
El Tribunal de Cuentas permite que la Generalidad avale con dinero público a los altos cargos del ‘procés’
Se hará frente a la fianza de 5,4 millones de euros impuesta a 28 promotores del “procés” por su promoción en el exterior
Se hará frente a la fianza de 5,4 millones de euros impuesta a 28 promotores del “procés” por su promoción en el exterior
Desde Libertad Digital indican que el PP quería la información del PSOE sobre Tomás Díaz Ayuso para imputar a la presidenta madrileña y provocar su caída
La demanda en el Tribunal de Cuentas se centra en la contratación por parte del Govern del ente paradiplomático ‘Independent Diplomat’
Tras la retirada de la Abogacía del Estado, la entidad podría asumir unas costas superior a los 300.000 euros y abre una campaña de ‘crowdfunding’
La renuncia a reclamar responsabilidad patrimonial a los líderes independentistas en el Tribunal de Cuentas choca con la sentencia del Supremo
La Abogacía aún podría presentar una demanda porque, si bien formalmente no están personados, se les dará traslado de la causa para que se manifiesten más adelante
El órgano fiscalizador suma 5.859 millones de euros más a los cálculos que se hicieron al cierre de 2015 por las ayudas concedidas desde 2009 a las cajas de ahorros y detecta «debilidades» en los mecanismos de control
Elena Hernáez debe enjuiciar, además, las presuntas irregularidades contables de las ’embajadas catalanas’ y del Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña
Contratos injustificados, sin publicidad o “concentración de adjudicatarios” son algunas de las múltiples irregularidades detectadas en los grandes ayuntamientos
Varios representantes del PSOE y Unidas Podemos se han saltado la disciplina de voto para no apoyar a Enrique Arnaldo, propuesto por el PP
El único representante que ha votado en contra de la idoneidad de los candidatos ha sido Josep Pagès i Massó, diputado de JxCat
Estos son los nuevos miembros de los órganos constitucionales, sin que el Consejo General del Poder Judicial haya entrado en el acuerdo
ERC ha llamado a la solidaridad para poder afrontar estas fianzas, ya que consideran que suponen un ataque a todo el movimiento independentista
El órgano fiscalizador no acepta que el Gobierno catalán utilizara dinero público para costear los 5,4 millones de euros a pagar
Los dos principales partidos desbloquean así el relevo en el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo
El PSC, cuyo apoyo era imprescindible, ha votado a favor, algo que ha agradecido el Gobierno de Pere Aragonès
No procede que pueda emitir el informe porque “tiene la condición de parte en la fase de actuaciones previas”
El Tribunal de Cuentas ha propuesto a los partidos que cambien el destino de los presupuestos generales del Estado destinada a su seguridad
Así se desprende del informe elaborado y aprobado por el Tribunal de Cuentas sobre los datos aportados por el propio Ministerio en materia de igualdad entre hombres y mujeres
Hay hasta cuarenta y cuatro iniciativas concretas que se refieren a la financiación privada y pública de las formaciones políticas y de las entidades vinculadas a ellas
El Tribunal de Cuentas les reclama fianzas de 5,4 millones de euros por promocionar su causa en el extranjero
Pide un informe a la Abogacía del Estado para esclarecer si los avales pueden amparar responsabilidades contables por culpa grave
En el auto, el Tribunal de Cuentas indica que no hay indicios “jurídicamente relevantes de haber infringido ninguna norma jurídica de naturaleza contable o presupuestaria”
La Generalidad de Cataluña decidió que sería el ICF quien avalaría a 34 ex altos cargos catalanes ante el Tribunal de Cuentas
Para Junqueras, “es evidente” que el Tribunal de Cuentas “es un órgano controlado por el PP que actúa al dictado del PP” y que “su objetivo es embargar nuestras casas”
Este jueves por la mañana el Tribunal de Cuentas ha decidido embargar los bienes de los acusados para asegurar los 5,4 millones que se les reclama por la promoción exterior del ‘procés’
La Generalidad presentó un aval a través del ICF para pagar las fianzas de los ex altos cargos, pero, según indican en ‘EL PAÍS’, este aval podría ser rechazado por el Tribunal de Cuentas
Jaume Giró reconoció que no encontraron ningún banco que avale las fianzas, pero finalmente usarán al ICF para acreditarlas
Este miércoles se cumple el plazo fijado por el Tribunal de Cuentas a 34 ex altos cargos para depositar 5,4 millones de euros
La fianza que deben pagar los ex altos cargos de la Generalidad es de 5,42 millones de euros por la promoción en el extranjero de la consulta del 1 de octubre de 2017
El anuncio se produce después de que el Tribunal de Cuentas haya reclamado una fianza de 5,4 millones de euros a más de una treintena de ex altos cargos de la Generalidad de Cataluña
El último acuerdo del Gobierno catalán pasa por crear un fondo para ayudar a los ex altos cargos a quienes el Tribunal de Cuentas reclama fianzas millonarias por el 1-O