
Soy extremeña y estos son los 15 lugares que no te puedes perder de mi tierra
Una experiencia que toca los sentidos, invita a la reflexión y permite conectar con la esencia de España más auténtica
Una experiencia que toca los sentidos, invita a la reflexión y permite conectar con la esencia de España más auténtica
Llega uno de los momentos más espectaculares de la primavera. La comarca cacereña del Valle del Jerte inició su fiesta denominada «El cerezo de la flor», una de las señas de identidad de Extremadura ligado a la llegada de la primavera. Esta fiesta se extenderá hasta el 6 de abril y está declarada de Interés Turístico Nacional. Los jerteños esperan que florezcan más de 1,5 millones de cerezos, para así poder mostrar su rica gastronomía y sus tradiciones. Una fiesta que sigue siendo una tradición desde hace siglos y que es para todos los públicos.
Afectadas por las lluvias en Extremadura, en dicha zona es temporada de sus cerezas, las únicas con Denominación de Origen Protegida
Los regidores de las cinco poblaciones entre 2015 y 2019 están acusados de permitir que se vertieran destríos de cerezas en vertederos clausurados
El director de Política Forestal de la Junta, Pedro Muñoz, ha afirmado que este último incendio no ha sido accidental por diferentes características
El nuevo incendio forestal ha sido declarado en la zona de la Garganta de los Infiernos y se ha iniciado con dos focos distintos
Un matrimonio y dos niñas han muerto este jueves en el barranco de Hoyos, en pleno Valle del Jerte (Cáceres). El motivo es una crecida del río Jere, que ha arrastrado a toda la familia, según informan los servicios de Emergencia de Extremadura. Ha sobrevivido uno de los hijos de la pareja, el más pequeño, que actualmente está siendo atendido y tiene un pronóstico leve. Los niños tenían edades comprendidas entre los seis y los 11 años.