
Pakistán anuncia el derribo de dos aviones indios en su espacio aéreo
Uno de los aviones ha caído dentro de la Cachemira paquistaní, mientras que el otro ha caído en la zona india de esa región

Uno de los aviones ha caído dentro de la Cachemira paquistaní, mientras que el otro ha caído en la zona india de esa región

Al menos 11 personas han muerto en la región de Damasco y en la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, por bombardeos realizados por Israel según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

El presidente de China, Xi Jinping, ha reclamado de nuevo la reunificación con Taiwán y ha afirmado que China no renunciará al uso de la fuerza para recuperar la isla si es necesario.

Los dos bombarderos enviados por Moscú el pasado lunes a Venezuela para unos ejercicios de defensa han partido este viernes de retorno a Rusia, según ha informado la Fuerza Armada venezolana.

El Kremlin “lamenta” la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de anular la reunión con su homólogo ruso Vladimir Putin en el G20, anunció su portavoz. La decisión de Trump tiene que ver, según aseguró, la tensión de los últimos días entre Rusia y Ucrania después de el Gobierno de Putin ordenara capturar tres navíos militares ucranianos en el estrecho de Kerch.

La orden de expulsión a la embajadora venezolana en Quito, tras comentarios lanzados desde Caracas contra el presidente ecuatoriano Lenín Moreno, ha elevado la tensión diplomática entre Ecuador y Venezuela, informa AFP. El ministerio de Relaciones Exteriores le dio a la diplomática 72 horas para abandonar Ecuador.

El Gobierno ha instado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, tras lo ocurrido el lunes con motivo del aniversario del 1-O, a cumplir con sus responsabilidades institucionales y no alentar a los radicales “que creen que las calles son solo suyas”

Rusia ha comenzado este martes en Siberia las maniobras Vostok-2018 (Oriente-2018),las mayores que realiza el país desde los tiempos de la Guerra Fría y en las que participan casi 300.000 militares, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso.

Es la era de la ansiedad. Una ansiedad que nos habita y nos corroe como una carcoma. Una ansiedad que no nos abandona en ningún momento. Una ansiedad que se ha convertido en un reflejo condicionado. Y esa ansiedad se ha agudizado desde que en el año 2007 llegó la crisis económica

Israel atacó a lo largo de la noche decenas de objetivos militares iraníes en Siria tras sufrir el lanzamiento de 20 misiles, de los que cuatro fueron interceptados y el resto cayeron en suelo sirio, aseguran responsables militares.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se han dado un apretón de manos este viernes en la línea divisoria entre ambos países, en la Zona Desmilitarizada, un gesto lleno de simbolismo que ha dado inicio a una histórica cumbre intercoreana.

Corea del Norte ha acusado este lunes a Estados Unidos de estar presionando para retomar las maniobras militares anuales con Corea del Sur una vez que concluyan los Juegos Olímpicos en Pyeongchang, y dinamitar así el acercamiento logrado entre su régimen y Seúl en las últimas semanas.

La ansiedad y la depresión son enfermedades mentales a las que estamos tristemente habituados, ya sea por haberlas padecido o por tener a gente que las padezca, y sus tratamientos a menudo son incompletos o inefectivos.

El presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, ha subrayado este miércoles que una declaración de independencia con respecto a un Estado miembro contradice el ordenamiento jurídico europeo y provoca “una peligrosa división”. Asimismo ha pedido una reflexión “serena y profunda” que permita dialogar en España dentro del marco constitucional para rebajar la tensión en la región española de Cataluña, al tiempo que ha subrayado que nadie puede estar satisfecho con “los acontecimientos” del domingo.Las virales imágenes de la actuación policial el domingo en Cataluña, incautando urnas y lanzando cargas contra la población para impedir la votación, han obligado a la UE a pronunciarse más allá de su habitual respuesta de considerar esto como “un asunto interno” de España.

Las sanciones de China a Corea del Norte le costarán al país dirigido por Kim Jong-un unos 1.500 millones de dólares, aunque no frenarán las ambiciones nucleares del líder, según calculan expertos citados por el periódico independiente South China Morning Post.

Arabia Saudí ha reabierto la frontera para permitir que los fieles cataríes realicen la peregrinación a La Meca, un primer signo de distensión tras la peor crisis diplomática que ha sufrido la región en años. El espacio aéreo también ha sido abierto. El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, “ha permitido a todos los ciudadanos cataríes la entrada a Arabia Saudí para realizar el “hach” (peregrinación)”, gracias a la mediación de un miembro de la familia real catarí, Abdalá bin Jasim al Thani, ha anunciado la agencia oficial de noticias saudí, SPA.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha dicho este jueves que una guerra en la península coreana es algo que no sucederá “nunca más” y ha asegurado que Estados Unidos no emprenderá ninguna acción militar contra Corea del Norte sin el consentimiento de Seúl. En una rueda de prensa ofrecida con motivo de sus primeros 100 días en el cargo, Moon ha restado importancia a los beligerantes comentarios del presidente estadounidense de los últimos días.


El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, ha pedido este lunes a Corea del Norte que cese sus ensayos de misiles como primer paso para regresar a la mesa de negociaciones, en un momento de máxima presión internacional contra el régimen de Kim Jong-un.

El ministro iraní de Defensa, el general Husein Dehqan, ha inaugurado este sábado una nueva línea de producción masiva de un misil denominado Sayad-3, de diseño y fabricación local, en medio del aumento de la tensión con Estados Unidos. Durante la ceremonia, Dehqan ha explicado que estos misiles tierra-aire tienen un alcance de 120 kilómetros y pueden llegar a una altitud de 27 kilómetros, según el discurso recogido por los medios oficiales iraníes.

Exacerbada por la detención de defensores de derechos humanos en Estambul, Alemania ha anunciado este jueves una “reorientación” de su política hacia Turquía con medidas que pueden penalizar económicamente a un socio histórico. La respuesta turca no se ha hecho esperar y el gobierno de Erdogan ha denunciado la decisión de Alemania y ha asegurado que las relaciones entre ambos no pueden basarse “en el chantaje ni en la amenaza”, informa AFP.

Corea del Norte ha disparado este martes un nuevo misil balístico que ha caído en el Mar de Japón, indicaron fuentes militares en Seúl, días después de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el nuevo mandatario surcoreano Moon Jae-In examinasen la “amenaza” que representa Pyongyang.

La primera ministra británica, Theresa May,y la líder del Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte, Arlene Foster, finalmente han alcanzado este lunes un acuerdo que permite a los conservadores gobernar en minoría en el Reino Unido.

Irán está enviando unas 100 toneladas de alimentos, principalmente frutas y verduras, a Catar al día en avión para aliviar el bloqueo terrestre, naval y aéreo impuesto al pequeño emirato por sus países vecinos. Los aviones cargados con comida son del modelo Boeing 747 y están despegando de Teherán y de la ciudad meridional de Shiraz, según un portavoz de la aerolínea Iran Air citado por la agencia Fars.

La primera ministra británica Theresa May, muy debilitada tras el importante revés electoral de los conservadores en las elecciones, ha tenido que aceptar este sábado la dimisión de dos de sus principales consejeros, a tan sólo diez días de iniciarse las negociaciones sobre el Brexit. Se trata de Fiona Hill y Nick Timothy, que han anunciado su renuncia 48 horas después de las elecciones generales del jueves, cuyos resultados han sido nefastos para los tories.

Corea del Norte ha realizado un nuevo lanzamiento de prueba de un misil balístico, el primero desde el pasado 29 de abril y ejecutado aparentemente con éxito, según ha informado el Ejército surcoreano. El régimen norcoreano lanzó el misil a las 05:27 hora local del sábado desde la localidad de Kusong, al norte de Pyongyang.

Corea del Norte ha denunciado este martes el despliegue “insensato” de la marina estadounidense junto a la península coreana, advirtiendo de que el régimen está preparado para responder. “Si EE.UU. se atreve a optar por una acción militar, al clamar por un ‘ataque preventivo’ o por ‘destruir nuestro cuartel general'”, Corea del Norte “está lista para reaccionar ante cualquier forma de guerra” planteada por Washington, ha afirmado en una nota publicada por la agencia estatal de noticias KCNA.

Donald Trump, que criticó duramente a China antes de su elección, se reúne este jueves cara a cara con el presidente Xi Jinping en el distendido contexto de Mar-a-Lago, la lujosa residencia que posee el multimillonario presidente estadounidense en Florida.

En medio de la tensión por la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), Las autoridades de Gibraltar han denunciado esta semana que España ha reforzado los controles en la frontera generando grandes embotellamientos “en respuesta” al aumento de las tensiones entre Madrid y Londres por el territorio británico ubicado en el sur de la península ibérica. Concretamente el vice ministro principal del Gobierno de Gibraltar, Joseph Garcia, ha acusado a la policía española de causar grandes atascos por reforzar los controles fronterizos, y ha asegurado que esto es “claramente una respuesta” al aumento de las tensiones políticas sobre el territorio británico. Estas declaraciones se han realizado tras la decisión del pleno del Parlamento Europeo, acordada por mayoría, de dejar la cuestión de Gibraltar fuera de las negociaciones del Brexit, sumándose así a la línea defendida por el Gobierno de Madrid.

Un grupo de entre seis y ocho cazas furtivos F-35B estadounidenses han realizado por primera vez esta semana un ejercicio de bombardeo de precisión sobre la península coreana, según han informado este sábado fuentes militares de Estados Unidos en el país asiático.

Corea del Norte ha elevado la tensión en la región al haber realizado este miércoles un nuevo ensayo de un misil, que aparentemente ha explotado tras su lanzamiento y del que se desconocen sus características, según han informado las autoridades militares de Seúl y Washington. El ejército norcoreano ha lanzado a primera hora el proyectil desde un área cercana al aeropuerto de Kalma, en la ciudad de Wonsan, ha explicado el ministerio de Defensa surcoreano en un comunicado, el cual ha añadido que el misil “no fue disparado con normalidad”, sin especificar más al respecto.

Los legisladores filipinos y el gobierno han criticado este viernes al Parlamento Europeo por inmiscuirse en sus asuntos, tras la aprobación de una resolución el día anterior en la que se pide al gobierno de Manila que modifique la polémica guerra contra las drogas emprendida por el presidente Rodrigo Duterte y persiga a los narcotraficantes en vez de a los consumidores.

La crisis diplomática entre Turquía y varios estados miembros de la Unión Europea (UE) sigue aumentando después de que el bloque haya instado a Recep Tayyip Erdogan a evitar el lenguaje incendiario y las amenazas de que Ankara aplicará tensiones a los Países Bajos.

Los presidentes de Rusia y Turquía, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, han acordado una hoja de ruta para la normalización de unas relaciones estancadas desde el derribo de un cazabombardero ruso en noviembre de 2015 en la frontera siria.

Estados Unidos y Corea del Sur han comenzado este miércoles sus maniobras militares conjuntas, lo que ha aumentado la tensión en el país vecino, Corea del Norte, cuyo dirigente, Kim Jong-un ha instado a sus fuerzas a prepararse para un posible “ataque sin merced” contra el enemigo

Irán ha realizado este miércoles una nueva prueba de misiles en plena escalada de tensión con Estados Unidos, que incluye sanciones mutuas y advertencias del nuevo Gobierno de Donald Trump. En esta ocasión, Teherán lanzó desde una plataforma ubicada en la región de Semnan un misil tierra-aire de corto alcance tipo Mersad que impactó a unos 55 kilómetros de su lugar de lanzamiento, informó la cadena de televisión, Fox News, citando una fuente oficial estadounidense.

La Asamblea acusa a Maduro de ser culpable de ”una profunda crisis económica, social y política”. El acuerdo aprobado por la Asamblea insta a la comisión designada que investigue si hay cabida para el “abandono de cargo” presidencial y abre el procedimiento para que Maduro aclare su responsabilidad política. La resolución exige asimismo a Maduro que se presente el martes ante la Asamblea para el escrutinio legislativo. Los congresistas también hicieron un llamamiento a la Toma de Venezuela, las protestas callejeras programadas hoy para reclamar la celebración del referéndum revocatorio bloqueado por el gobierno. Mientras los diputados debatían acaloradamente, la Guardia Nacional resguardaba el Palacio Legislativo, asaltado por 300 radicales chavistas el domingo pasado. Los revolucionarios se manifestaron de nuevo en los alrededores, como había ordenado Diosdado Cabello, líder del ala militar. “No nos vamos a dejar tumbar. Si intentan algo contra Nicolás Maduro, responderemos con las mismas armas”, arengaba el Diosdado Cabello.

Han Min-koo ha aclarado que esta posible operación está incluida en el plan de “Castigo Masivo y Represalias de Corea” (KMPR, por sus siglas en inglés) diseñado por el estado sureño tras la quinta prueba nuclear que realizó Pyongyang el pasado día 9. “Si está claro que el enemigo se dispone a atacar nuestro país con misiles nucleares, la idea sería acabar con figuras clave y áreas donde se encuentre el liderazgo norcoreano”, ha afirmado el ministro. El representante del Gobierno surcoreano ha advertido además de que el recurso a los comandos de élite forma parte de una triple iniciativa que incluye la utilización de misiles y aviones surcoreanos, y un ataque preventivo en coordinación con las tropas estadounidenses instaladas en ese territorio, y que este plan se ha preparado ante la eventualidad de que Pyongyang decida usar su arsenal atómico.

Su “falta de adhesión a las reglas del juego limpio y en contra del espíritu de amistad de los valores olímpicos” ha determinado esta decisión, según ha señalado el COI en un comunicado. El Comité Olímpico Egipcio ya había condenado la actitud de El Shehaby (32 años y bronce en el Mundial de Judo de 2010 en la categoría de más de 100 kilos), una actitud que el COI ya había catalogado de “absolutamente inaceptable”. Tanto El Shehaby como otros miembros del equipo olímpico árabe han abandonado ya Río al haber concluido sus torneos o haber sido eliminados —como El Shehaby— antes de llegar a la final. En declaraciones al periódico estatal Al Ahram, el director ejecutivo de la Federación Egipcia de Judo, Wahid Farid, ha negado que la salida de Río se debiera a una hipotética sanción sobre el jugador.

“Esto significa que apoyas el terrorismo” o “cuando las mujeres llegan a cierta edad hacen cosas sin usar el cerebro” fueron algunos de los duros comentarios que recibió la cantante. Lady Gaga es muy activa en redes, y suele contestar a los mensajes, incluso si son negativos. Sin embargo, en esta ocasión ha decidido hacer oídos sordos a las protestas de sus admiradores chinos. La única contestación por su parte fue subir más contenido con su controvertido entrevistado. Esta cuestión ha ido más allá, llegando a intervenir las autoridades, y ya ha sido incluida en la lista de las fuerzas extranjeras hostiles prohibidas por el partido comunista chino. Lady Gaga habló con el Dalai Lama sobre temas humanos como la compasión. El monje tibetano y China llevan en tensión diplomática desde que éste intentara separar la región del Tíbet del resto del territorio.