
Un mando policial sitúa a los 'Jordis' en una reunión donde se eligió a Puigdemont
El comandante se ha referido también a la famosa agenda Moleskine y al documento Enfocats
El comandante se ha referido también a la famosa agenda Moleskine y al documento Enfocats
El comisario Juan Manuel Quintela asegura que «en algunos extremos» los Mossos obstaculizaron la labor de la Policía Nacional en los centros de votación
Unas 500 personas trataron de impedir la entrada de la comitiva judicial en Unipost
El mayor Trapero confirmó esta semana ante el Tribunal Supremo lo que hace unos días había declarado el exjefe de los servicios de Inteligencia de los Mossos, Manuel Castellví: el Gobierno de la Generalitat, con el President Puigdemont al frente, decidió no desconvocar el referéndum, a pesar del alto riesgo de desórdenes públicos que preveían los mandos policiales.
Trapero ha declarado como testigo en el juicio del procés a pesar de estar a la espera de ser juzgado por rebelión en la Audiencia Nacional
Zoido denuncia que la cifra de Mossos destinada al referéndum fue insuficiente para cumplir el mandato judicial
La segunda jornada en la que declaran los testigos en el juicio del procés ha comenzado con las declaraciones de Iñigo Urkullu
El abogado de David Serrano, dueño de la finca donde el pequeño Julen murió al caer a un pozo en Totalán y que está siendo investigado judicialmente por un presunto delito de homicidio imprudente, ha presentado este miércoles un informe en el que culpa a los equipos de rescate de la muerte del menor.
La defensa de Ana Julia Quezada, la autora confesa de la muerte del niño de ocho años Gabriel Cruz, ha pedido para su cliente una pena de tres años de prisión por un delito de homicidio imprudente, o de 10 años de cárcel en el caso de estimarse la comisión de un homicidio doloso.
El tribunal del juicio del procés ha reiterado hoy su negativa a citar como testigo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, fugado de la Justicia española, por su condición de imputado en la causa.
La Fiscalía de Málaga ha solicitado que citen en en calidad de investigado por un delito de homicidio imprudente al dueño de la finca de Totalán en la que se encuentra el pozo al que cayó Julen, el niño de dos años cuyo cuerpo fue recuperado el 26 de enero después de 13 días de intensos trabajos.
Driss Oukabir, presunto miembro de la célula del 17A, ha sido situado por un testigo protegido en el chalé de Alcanar (Tarragona), lugar en el que se prepararon los atentados de Barcelona y Cambrils en el que murieron 16 personas y un centenar resultaron heridas. Asimismo, un segundo testigo ha declarado que le llamó la atención el liderazgo de este presunto terrorista cuando le vio reunido con otro integrante en un bar.
La profesora Alicia López de los Mozos ha manifestado este jueves ante la jueza del caso máster que no recuerda «nada» del presidente del PP, Pablo Casado
Al menos una persona ha fallecido y otras 13 han resultado heridas, una de ellas en estado crítico, en un tiroteo registrado la pasada noche en un restaurante de Toronto, en el que también ha muerto el autor de los disparos, informa la policía local.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Estepona (Málaga) ha ordenado este viernes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de los dos agentes de la Policía Local detenidos por una presunta agresión sexual a una joven de 18 años, según han informado fuentes judiciales.
Dos niñas de tres y cinco años han sido halladas muertas en el dormitorio de una vivienda del cuartel de la gendarmería francesa donde vivían junto a su familia, en la población de Limonest, al norte de Lyon. Así lo han indicado fuentes del cuerpo, que han explicado que la madre de las pequeñas, principal sospechosa, halló sus cadáveres alrededor de las 18 horas del domingo en sus camas, donde se habían retirado para dormir la siesta. Los bomberos trataron de reanimar a las niñas, pero sus maniobras no tuvieron éxito.
La titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, que investiga la causa del máster de la expresidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha citado a declarar en calidad de investigado al exdirector del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos, Enrique Álvarez Conde.
La médico forense que examinó a los dos guardias civiles y a sus parejas tras la agresión sufrida en la localidad navarra de Alsasua, ha declarado este lunes en la sexta sesión del juicio contra los ocho presuntos agresores que las heridas eran compatibles con las patadas y puñetazos de las que dijeron haber sido víctimas en la madrugada del 15 de octubre de 2016.
El alcalde de Alsasua, Javier Ollo, ha negado este viernes en el juicio contra los presuntos agresores de dos guardias civiles y sus parejas que haya un clima de terrorismo latente en la localidad. Además, ha denunciado la “desproporción judicial” con la que se está tratando el caso.
El dueño y una camarera del bar donde agredieron a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en octubre de 2016 han declarado este miércoles, en el tercer día del juicio a los presuntos agresores, que no vieron la agresión ni dentro ni fuera del establecimiento. Aseguran que se encontraron al teniente tendido en el suelo al llegar.
El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Almería, Rafael Soriano, ha citado a declarar a diez personas como testigos en la causa por la muerte de Gabriel Cruz, entre ellas al exnovio de Ana Julia Quezada, la autora confesa del crimen.
Me angustian los dos segundos y medio que transcurren entre la ingravidez a 30 metros de altura y el impacto. El tiempo que lleva abrir la puerta de una habitación, el de un sorbo a una taza de café o la lectura del título de un libro. El tiempo de un último abrazo, el de un apretón de manos, el de una mirada.
Madeleine McCann, la menor que desapareció hace 10 años en Portugal, podría haber sido secuestrada por traficantes de esclavos para su venta a una familia rica en Marruecos, según apunta un diario británico que cita la investigación de un policía retirado que participó en el caso de la menor desaparecida.
Once personas han resultado heridas este martes, dos de ellas de gravedad, en los desfiles de carnaval de Río de Janeiro, al desplomarse la parte superior de una carroza por el peso de los bailarines. El accidente ha ocurrido apenas 48 horas después de que una carroza atropellara a una veintena de personas en el desfile de inauguración del Carnaval de Brasil, el más famoso del mundo.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective