
Alerta de tsunami tras un terremoto de 7,7 grados cerca de Nueva Caledonia (Francia)
Las autoridades alertan que se da la posibilidad de olas de entre 0,3 y un metro por encima del nivel del oleaje lleguen a algunas costas de Vanuatu
Las autoridades alertan que se da la posibilidad de olas de entre 0,3 y un metro por encima del nivel del oleaje lleguen a algunas costas de Vanuatu
El expolítico catalán forma parte de la plana de cercanos al presidente, a quien asesoró, a pesar de encontrarse investigado por varias causas
Los expertos reclaman al Gobierno que apruebe la nueva norma de edificación sismorresistente, que sigue sin salir adelante
La empresa pública, en coordinación con Interior, denegó a este activista independentista el acceso a zonas restringidas por motivos de seguridad nacional
El avance en la monitorización de estas catástrofes naturales permitirá reducir su impacto en aquellas comunidades que sufren sus demoledoras consecuencias
El seísmo se ha originado a más de 60 kilómetros de profundidad
Las autoridades locales han emitido una alerta de tsunami para todo el país tras la erupción del volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai
La máquina ha provocado una ola artificial de tres metros
Al menos 59 personas han muerto por las las inundaciones y los corrimientos de tierra de los últimos días en Indonesia, según la agencia de gestión de catástrofes, que asegura que el balance podría aumentar, ya que todavía hay personas desaparecidas.
Los rescatistas desplegados en el litoral indonesio arrasado por un mortífero tsunami no sólo auxilian a los humanos, sino también a las tortugas marinas.
Las autoridades de Indonesia han elevado a 430 los muertos por el tsunami que afectó el sábado al litoral del Estrecho de Sonda y ha dejado cerca de 22.000 personas desplazadas y 1.495 heridos.
Las autoridades indonesias han elevado este lunes a 281 el número de muertos por el tsunami desatado por la erupción del volcán Anak Krakatau en el estrecho de Sonda, entre las islas de Sumatra y Java. Además, hay 1.016 personas heridas y 57 desaparecidos.
Al menos 168 personas han muerto y alrededor de 750 han resultado heridas debido a un tsunami que ha golpeado la costa del Estrecho de Sonda, entre las islas indonesias de Sumatra y Java. Además de los muertos y heridos, hay 30 personas desaparecidas, ha informado el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho.
Autoridades estadounidenses han levantado la alerta de tsunami que habían emitido después del gran terremoto que ha sacudido este viernes Alaska, ha informado AFP. El sismo, de magnitud 7,0 en la escala de Ritcher, ha causado temblores sobre todo en la capital del estado, Anchorage.
Un equipo de investigadores ha descubierto un cráter gigante, mayor que la superficie que ocupa París, que había permanecido oculto bajo una gruesa capa de hielo en el norte de Groenlandia y que se formó a raíz del impacto de un meteorito de hierro, publica la revista Science Advances.
Alrededor de 70 menores continúan desaparecidos después de que el seísmo y tsunami azotaran la isla de Célebes el pasado 28 de septiembre y dejaran más de 2.100 muertos, ha informado este viernes el ministerio de Asuntos Sociales de Indonesia.
El Gobierno de Indonesia ha pedido a los cooperantes extranjeros, que llegaron a la isla de Sulawesi después del devastador terremoto seguido por el tsunami ocurrido el pasado 28 de septiembre, que abandonen el país, según informa The Guardian. El número oficial de muertes provocados por la catástrofe asciende a 1.944, y alrededor de 5.000 personas continúan desaparecidas.
Las autoridades de Indonesia temen que la cifra de desaparecidos en Palu por el sismo y posterior tsunami ocurridos la semana pasada supere las 5.000 personas
Más de mil presos continúan fugados desde el 28 de octubre en Indonesia después de que el terremoto de 7,5 grados y tsunami que afectó la isla de Célebes derribase los muros de seis prisiones y centros de detención.
Un nuevo balance aumenta el número de muertos por el terremoto y el tsunami ocurridos en el archipiélago de Célebes, en Indonesia, a 1.374. Tras conocer las últimas cifras, la ONU ha advertido de las “inmensas necesidades” de los supervivientes y de los equipos de rescate.
Los equipos de rescate que trabajan contrarreloj para buscar supervivientes tras el terremoto y el posterior tsunami que ha arrasado la isla indonesia de Célebes, han encontrado este martes entre los escombros de una iglesia los cuerpos de decenas de jóvenes
El Gobierno indonesio ha solicitado este lunes ayuda a la comunidad internacional tras el sismo y el tsunami posterior que el viernes sacudió la isla de Célebes, mientras las autoridades siguen aumentando el número provisional de víctimas mortales que superan ya el millar
Las autoridades de Indonesia han elevado a 832 la cifra de víctimas mortales por los terremotos y el posterior tsunami que sacudieron la isla de Célebes el viernes pasado. No se descarta que la cifra de fallecidos aumente durante las próximas horas.
Al menos 384 personas han muerto en un potente terremoto y un tsunami que han golpeado la isla indonesia de Célebes, donde los hospitales no dan abasto para tratar a los heridos.
El fuerte terremoto de magnitud 6,7 en la escala abierta de Richter que sacudió el pasado jueves la isla nipona de Hokkaido, en el norte del país, ha dejado 44 muertos, según el último balance ofrecido este lunes por el Gobierno del país asiático.
Los fallecidos por el fuerte terremoto que sacudió este jueves la isla japonesa de Hokkaido (en el norte del país) ascienden a 16, ha confirmado este viernes el primer ministro nipón, Shinzo Abe, mientras más del 40% del suministro eléctrico de la ínsula ha sido restablecido.
Al menos ocho personas han perdido la vida y 40 continúan desaparecidas a causa del terremoto de magnitud 6,6 en la escala de Ritcher que este jueves ha azotado el norte de Japón.
Un grupo de científicos de la Universidad de Nueva York ha registrado en vídeo el desprendimiento y separación en dos partes de un iceberg de más de seis kilómetros de largo en Groenlandia, un fenómeno que lamentablemente es cada vez más común debido al cambio climático y que deriva en el aumento del nivel del mar. Este resultado, de hecho, se puede apreciar en las imágenes.
Un grupo de científicos de la Universidad de Nueva York ha registrado en vídeo el desprendimiento y separación en dos partes de un iceberg de más de seis kilómetros de largo en Groenlandia, un fenómeno que lamentablemente es cada vez más común debido al cambio climático y que deriva en el aumento del nivel del mar. Este resultado, de hecho, se puede apreciar en las imágenes.
Un enorme iceberg a la deriva se está acercando a la isla de Innaarsuit, perteneciente al municipio de Avannaata en Groenlandia, territorio autónomo danés, donde viven 169 personas. Las autoridades temen que produzca un tsunami en caso de que se rompa, por lo que han ordenado la evacuación de la zona.
Un terremoto de magnitud 8,2 en la escala de Richter se ha registrado este martes frente a las costas del sur de Alaska, provocando alertas de tsunami en este estado y en la costa oeste de Canadá, ha informado el Centro Geológico de Estados Unidos. La alerta ha sido emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC).
La operadora, Tokyo Electric Power Company (TEPCO), ha introducido este viernes en la planta nuclear japonesa de Fukushima un brazo telescópico equipado con una cámara en el reactor 2 de la planta, para tratar de analizar su estado de cara a su desmantelamiento.
Un tribunal de Japón ha responsabilizado al Estado y a la operadora de la central nuclear de Fukushima de negligencia, en una nueva sentencia que obliga a las dos partes implicadas a compensar a miles de afectados por el accidente nuclear de 2011, cuyos efectos aún mantienen evacuadas a decenas de miles de personas.
La compañía de electricidad japonesa Tepco, gestora de la central de Fukushima, ha anunciado este jueves que 157 estadounidenses que participaron en las operaciones de rescate tras el tsunami y el accidente nuclear de 2011 presentaron una denuncia contra ella y reclaman indemnizaciones por los daños que dicen haber sufrido al exponerse a las radiaciones.
Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 en la escala de Ritcher se ha registrado este martes (hora local) frente a la península rusa de Kamchatka.
El juicio contra tres exdirectivos de la empresa responsable central de Fukushima ha comenzado este viernes en Tokio, en lo que supone el primer proceso penal de unos responsables de la planta por no haber tomado las medidas necesarias para evitar el desastre nuclear de 2011.
AP Photo/Marco Garcia