. “Debemos volver a los asesinatos selectivos, y los líderes de Hamás deben volver a esconderse bajo tierra y temer por sus vidas”, ha expresa Erdán en una entrevista con el diario.

El presidente ruso, Vladimir Putin, inaugura este martes un estratégico puente que enlaza Rusia con la península de Crimea, que Moscú anexionó en 2014. El ‘Puente de Crimea’, de 19 kilómetros de largo, cruza el estrecho de Kertch, ubicado entre el mar de Azov y el mar Negro, y une la península de Kertch, en Crimea, a la de Taman, en el sur de Rusia. Vladimir Putin acude al lugar para inaugurar el tramo de carretera del puente, de cuatro vías, que en un futuro también incluirá un tramo ferroviario de dos vías.

Una aplicación que funcionaba como teste de personalidad en Facebook, MyPersonality, robó información de más de 3 millones de usuarios, según una investigación publicada en New Scientist. La app en cuestión fue obra de la Universidad de Cambridge y más de 6 millones de personas respondieron sus preguntas.

Si las elecciones municipales fuesen estos días de San Isidro, Ciudadanos ganaría los comicios en la capital española, según el barómetro de Metroscopia hecho con motivo de la festividad del patrón de Madrid.

María Kodama (Buenos Aires, 1937) visita España en ocasiones contadas y siempre extraordinarias. El día en Madrid es frío y el cielo está nublado después de una temporada anticipadamente calurosa y de tregua; la señora Kodama aparece terriblemente elegante, con una gafas de lentes moradas y detalles luminosos en la montura, el cabello del color del platino por una parte, castaño por otra, y es menuda y fina y tiene la voz susurrante. Se encuentra en la Casa de América para dar soporte a un libro que es una biografía literaria de su marido muerto, el señor Jorge Luis Borges (1899-1986), y que tras un esfuerzo meritorio publica la jovencísima editorial Paripé Books bajo el nombre escueto de La biblioteca de Borges.

El alpinista chino Xia Boyu, amputado de las dos piernas, ha cumplido este lunes su sueño de alcanzar la cima del Everest, una proeza conseguida después de varios intentos. En su caso, a la quinta fue la vencida: el ciudadano chino de 69 años llegó al fin a la cima, a 8.848m de altitud, con sus prótesis.

El alpinista chino Xia Boyu, amputado de las dos piernas, ha cumplido este lunes su sueño de alcanzar la cima del Everest, una proeza conseguida después de varios intentos. En su caso, a la quinta fue la vencida: el ciudadano chino de 69 años llegó al fin a la cima, a 8.848m de altitud, con sus prótesis.

Hay una guerra comercial por el control del futuro, esto es, tener el dominio de las tecnologías más desarrolladas. En la carrera se encuentran China y Estados Unidos y el camino conduce directamente y a través de la Inteligencia Artificial; una lucha por la combinación de las máquinas inteligentes y su aplicación en diferentes actividades diarias, a efecto de recolectar datos de todas partes, y así disminuir las fronteras entre los mundos físico y digital.

La Audiencia Nacional ha dejado en libertad a los tres detenidos en San Isidro (Tenerife) por presuntamente captar a un yihadista para enviarlo a Siria, tal y como ha podido conocer la agencia Efe. Las fuentes han añadido que el juez Diego de Egea ha tomado esa decisión después de que la Fiscalía no pidiera prisión para los tres detenidos el pasado lunes por la Policía Nacional.

La titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid ha imputado al antiguo subsecretario del Ministerio de Vivienda Marcos Vaquer y a Nicolás Mateos, que fue jefe de Gabinete de la ministra socialista Beatriz Corredor, por un contrato de publicidad que pudo financiar irregularmente al PSPV y al Bloc en la Comunidad Valenciana.

El sueño de Ben Rattray, desde que tuvo uso de razón, siempre fue hacerse rico. Así lo decía a sus compañeros de la Universidad de Stanford a finales de los 90 y así lo mantuvo en los años posteriores. Rattray consiguió su objetivo antes de los 30 de la manera más inesperada: creando una página en 2007, change.org, que pronto se convirtió en la mayor plataforma de activismo social de Internet, con más de 150 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales en torno a 11 millones son españoles.

La genética es fundamental para comprender los mecanismos de la depresión, por qué unas personas tienen una tendencia mayor a sufrir esta enfermedad. Ahora, una investigación de la Universidad de Carolina del Norte ha indagado en este asunto y ha detectado hasta 44 variantes del genoma que están directamente relacionadas con la depresión, cuando hasta ahora había localizadas únicamente 14.

El Congreso ha rechazado este jueves la proposición no de ley presentada por Ciudadanos para implantar un sistema de selección y formación docente (Docente Interno Residente o DIR) basado en el MIR de los facultativos médicos, a la que se había sumado el PP. La propuesta de la formación naranja no ha salido adelante por 175 votos en contra y 166 a favor.

El actor estadounidense Viggo Mortensen se ha hecho socio de Òmnium Cultural, según ha informado este jueves la entidad independentista catalana. Mortensen, que reside desde 2009 en Madrid junto a su pareja, la actriz catalana Ariadna Gil, fue una de la cincuentena de personalidades internacionales que el pasado año se sumó al manifiesto Let Catalans vote (‘Dejad votar a los catalanes’), que abogaba por la celebración de un referéndum acordado en Cataluña.

Donald Trump siempre vio con sospechas a Irán –“el mayor exportador de terror en el mundo”– y su salida del “horroroso” acuerdo nuclear, como hizo anteriormente con los acuerdos de París y más allá de los esforzados intentos de la comunidad internacional, era cuestión de tiempo. El presidente de los Estados Unidos interpreta que la república islámica no cumplía con los puntos pactados, que continúa siendo una amenaza para Occidente y sus aliados y que todo se ha tratado de una “ficción” para continuar reforzando su arsenal militar.

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reunida en sesión extraordinaria, ha acordado este martes abrir diligencias para determinar si se ha producido una vulneración de la normativa en relación con la divulgación de datos de carácter personal de la víctima de la Manada cuando se publicó la sentencia, el pasado 26 de abril.

El gigante de internet Facebook instalará en la Torre Glòries de Barcelona un centro operativo destinado a luchar contra las noticias falsas tras cerrar un acuerdo con la empresa Competence Call Center (CCC), que acaba de alquilar ocho plantas en este rascacielos. Fuentes de la consultora inmobiliaria Engels & Völkers han confirmado a Efe que las oficinas de CCC en la emblemática Torre Glòries van a albergar a empleados que trabajarán para la compañía estadounidense.

La Policía Nacional ha remitido al juzgado del caso de La Manada las publicaciones en redes sociales de datos personales de la víctima de los cinco jóvenes que abusaron sexualmente de ella en los Sanfermines de Pamplona en 2016.

El expresidente de los Estados Unidos Barack Obama será uno de los participantes destacados en la primera edición de la Cumbre sobre Economía Circular e Innovación, que, organizada por Advanced Leadership Foundation (ALF), se celebrará el 6 de julio en Madrid. Según han informado sus organizadores, en este foro se darán cita “referentes mundiales vinculados a la ciencia, la economía y el desarrollo sostenible”.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto “actuaciones previas de investigación de oficio” por la difusión de datos personales de la víctima de la Manada, según ha anunciado este viernes a través de un tuit. La AEPD considera la posibilidad de un “incumplimiento de la normativa” en relación con esta divulgación de datos “en varios foros de Internet”, según ha señalado a través de su cuenta de la red social.


Estas son las cinco noticias más importantes del día. ETA ha comunicado que ha disuelto “completamente todas sus estructuras”.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. ETA ha comunicado que ha disuelto “completamente todas sus estructuras”.

El científico más veterano de Australia, que dio que hablar a los 102 años cuando su universidad trató de despedirlo, viajará a principios de mayo a Suiza para quitarse la vida, tal y como ha anunciado una asociación de defensa de la eutanasia. David Goodall, de 104 años, no padece ninguna enfermedad en fase terminal pero su calidad de vida se ha deteriorado. Tiene cita con una organización de asistencia al suicidio de Basilea, según la asociación Exit International, que respalda a Goodall.

El Presidente Xi Jingping no basó su histórico discurso en el Foro de Davos en enero del año pasado en lo efímero. Sabía de lo que hablaba.

Es uno de los propósitos de año nuevo más complicados de cumplir: cada año miles de personas se prometen abandonar el tabaco y sin embargo no lo logran. “Mucha gente no solo subestima la dificultad de dejar de fumar, sino también de mantener el cambio”, dice Zane Freeman, coordinador de un grupo de investigación para el abandono del hábito de fumar de la Universidad de Texas, en la revista Futurity. “Además de lidiar con el abandona de altas dosis de nicotina, las personas tienen que atender a las formas de sobreponerse a los desencadenantes de una potencial recaída”.

Tras la muerte del histórico Satoru Iwata en 2015, la dirección global de Nintendo recayó en Tatsumi Kimishima. Casi tres años después, es Kimishima, de 66 años, quien abre paso a un nuevo presidente que la compañía japonesa ha decidido que sea Shuntaro Furukawa, tal y como han comunicado este jueves durante la presentación de sus resultados económicos en Tokio.

La Guardia Civil ha detenido en Gran Canaria a un hombre de 31 años, de nacionalidad española pero nacido en Jordania, que incitaba a la violencia yihadista en las redes sociales exaltando al Estado Islámico, tal y como ha informado este jueves el Ministerio del Interior.

Todos sufrimos la tentación escapista en algún momento. En el espacio, creemos que todo irá mejor en un nuevo sitio lejano, quizá en el pueblo de la infancia en una casa encalada o en una cabaña artesanal como Walden, de Thoreau, o la torre de Montaigne.

El presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, ha sido detenido por la Policía este miércoles por la mañana nada más aterrizar en el aeropuerto de Gran Canaria en un avión privado procedente de Miami, según ha confirmado a la agencia Efe un portavoz de la Policía.