
Tecnología digital


Georgia condena una campaña homófoba contra un jugador de fútbol
El presidente de Georgia, Gueorgui Marguelashvili, ha condenado este martes la campaña homófoba de aquellos ultraderechistas que piden la expulsión de Guram Kashia de la selección de fútbol, por salir al campo en un partido de liga en Holanda con los colores de la bandera gay en su brazalete de capitán.

El cambio climático reduce la productividad laboral un 5,3% en áreas rurales
Los efectos que produce el cambio climático ya se pueden apreciar en la salud de la población y además en la productividad laboral, que ha caído por el incremento de las temperaturas un 5,3% en las áreas rurales, según un estudio que ha publicado la revista The Lancet.

Un estudiante chino construye un robot para realizar una acupuntura menos dolorosa
Un estudiante chino ha construido una robot capaz de realizar acupuntura, según se ha asegurado de un modo más seguro y menos doloroso, revolucionando así la medicina tradicional, ha informado este martes el portal de noticias Sixth Tone.

Lunes, 30 de octubre | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes de este lunes. La Fiscalía se querella contra el presidente de la Generalitat y contra la presidenta del Parlament catalán por los presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación.

Lunes, 30 de octubre | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes de este lunes. La Fiscalía se querella contra el presidente de la Generalitat y contra la presidenta del Parlament catalán por los presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación.

La Fiesta de Muertos, la alternativa mexicana a Halloween, vuelve a Madrid
En España está el Día de Todos los Santos, con todas sus tradiciones, que a pesar de estar cada vez más demodé -por la proliferación de eventos de Halloween que campan por el país- sigue siendo la seña de identidad española en esta época. Más allá de los disfraces de Halloween y las calabazas iluminadas, hay otras formas de celebrar en estas fechas tan características. En Madrid también hay otros eventos, más allá del popular Halloween traído desde las cintas de Hollywood, y nosotros queremos destacar uno en especial.


Un grupo de circo lleva la risoterapia a niños rohingyas refugiados en Bangladesh
Una tropa circense y algunos grupos de teatro de Bangladesh se han propuesto provocar las risas de todos los niños rohingyas que se encuentran refugiados en los campamentos en el sur de dicha ciudad. Esta iniciativa ha sido impulsada por este grupo para distraer a aquellos niños que han quedado traumatizados por los actos violentos que presenciaron en Birmania.

Polémica en China tras la muerte de una modelo rusa de 14 años
Una modelo rusa de 14 años, Vlada Dziuba, falleció el viernes pasado en un hospital en China pocos días después de su participación en la Semana de la Moda en Shanghai.

Viernes, 27 de octubre | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlamento catalán ha aprobado con 72 votos a favor la resolución para declarar la independencia e iniciar un proceso constituyente para proclamar la república de Cataluña.

Viernes, 27 de octubre | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlamento catalán ha aprobado con 72 votos a favor la resolución para declarar la independencia e iniciar un proceso constituyente para proclamar la república de Cataluña.

La ONU advierte a Siria que dejar morir de hambre en Guta es un crimen de guerra
En la región de Guta Oriental, en Siria, hay 350.000 ciudadanos asediados por las fuerzas de Bashar al-Assad en un estado desesperado.

Subaru reconoce la falsificación de las inspecciones de seguridad en sus vehículos
El fabricante japonés Subaru ha reconocido este viernes que ha utilizado personal no cualificado para realizar las inspecciones de seguridad de sus vehículos, informa EFE. Esta práctica fue descubierta tras una inspección interna en una planta en la ciudad de Ota, en la zona norte de Kanto (Japón).

Un tribunal condena a dos sudafricanos por encerrar vivo a un hombre en un ataúd
Un tribunal sudafricano ha sentenciado a 19 y 16 años de cárcel a dos granjeros blancos que se grabaron mientras encerraban a un hombre negro en un ataúd.

