
Pedro Sánchez como guaperas de 'Crónicas vampíricas'
«Esas marcas del pómulo a la sien que han aparecido en las mejillas del presidente son las huellas que dejan la mentira repetida, la estafa a la ciudadanía y el cinismo»
«Esas marcas del pómulo a la sien que han aparecido en las mejillas del presidente son las huellas que dejan la mentira repetida, la estafa a la ciudadanía y el cinismo»
«Intriga, humor y ciencia conforman el triangulo en el que se desarrollan las historias de ‘Hemoglobina’, la divertida y espléndida novela de Isabel Fuentes»
La primera edición, hace 14 años, tuvo lugar en el sótano de un bar con una pantalla de televisión
El inédito ‘Vampiros y alienígenas’ y la reedición de varias novelas reivindican al escritor a los 10 años de su muerte
Un libro ilustrado nos revela varios datos del por qué seguimos deleitándonos con estos chupa sangre
Un nuevo ensayo explica cómo el pop ha transformado en los últimos años al ser más mortífero del terror: el vampiro
Aunque parezca mentira han pasado 10 años ya desde el estreno de Crepúsculo… ¿sobrevive su premisa?¿Es Bella un adalid feminista o un estereotipo arcaico?
Es cierto que la tradición vampírica no nació con Bram Stoker, pero es innegable que fue él quien la puso en el mapa internacional. Con la publicación de Drácula, un día como hoy de 1897, ha extendido en el imaginario colectivo el mito del ser que vive en las sombras, siempre sediento de sangre humana, vulnerable a los símbolos sagradas y a las estacas bien dirigidas.
Este sádico príncipe fue el personaje histórico, tan real como la vida misma