
El TC estudiará la constitucionalidad de la nueva normativa catalana sobre el uso del castellano en las aulas
El TSJC considera que el nuevo modelo lingüístico de Cataluña vulnera el Estatuto de Autonomía y varios artículos de la Constitución
El TSJC considera que el nuevo modelo lingüístico de Cataluña vulnera el Estatuto de Autonomía y varios artículos de la Constitución
El acusado, condenado por prevaricación, cohecho y falsedad tras perjudicar a Victoria Rosell, debe entrar en prisión en las próximas horas
Vuelve a rechazar la petición de la Generalitat de revocar la medida, porque la nueva legislación “no afecta de forma automática a las resoluciones judiciales previas”
El TSJC ha asegurado que a pesar de los intentos de la Generalitat por imponer el catalán, el lenguaje de la educación está ordenado por la Constitución
Los magistrados argumentan que la nueva normativa del ejecutivo catalán sobre lenguas en la enseñanza «no incide necesariamente» en estas medidas cautelares
El Tribunal Superior de Justicia constata la imposibilidad de ejecutar la sentencia porque se contradice con la nueva normativa
El papel que el nuevo modelo da al castellano como lengua curricular determina, para el TSJC, “su exclusión como lengua vehicular”, lo que no resulta “compatible” con la Constitución
Según Vilalta, lo más razonable sería que la presidenta del parlamento catalán valorara «apartarse y dar un paso al lado» para poder afrontar su defensa
El 9 de junio, el Parlamento de Cataluña aprobó una nueva ley de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria, que establece que el catalán es vehicular
El Gobierno catalán ha desafiado al TSJC con la aprobación de un decreto que rechaza de facto aplicar el mínimo de un 25% de español en las escuelas
Este recurso fue presentado por Òmnium Cultural tras reafirmar el TSJC la imposición del 25% de materias en castellano en una clase de en la escuela Turó del Drac de Canet de Mar
El TSJC rechaza dar la razón a una treintena de familias que pedían que se eliminara el porcentaje de clases en castellano
Vox y Cs también recurrirán al TC el decreto que se aprobó el lunes, cuando faltaba un día para que expirase el plazo de aplicar la sentencia del 25% de castellano en las aulas
Los de Abascal denuncian la “persecución del español en las aulas” y la “rebeldía” del Gobierno de Pere Aragonès
La Generalitat argumenta que ni la Constitución, ni el Estatut, ni la legislación estatal en materia educativa imponen un modelo de porcentajes
Según la portavoz del Gobierno de Cataluña, el objetivo del decreto es “proteger a las direcciones de los centros y al modelo de escuela catalana de las injerencias judiciales”
«La inmersión parecía popular porque quejarse conllevaba la humillación pública»
Los colectivos de profesores vinculados al independentismo buscan la fórmula de esquivar la sentencia del TSJC sin asumir consecuencias legales
Se trata de la segunda condena a Torra por el mismo delito: en este caso, por no retirar la pancarta en periodo electoral antes de las elecciones
La portavoz del Govern ha trasladado “toda la tranquilidad” a directores y profesores de las escuelas y les ha emplazado a continuar trabajando de la misma manera
El alto tribunal catalán argumenta que la Generalidad no está cumpliendo con la sentencia dictada del 16 de diciembre de 2020, por lo que requiere su ejecución “forzosa”
El tribunal da «un plazo máximo de 15 días» a la Consejería de Educación para que ejecute la sentencia
El TSJC condenó a Torra a un año y medio de inhabilitación y a 30.000 euros de multa por un delito de desobediencia al mantener la pancarta por la libertad de los presos del 1-O y el lazo amarillo
El fallo insta al director de la escuela para que adopte las disposiciones oportunas en orden a la efectiva ejecución de lo acordado, dando cuenta detallada al tribunal en un mes
Acepta la petición de medidas cautelares de dos familias
También considera que se ha vulnerado su derecho a la presunción de inocencia
Argumenta que faltan «informes que avalen algunas restricciones y exceso del ámbito geográfico de implantación»
El texto aprobado forma parte de una moción de la CUP, que ha contado con el respaldo de ERC, Junts, CUP y comuns, y el voto en contra de PSC, Vox, Cs y PP
Jové forma parte de la mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat
El PP argumenta en su querella que la pérdida de la condición de diputado comporta automáticamente el cese como presidente
En la pancarta se puede leer “Libertad de los presos políticos y exiliados”, en catalán y en inglés, con un lazo amarillo
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que retire la pancarta de apoyo a los políticos presos de la fachada del Palau de la Generalitat en un plazo de 48 horas.
El TSJC resalta que Buch firmó un decreto de apoyo al 1-O antes de que el Constitucional le notificara la orden de impedir o paralizar cualquier iniciativa para facilitar el referéndum ilegal
Hace solo tres días, la Fiscalía pidió un año y ocho meses de inhabilitación para Torra por desobediencia
Los Mossos d’Esquadra aplicaron el protocolo por agresión sexual y detuvieron a los tres hombres
Según el juez, la actuación de Torra podría ser constitutiva de un delito de desobediencia, que puede acarrear la inhabilitación para cargo público
El diputado de ERC no reconoce como suyos los manuscritos de la agenda que presuntamente esbozan la hoja de ruta del independentismo
El Supremo considera que los hechos no son constitutivos de delito alguno