
Un huracán en Filipinas obliga a evacuar más de un millón de personas y ya deja dos muertos
El país todavía se recupera del devastador tifón ‘Kalmaegi’ que dejó al menos 224 fallecidos

El país todavía se recupera del devastador tifón ‘Kalmaegi’ que dejó al menos 224 fallecidos

Cinco millones de personas se han quedado sin corriente eléctrica en todo el país debido al paso del tifón, que ha causado importantes daños en las islas Visayas y en Minadanao

Phanfone, que ha arrasado aldeas aisladas de Filipinas y varios lugares turísticos, alcanzó vientos de hasta 195 kilómetros por hora

Las graves inundaciones causadas por las lluvias récord que dejó el poderoso tifón que arrasó gran parte del país en diversas zonas del archipiélago dificultan las tareas de rescate

Además, cerca de 150 personas han resultado heridas en todo el archipiélago

Al balance de fallecidos en China se suma una muerte en Taiwán

Algunos de los famosos cerezos de Japón, también conocidos como Sakura, han florecido inesperadamente este otoño. Su flores rosadas y blancas son generalmente visibles durante aproximadamente dos semanas en la primavera, un fenómeno que turistas de todo el mundo acuden a presenciar.



Las autoridades han confirmado que son 81 muertos y 70 los desaparecidos en Filipinas a causa del mayor tifón de la temporada.

El supertifón Mangkhut ha dejado a Hong Kong sumida en un caos. Este domingo los rascacielos de esa ciudad han temblado a su paso por allí,


El fuerte terremoto de magnitud 6,7 en la escala abierta de Richter que sacudió el pasado jueves la isla nipona de Hokkaido, en el norte del país, ha dejado 44 muertos, según el último balance ofrecido este lunes por el Gobierno del país asiático.

Los fallecidos por el fuerte terremoto que sacudió este jueves la isla japonesa de Hokkaido (en el norte del país) ascienden a 16, ha confirmado este viernes el primer ministro nipón, Shinzo Abe, mientras más del 40% del suministro eléctrico de la ínsula ha sido restablecido.

Al menos ocho personas han perdido la vida y 40 continúan desaparecidas a causa del terremoto de magnitud 6,6 en la escala de Ritcher que este jueves ha azotado el norte de Japón.



El tifón más poderoso en golpear Japón en los últimos 25 años ha tocado tierra este martes dejando al menos seis muertos y más de 150 heridos, mientras el oeste del país todavía sufre los embates de vientos violentos y lluvias torrenciales, según la cadena de televisión pública NHK.

El potente tifón Jebi se aproxima a Japón y entrará al país este martes por el sudoeste, según ha informado la Agencia Meteorológica nacional.

La tormenta tropical Tembin ha causado más de 200 muertos en el sur de Filipinas, donde decenas de miles de personas se han visto obligadas a huir, ha anunciado la policía y los servicios de emergencia locales. En concreto, unas 70.000 personas han tenido que desplazarse a causa de esta tormenta, ha anunciado la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en un comunicado.

Al menos 26 personas han muerto y 43 han desaparecido por las inundaciones y avalanchas de tierra causadas por la tormenta Kai-Tak en la región central de Filipinas, mientras la cifra de afectados ronda las 250.000 personas, según los últimos datos facilitados por las autoridades.

Al menos 49 personas han muerto y 19 permanecen desaparecidas en Vietnam debido al tifón Damrey, según han informado las autoridades este lunes, a pocos días del inicio de la cumbre de la Asociación de Países Asia Pacífico (APEC) que se celebrará en el país. La ciudad de Danang, sede de la cumbre, en la que participarán los presidentes de Estados Unidos, China y Rusia, ha sufrido daños menores.

Al menos 27 personas han muerto y casi dos decenas están desaparecidas tras el paso del tifón Damrey por Vietnam, ha informado las autoridades este domingo, cuando faltan pocos días para la cumbre de la Asociación de Países Asia Pacífico (APEC) que se celebrará en el país. La tormenta, que tocó tierra el sábado, es la peor que ha golpeado la costa sur del país en varias décadas. En general, esta zona queda salvaguardada de la temporada de tifones que afecta al norte del país, informa AFP.

El tifón Lan ha causado hasta el momento al menos cinco muertos y 132 heridos a su paso por Japón, donde las lluvias torrenciales y fuertes vientos han causado inundaciones y corrimientos de tierra que han forzado la evacuación de cerca de 44.000 personas. Su paso por el país nipón ha coincidido con la celebración de comicios en los que ha resultado ganador el primer ministro Shinzo Abe.

Al menos 75 personas han muerto y otras 28 están desaparecidas por las riadas y corrimientos de tierra causados por las fuertes lluvias caídas la semana pasada en el norte de Vietnam, han informado este martes fuentes oficiales.

Al menos 37 personas han muerto y otras 40 están desaparecidas por las riadas y desprendimientos de tierra causados por las fuertes lluvias caídas en los dos últimos días en varias provincias del norte de Vietnam, según datos difundidos este jueves por el Gobierno y citados por varias agencias. El Comité Central de Prevención y Control de Desastres Naturales ha indicado que las inundaciones también han provocado 21 heridos en las provincias de Hoa Binh, Nghe An, Thanh Hoa, Son La y Yen Bai, informa Efe.

Hato, el tifón más dañino de esta temporada, ha dejado al menos 12 personas muertas, centenares de heridos y graves destrozos en el sureste de China, especialmente en la turística ciudad de Macao, una de las zonas más afectadas, según informa la prensa local, citada por Efe. Durante la jornada del miércoles, el tifón golpeó las regiones costeras del sur de China con fuertes vientos y olas que solo en la Región Administrativa Especial de Macao acabaron con la vida de ocho personas.

El peor incidente lo protagonizó un ferry, el MV Startlight Atlantic, que naufragó en la provincia costera de Batangas, provocando un muerto y dejando dieciocho miembros de la tripulación del barco desaparecidos, informó la guardia costera. Otras cinco personas murieron en las inundaciones o golpeadas por objetos arrastrados por la corriente o derrumbados a causa de vientos que alcanzaron los 235 kilómetros por hora, según las autoridades locales.
Nock-Ten dejó sin corriente eléctrica varias provincias orientales del país, dijo la portavoz de la Agencia de Supervisión de Desastres de Filipinas, Mina Marasigan, sin que las autoridades fueran capaces de decir cuándo se restablecerá el suministro. Más de 429.000 personas fueron evacuadas y 330 vuelos fueron cancelados por el tifón.

Una pareja falleció a consecuencias de una inundación provocada por el ciclón, que alcanzó las costas de la oriental isla Catanduanes pasadas las 18.30 hora local del domingo. El tercer fallecido es un hombre al que le cayó encima un muro, según informó en la televisión Al Bichara, gobernador de la provincia de Albay, una de las zonas más afectadas. El servicio meteorológico de Filipinas ha comunicado que la tormenta, que debe su nombre a un pájaro de Laos, evolucionará con una trayectoria noroeste y vientos de hasta 215 kilómetros por hora.
La llegada de este potente tifón ha causado importantes daños en medio de las celebraciones de Navidad en un país donde el 80% de la población es católica.

Dieciocho personas han fallecido en la provincia más afectada, Quang Binh, y las autoridades buscan a tres desaparecidos en la zona, ha explicado uno de los responsables de emergencias, Tran Le Dan Hung. Seis personas han muerto y otra sigue desaparecida en otras tres provincias centrales. “Estamos preocupados. Hemos dado instrucciones a los gobiernos de distrito de que redacten planes para evacuar a la gente de zonas de riesgo para lidiar con el tifón”, ha anunciado el propio Hung desde Quang Binh. Las intensas lluvias dejaron hasta 90 centímetros de agua durante el fin de semana, sumergiendo 125.000 viviendas en la región, cortando temporalmente la autopista Norte-Sur y dejando inutilizables infraestructuras, cosechas y piscifactorías.

Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de ríos y dejaron anegadas las calles en la región de Kanto. Se espera que para el tifón alcance la región de Hokkaido el martes, poniendo en alerta a la población. Por otro lado, la policía de Kanagawa informó de la muerte de una mujer de 58 años en Sagamihara, arrastrada por el agua el martes que, pese a los esfuerzos de los bomberos, falleció de camino al hospital.
El personal del Aeropuerto Internacional de Narita abandonaron la torre de control cuando los vientos superaron los 126 kilómetros por hora, informó un portavoz del Ministerio de Transportes. La medidas, lógicamente, obligó a cerrar el aeropuerto durante una hora. Los vientos alcanzaron hasta 180 kilómetros por hora en algunas zonas, lo que equivale a la categoría 1 de huracanes. La oficina del primer ministro advirtió de posibles deslizamientos de tierra y de importantes daños por olas gigantes.
La aerolínea Japan Airlines canceló 148 vuelos domésticos el lunes, mientras que Nippon Airways suspendió 96, afectando en total a unos 49.000 pasajeros, según un comunicado oficial de las compañías. Los servicios de trenes sufrieron retrasos o cancelaciones en la ciudad de Tokio y alrededores.

Las autoridades chinas han pedido a la población de Hong Kong, Cantón, Macao y Shenzhen, donde azotará en el día de hoy con más fuerza, que almacenen en sus casas alimentos y otras necesidades suficientes para tres días, ya que se recomienda no salir a la calle. Mientras que en Hong Kong se ha suspendido la cotización bursátil, en Cantón, capital de la provincia homónima, no hay clases para los escolares, y la mayoría de los centros de trabajo han cerrado sus puertas. Además, se han organizado refugios para la ciudadanía, y se han suspendido en la ciudad todos los viajes en tren, avión y barco hasta nueva orden. En la provincia de Guizhou, tres personas han muerto y otra ha resultado herida debido al fuerte viento y el granizo.

Melor ha provocado vientos de hasta 170 kilómetros por hora, levantando tejados y árboles, y arrasando el tendido eléctrico de gran parte de la isla; ahora la principal urgencia es recuperar la luz. 750.000 personas han pasado la noche en pabellones especiales habilitados tras la dolorosa experiencia de Haiyán. El miércoles por la mañana Melor se debilitará y pasará a tormenta tropical al abandonar la zona de especial protección filipina.