Jueves, 26 de octubre | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes de “El día en Foco”. El presidente de la Generalitat no convoca elecciones anticipadas.

Jueves, 26 de octubre | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes de “El día en Foco”. El presidente de la Generalitat no convoca elecciones anticipadas.

El nuevo sistema de Amazon permite a los repartidores abrir la puerta de tu casa aunque no estés
Esta semana, el gran imperio de Jeff Bezos ha dado un paso hacia delante: ha creado Amazon Key, un sistema con el que se permite al repartidor de Amazon entrar en casa del cliente sin que él esté dentro.

Miércoles, 25 de octubre de 2017 | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes de este miércoles.El presidente de la Generalitat ha rechazado acudir al Senado ni el jueves ni el viernes a dar una respuesta sobre la activación del artículo 155.

Miércoles, 25 de octubre de 2017 | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes de este miércoles.El presidente de la Generalitat ha rechazado acudir al Senado ni el jueves ni el viernes a dar una respuesta sobre la activación del artículo 155.

¿Quieres tener éxito? La ciencia aconseja que vistas de rojo
Entre estos colores, un reportaje de la revista estadounidense Inc recalca la importancia de vestir de rojo para conseguir resultados exitosos.

Un 53% de mujeres asegura haber sufrido acoso sexual en el trabajo en Reino Unido
Un 53% de mujeres en Reino Unido asegura haber sufrido en el trabajo o centro de estudios algún tipo de acoso sexual, desde bromas inapropiadas hasta agresión física, según una encuesta difundida este miércoles.

Una universidad china utilizará reconocimiento facial para controlar la asistencia
Una universidad china utilizará la tecnología del reconocimiento facial para controlar la asistencia a las aulas de sus alumnos, según ha informado este miércoles la agencia oficial Xinhua. “La forma tradicional de rastrear la asistencia es a través de una lista, pero el nuevo sistema ahorra tiempo y reduce la carga de trabajo de los profesores”, ha apuntado Shen Hao, profesor de Comunicación de la Universidad de China, en Pekín, según recoge Efe.

Nicaragua firma el Acuerdo de París y deja en evidencia a la Administración Trump
El Gobierno de Nicaragua ha informado de que se ha adherido al Acuerdo de París, lo que deja a Estados Unidos y a Siria como los dos únicos países fuera de este pacto mundial.

Una planta de energía en Islandia convierte el CO2 en roca para luchar contra el cambio climático
La única planta de energía del mundo cuyas emisiones de CO2 son negativas se encuentra en Islandia, a 25 kilómetros al sur de Reykjavik. Esta planta geotérmica utiliza una revolucionaria tecnología con la que consigue no solo no emitir dióxido de carbono, sino capturarlo para que no salga a la atmósfera.

La muerte de una niña de 2 kilos de peso desata las alarmas por la malnutrición en Siria
Esquelética, con las huesos marcando su piel translúcida, la pequeña Sahar, de un mes, tenía problemas para respirar. Poco después murió en un hospital de la Guta Oriental, una zona controlada por los rebeldes y asediada por el régimen sirio, donde cientos de niños sufren malnutrición. Esta región rural situada en el este de Damasco está sitiada desde 2013 por el régimen de Bashar Al Asad, y la ayuda humanitaria llega con cuentagotas.

Los protagonistas de 'Stranger Things' aseguran que la segunda temporada es "más aterradora"
La fantasía de las aventuras ochenteras de Stranger Things regresa el próximo 27 de octubre a Netflix con una segunda temporada “más oscura y aterradora”, según confesó Noah Schnapp, que encarna a Will en la serie, uno de los protagonistas. “Si tuvisteis miedo con la primera temporada, tendréis más con la segunda”, ha advertido en declaraciones a Efe durante la presentación de la proyección en Londres, acompañado por otros actores.

Vídeo | 11 preguntas con Ágatha Ruiz de la Prada
Ágatha Ruiz de la Prada es feminista, empresaria, aristócrata, fan de la movida y una de las diseñadoras más icónicas de España.

Vídeo | 11 preguntas con Ágatha Ruiz de la Prada
Ágatha Ruiz de la Prada es feminista, empresaria, aristócrata, fan de la movida y una de las diseñadoras más icónicas de España.

Lunes, 23 de octubre | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes de este lunes. El pleno del Parlamento catalán se reunirá el jueves para decidir la respuesta al artículo 155. Por su parte, el Senado ha invitado a Puigdemont a que comparezca antes de la aplicación del artículo.

Lunes, 23 de octubre | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes de este lunes. El pleno del Parlamento catalán se reunirá el jueves para decidir la respuesta al artículo 155. Por su parte, el Senado ha invitado a Puigdemont a que comparezca antes de la aplicación del artículo.

Vídeo | Ágatha Ruiz de la Prada: "Siempre he dicho que habría que pagar por trabajar"
Dice Ágatha Ruiz de la Prada (Madrid, 1960) que ella se olvida de todo, pero la realidad es que recuerda perfectamente el click que la llevó con 15 años a querer dedicarse a “crear ropa feliz”.

Vídeo | Ágatha Ruiz de la Prada: "Siempre he dicho que habría que pagar por trabajar"
Dice Ágatha Ruiz de la Prada (Madrid, 1960) que ella se olvida de todo, pero la realidad es que recuerda perfectamente el click que la llevó con 15 años a querer dedicarse a “crear ropa feliz”.

Ágatha Ruiz de la Prada: "Siempre he dicho que habría que pagar por trabajar"
Esta entrevista terminó un día de octubre con lo que hoy se ha convertido en su principio. “La verdad es que yo me olvido de todo, de absolutamente de todo, de lo bueno, de lo malo. Tengo malísima memoria y creo que eso me ha ayudado una barbaridad”.

Londres impone un peaje de tráfico a los coches más contaminantes
Londres ha activado este lunes el peaje de tráfico “T-Charge” que obliga a los coches más contaminantes, aquellos que fueron matriculados antes de 2006, a pagar 10 libras (11,2 euros) diarias para circular por el centro de la ciudad.

Miles de personas protestan en Berlín por la llegada de la ultraderecha al Parlamento alemán
Varios miles de personas, 12.000 según los organizadores, han marchado hoy por el centro de Berlín bajo el lema “Contra el odio y el racismo en el Bundestag”, a dos días de la sesión constitutiva del nuevo Parlamento alemán, en el que por primera vez en décadas volverá a estar representada la ultraderecha.

La policía británica evacúa un centro comercial en Nuneaton por un incidente armado
Un hombre armado ha tomado hoy dos rehenes en una bolera de un centro de ocio de la ciudad de Nuneaton, en el centro de Inglaterra, en un incidente que la propia policía ha desvinculado con “cualquier actividad terrorista”.

Shinzo Abe da por hecha su victoria en los comicios y pide "humildad" a su partido
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha dado por hecha la victoria de su partido en las elecciones celebradas hoy en Japón y ha pedido “humildad” a su formación a la hora de afrontar su tercer mandato consecutivo.
España 155
Tenemos tiempo -hasta la noche del lunes- para reflexionar sobre el paso sin precedentes que ha dado el gobierno con la activación del artículo 155 de la Constitución: en la vida, en fin de cuentas, siempre hay una primera vez. Pero salga lo que salga a estas alturas del Parlament, difícilmente se detendrá su aplicación, a pesar del carácter disuasorio implícito en la elucidación de las medidas que con él se proponen. Siguen unas notas al respecto.

Los expresidentes de Estados Unidos recaudan unidos fondos para las víctimas de los huracanes
Los expresidentes de Estados Unidos Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton, George H.W. Bush y Jimmy Carter participaron el pasado sábado en un concierto benéfico para recaudar fondos a favor de las víctimas de los huracanes que azotaron el país.