Terrorismo

ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo

ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo

La banda terrorista separatista vasca ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo, según ha adelantado la cadena de televisión autonómica vasca ETB. Antes del anuncio, distintos líderes políticos y sociales a escala vasca así celebrarán un acto en Iparralde (País Vasco francés) en el que también participarán “personalidades internacionales”. Los pormenores de este acto se conocerán este lunes en una comparecencia que contará con la participación de las organizaciones Grupo Internacional de Contacto (GIC), Bake Bidea y Foro Social.

España expulsa a una marroquí por colgar fotos y vídeos yihadistas

España expulsa a una marroquí por colgar fotos y vídeos yihadistas

Youssra G.A, una joven de 21 años, ha admitido este martes ante la Audiencia Nacional que, tras radicalizarse en el Estado Islámico, publicó 230 fotos y vídeos yihadistas en redes sociales. La mujer de origen marroquí ha aceptado la condena de dos años y un día de prisión y su expulsión a Marruecos tras llegar a un acuerdo de conformidad con la fiscal, que ha rebajado en cinco años su petición de pena. 

Acaso heroicidades

Kolbe fue canonizado por la Iglesia como Beltrame será encumbrado por Francia. Porque hay algo que emparenta al santo con el héroe. Ambos nos atraen y nos humillan al mismo tiempo. Ambos interrogan a la persona a la que más nos importa no decepcionar, a la única que no podríamos mentir, a la única que no podría perdonarnos: nosotros mismos.

El gendarme mercedario

El gendarme mercedario

El odio terrorista ha golpeado de nuevo a Francia, esta vez en Carcassone y Trèbes. Redouane Lakdim, un joven de 25 años nacido en Marruecos y de nacionalidad francesa robó un coche en Carcassone, matando al conductor e hiriendo al copiloto. Después, a pocos kilómetros, ingresó en un supermercado al grito de “¡Soy un soldado del Daesh!”. Allí acabó con la vida de un dependiente de la tienda y uno de los clientes. Los relatos que nos llegan cuentan que, poco después, el asesino se parapetó detrás de una mujer, usándola como escudo humano.

Condenado a 110 años el etarra Sergio Polo por el asesinato del comandante Cortizo en 1995

Condenado a 110 años el etarra Sergio Polo por el asesinato del comandante Cortizo en 1995

La Audiencia Nacional ha condenado a 110 años de cárcel al etarra Sergio Polo Escobes, Lur, por el asesinato, en diciembre de 1995 en León, del comandante del Ejército de Tierra Luciano Cortizo, informa la Audiencia en un comunicado. Sergio Polo cometió el asesinato colocando una bomba-lapa bajo el asiento del conductor del vehículo de Cortizo, que al estallar acabó con la vida del militar y causó heridas de gravedad a su hija y de diversa consideración a tres personas que se encontraban en las inmediaciones.

Cadena perpetua para 'El Chacal' por el atentado de París de 1974

Cadena perpetua para 'El Chacal' por el atentado de París de 1974

El terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias ‘Carlos, El Chacal’, ha sido condenado a cadena perpetua por el atentado de París de 1974, informa AFP. El extremista volvió a juicio el lunes por un ataque mortal con granada en 1974 contra una galería comercial en la capital de Francia. El atentado murieron dos personas y 34 resultaron heridas. Una corte menor había condenado el año pasado a Carlos por el ataque y le había impuesto la que ya era su tercera cadena perpetua. En aquel momento, el apeló, a pesar de que ya tenía dos cadenas perpetuas por asesinatos y ataques que cometió u organizó en las décadas de 1970 y 1980 en nombre de la causa palestina o la revolución comunista.

País Vasco: La identidad herida

Fíjense que pese a todo, soy favorable, como apunta David Rieff, a dosificar una buena cantidad de olvido para superar los traumas políticos del pasado. Pero aún sabiendo que el equilibrio entre justicia (memoria) y verdad (historia) es difícil de alcanzar, considero que solo un olvido compartido puede tener una cierta, y solo cierta, posibilidad de éxito. Aún estamos a tiempo de conseguirlo aunque, naturalmente, soy pesimista.

¿Cuáles son las amenazas reales de la inteligencia artificial?

¿Cuáles son las amenazas reales de la inteligencia artificial?

“No se trata únicamente de una señal de alerta ante las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA), sino un alegato sobre cómo un mayor conocimiento de estos riesgos puede permitir que la propia IA esté de nuestra parte de la batalla”. Este fragmento pertenece a un informe de 100 páginas llamado The Malicious Use of Artificial Intelligence: Forecasting, Prevention, and Mitigation (‘El uso malicioso de la inteligencia artificial: previsión, prevención y mitigación’, en castellano) en el que participan instituciones tan importantes como las universidades de Cambridge y Oxford.

¿Cuáles son las amenazas reales de la inteligencia artificial?

¿Cuáles son las amenazas reales de la inteligencia artificial?

“No se trata únicamente de una señal de alerta ante las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA), sino un alegato sobre cómo un mayor conocimiento de estos riesgos puede permitir que la propia IA esté de nuestra parte de la batalla”. Este fragmento pertenece a un informe de 100 páginas llamado The Malicious Use of Artificial Intelligence: Forecasting, Prevention, and Mitigation (‘El uso malicioso de la inteligencia artificial: previsión, prevención y mitigación’, en castellano) en el que participan instituciones tan importantes como las universidades de Cambridge y Oxford.

Cristina Fernández, a juicio por supuesto encubrimiento a terroristas

Cristina Fernández, a juicio por supuesto encubrimiento a terroristas

Un juez argentino ha elevado a juicio oral la causa que afecta a la expresidenta Cristina Fernández por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de atentar contra una mutua judía en 1994, abierta por la denuncia que presentó en 2015 el fiscal Alberto Nisman días antes de aparecer muerto. Según han informado este lunes fuentes jurídicas citadas por Efe, el magistrado federal Claudio Bonadio ha dado por cerrada la instrucción del expediente y sentará en el banquillo, en fecha todavía por determinar, no solo a la exjefa de Estado, sino a su excanciller Héctor Timerman y otros 11 imputados, algunos de ellos ya detenidos en prisión preventiva.

De memoria

De memoria

Les propongo un ejercicio insólito. Se trata de anotar a todas las víctimas de ETA que puedan recordar por el nombre y, al menos, el primer apellido. Un memorial, en efecto, tan voluntarioso como injusto y escuálido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad