Vacunas

Buscan voluntarios sanos para infectarlos con el virus del zika

Buscan voluntarios sanos para infectarlos con el virus del zika

Las investigaciones progresan en varios frentes. Un texto publicado en la revista Cell Stem Cell ha revelado que el zika no sólo tendría efectos en los fetos, sino que también podría afectar las células utilizadas para el aprendizaje y la memoria en los adultos. “Se demostró que el zika puede penetrar en el cerebro adulto y causar estragos”, afirmó Sujan Shresta, profesora del Instituto de Alergia e Inmunología de La Jolla y una de las autoras del estudio realizado en ratones. En Estados Unidos la preocupación crece. De allí que el gobierno de Barack Obama haya destinado otros 81 millones de dólares para combatir esta enfermedad.

Un paso más cerca de conseguir una vacuna contra el cáncer

Un paso más cerca de conseguir una vacuna contra el cáncer

Los investigadores han utilizado nanopartículas que contienen ARN (moléculas que le permiten al ADN producir proteínas) de un tumor para simular la intrusión de un patógeno en el circuito sanguíneo para desencadenar una respuesta del sistema inmunitario. Las pruebas determinaron que cuando esas partículas entran en contacto con las células dendríticas y los macrófagos (un tipo de glóbulos blancos) presentes en el bazo, los nódulos linfáticos o la médula ósea activan los mecanismos de autodefensa habituales para combatir cualquier virus. El sistema ha sido usado en varios modelos de tumores en ratones y en tres enfermos de melanoma, observando que el mecanismo tenía los efectos esperados y una respuesta positiva del sistema inmune. Aunque aún es pronto para asegurar que esta estrategia será eficaz contra el cáncer, sin duda es un avance que despierta la esperanza.

Científicos estadounidenses trabajan en una vacuna contra el zika, pero tardará años

Científicos estadounidenses trabajan en una vacuna contra el zika, pero tardará años

Pero, ¿por qué si el virus se conoce desde 1947 se presta más atención ahora? “El Zika era una enfermedad oscura en partes de África y el Pacífico Sur, y no era una prioridad”, asegura Michael Osterholm, director del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas en la Universidad de Minnesota. ¿Qué ha cambiado? La posible relación de este virus con los casos de microcefalia -3.893 en el último año- surgidos en Brasil. El zika pertenece a la misma familia que virus como la fiebre amarilla -flavivirus-, por lo que los científicos usarán como base de su investigación las vacunas de esas enfermedades. Una vacuna definitiva podría tardar una década.

Las recetas mortales contra el ébola

Las recetas mortales contra el ébola

Curanderos, políticos, medios de comunicación, y líderes de diversos sectores de la sociedad africana son responsables indirectos de la propagación del ébola. El Departamento de Estados de EEUU está haciendo un esfuerzo extra de comunicación por conseguir ganarse el crédito de los ciudadanos de los países más afectados, después de que algunas personalidades les acusaran de inventar “la mentira del ébola”. El objetivo, igual que el de la OMS, es lograr concienciar a los africanos de la necesidad de prevención básica, y de que muchos ritos funerarios tribales se encuentran detrás de la propagación del ébola.

Ébola: un brote sin precedentes y fuera de control

Detectado en humanos en 1976 por primera vez, de forma simultánea en Sudán y en el Congo, el ébola es hoy una enfermedad incurable y sin vacuna. De los 18 brotes que se han detectado desde entonces, el actual que azota a tres países del África Occidental y está “fuera de control” amenaza con ser el peor de la historia. Hay registradas más de 330 víctimas mortales, y en las últimas semanas la tendencia se ha incrementado en un 60%. Muchos otros enfermos no identificados podrían estar muriendo en sus casas, ocultados por sus familiares o aconsejados por curanderos indígenas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad