Unión Europea

Últimas noticias sobre la Unión Europea (UE), constituida como una comunidad política de derecho constituida en régimen sui generis de organización internacional la integración y gobernanza con el objetivo de salvaguardar la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa. Está conformada por 28 estados miembros.

La oposición de Venezuela recibe el premio Sájarov por su defensa de los derechos humanos

La oposición de Venezuela recibe el premio Sájarov por su defensa de los derechos humanos

Julio Borges, diputado de la Asamblea Nacional venezolana, ha recogido este miércoles en nombre de la oposición de Venezuela junto a Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, el premio Sájarov que entrega el Parlamento Europeo cada año para homenajear a personas u organizaciones que han dedicado sus vidas a la defensa de los derechos humanos. En el estrado, Borges ha arrancado diciendo que “es difícil hablar cuando se tiene los labios tan cerca del corazón” y ha agradecido el apoyo de la Unión Europea a su país durante “las horas más oscuras como república”, un agradecimiento que “atraviesa los barrotes de las prisiones”.

Estados Unidos, Japón y la UE se alían contra China para combatir el comercio desleal

Estados Unidos, Japón y la UE se alían contra China para combatir el comercio desleal

Estados Unidos, Japón y la Unión Europea han anunciado el martes una alianza para combatir, en la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) celebrada en Buenos Aires, el comercio desleal. Aunque no han mencionado expresamente a ningún país, las tres potencias han explicado en un comunicado conjunto que lucharán contra prácticas económicas, industriales, tecnológicas y comerciales que aplica China con el fin de ganar competitividad.

Este es Mário Centeno, el nuevo presidente del Eurogrupo

Este es Mário Centeno, el nuevo presidente del Eurogrupo

El portugués Mário Centeno, elegido el lunes presidente del Eurogrupo solo dos años después de sus inicios en política, ha demostrado su potencial dentro de un gobierno socialista que presume de haber sabido conciliar crecimiento y disciplina presupuestaria. Su nombramiento no solo supone un espaldarazo al gobierno de António costa, sino también al Sur de Europa, más castigado por las políticas de austeridad de Bruselas.

Rajoy confía en que la UE y Londres lleguen a un acuerdo "a la mayor brevedad"

Rajoy confía en que la UE y Londres lleguen a un acuerdo "a la mayor brevedad"

La primera ministra británica, Theresa May, ha ratificado este martes al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, su pleno apoyo ante la situación de Cataluña porque considera “fundamental que impere el Estado de Derecho y que se respete la Constitución española”, informa Efe. En unas declaraciones ante la prensa, May ha expresado ese respaldo al inicio de la reunión que mantenida en Londres para analizar diversas cuestiones de las relaciones bilaterales y la situación de las negociaciones del Brexit. Rajoy ha aprovechado también para trasladar su agradecimiento a su homóloga británica y ha considerado que sin respeto a la ley no hay democracia, sino una vuelta “a los peores pasados de la historia de la humanidad”.

España, momento constitucional

España, momento constitucional

Se nos viene apuntando los últimos meses que la Constitución española pasa por una profunda crisis que solo podrá ser superada mediante su urgente reforma. Reforma o ruptura, si se nos permite traer el dilema de la Transición.

La UE y Reino Unido fracasan en su intento de llegar a un primer acuerdo del Brexit

La UE y Reino Unido fracasan en su intento de llegar a un primer acuerdo del Brexit

La Unión Europea y el Reino Unido no han logrado este lunes alcanzar un acuerdo sobre la primera fase de sus negociaciones de divorcio, pese al optimismo manifestado por ambas partes durante un encuentro de alto nivel en Bruselas, informa AFP. “No ha sido posible alcanzar un acuerdo completo hoy” pese a “nuestros mejores esfuerzos” y los “avances significativos” en los últimos días, ha admitido el titular de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tras reunirse con la primera ministra británica, Theresa May.

Reino Unido y la UE llegan a un acuerdo sobre la frontera irlandesa en el marco del Brexit

Reino Unido y la UE llegan a un acuerdo sobre la frontera irlandesa en el marco del Brexit

Reino Unido ha aceptado que las reglas aduaneras y comerciales de su provincia de Irlanda del Norte se alineen con las de la vecina Irlanda, allanando el camino a un acuerdo final sobre el Brexit, ha informado la prensa este lunes. Dublín había pedido garantías por escrito de que, tras el Brexit, no habría divergencias regulatorias con Irlanda del Norte, que obligarían a instalar puestos y controles en la frontera, perjudicando así a la economía de la zona y devolviendo estampas de los años de plomo del conflicto norirlandés.

La Comisión Europea adopta nuevas normas de seguridad para los pagos por internet

La Comisión Europea adopta nuevas normas de seguridad para los pagos por internet

La Comisión Europea ha adoptado este lunes nuevas normas para mejorar la seguridad de los pagos a través de internet, que obligarán a reforzar los requisitos de identificación del consumidor y a los bancos a crear plataformas de comunicación con los proveedores de estos servicios, como las fintech (empresas de finanzas tecnológicas), informa Efe. Estas reglas supondrán “nuevas oportunidades para todos los actores del mercado, viejos y nuevos, de ofrecer mejores servicios al consumidor”, al tiempo que “harán los pagos electrónicos más seguros”, ha indicado en un comunicado el vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el euro, Valdis Dombrovskis.

Por qué Islandia es la supercampeona en igualdad de género

Por qué Islandia es la supercampeona en igualdad de género

El Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial no tiene dudas: Islandia es, por noveno año consecutivo, el mejor país para la igualdad de género. Varios factores son determinantes, como la acción colectiva y la solidaridad de los activistas pro los derechos humanos de las mujeres, la voluntad política y las herramientas como la legislación, el presupuesto y los cupos femeninos.

La tasa que quiere aplicar Reino Unido a las tecnológicas que tributan en paraísos fiscales

La tasa que quiere aplicar Reino Unido a las tecnológicas que tributan en paraísos fiscales

Las últimas semanas han venido cargadas de polémica. Si hace un año las revelaciones de los Papeles de Panamá alertaron del dinero que estaba volando de las arcas de países como el nuestro para esquivar la fiscalidad local y trasladarse a paraísos fiscales, este año la bomba que ha detonado se llama Paradise Papers. Un ejemplo más de cómo miembros de las élites económicas mundiales mueven su dinero hacia lugares de fiscalidad nula o minúscula para no pagar los impuestos que les corresponde.

París, nueva sede de la Autoridad Bancaria Europea

París, nueva sede de la Autoridad Bancaria Europea

París será la próxima sede de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés), que deberá abandonar Londres a causa del Brexit, tras imponerse a Dublín en la final, ha anunciado este lunes la presidencia de turno de la UE, Estonia. “París será la próxima sede”, ha anunciado la presidencia pro témpore en un tuit. La capital francesa sigue así los pasos de Ámsterdam, que se convirtió una hora antes en el próximo hogar de la Agencia Europea de Medicamentos.

La UE acuerda el control de las entradas y salidas de extranjeros en el espacio Schengen

La UE acuerda el control de las entradas y salidas de extranjeros en el espacio Schengen

La Unión Europea ha adoptado este lunes unas nuevas normas que registrarán las entradas, salidas o denegaciones de acceso de extranjeros en el espacio sin fronteras Schengen, lo que ayudará a luchar contra el terrorismo, entre otros fines, ha explicado el Consejo de la Unión Europea. Otro de los objetivos de esta nueva normativa es reducir los retrasos en los controles fronterizos y mejorar la calidad de las verificaciones, debido a un cálculo automatizado de la estancia de cada viajero. 

Las transferencias inmediatas serán una realidad a partir del 21 de noviembre

Las transferencias inmediatas serán una realidad a partir del 21 de noviembre

Las tranferencias inmediatas, que tardarán entre 10 y 20 segundos, serán posibles en España y los 33 países restantes que conforman la Zona Única de Pagos en Euros a partir del próximo lunes 21 de noviembre. Así, el Banco Central Europeo (BCE) ha optado por adelantar un año la implantación de este nuevo mecanismo, que además podrán ordenarse las 24 horas del día de los 365 días del año.

Publicidad
Publicidad
Publicidad