Violencia

Las muertes violentas del colectivo LGTB en Brasil alcanzaron en 2017 su máximo histórico

Las muertes violentas del colectivo LGTB en Brasil alcanzaron en 2017 su máximo histórico

Al menos 445 personas pertenecientes al colectivo LGTB murieron en Brasil de forma violenta debido a la homofobia en 2017, alerta la organización Grupo Gay de Bahia, citado por varios medios. Se trata de un repunte repentino que convierte a 2017 en el año que más muertes ha causado la homofobia al colectivo en la historia. Según la entidad, esa cifra de muertes supone un aumento de un 30% con respecto al año anterior.

Al menos seis muertos por la represión de las protestas en la República Democrática del Congo

Al menos seis muertos por la represión de las protestas en la República Democrática del Congo

Al menos seis personas han muerto y 49 han resultado heridas este domingo en República Democrática del Congo en la dispersión de las marchas contra la continuidad en el poder del presidente, Joseph Kabila, ha indicado la ONU, citada por AFP, en tanto las autoridades locales reconocían la muerte de dos personas. Todas las muertes se han registrado en la capital, Kinshasa, mientras que en todo el país ha habido heridos y detenidos en las protestas, ha informado la Misión de Naciones Unidas en el Congo (Monusco).

Amnistía Internacional acusa a varios policías de asesinato y tortura en México

Amnistía Internacional acusa a varios policías de asesinato y tortura en México

Amnistía Internacional denunció este jueves que varios policías están involucrados en el asesinato de dos jóvenes y actos de tortura contra otros tres en el estado mexicano de Guerrero, donde en 2014 desaparecieron 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa. Un comunicado de Amnistía Internacional señala que ha confirmado que varios policías están involucrados en la retención ilegal de Alán Alexis y de dos menores de edad el 27 de diciembre, así como en la de Jorge Arturo Vázquez Campos y Marco Eduardo Catalán Cabrera, el 30 del mismo mes, en una feria de Chilpancingo, capital de Guerrero.

Aparecen cinco cadáveres desmembrados en un taxi en México

Aparecen cinco cadáveres desmembrados en un taxi en México

La policía de México ha localizado este viernes cinco cabezas humanas en el maletero un taxi abandonado en el violento estado de Veracruz, en el este del país, de acuerdo con un parte de la policía citado por AFP. Las cabezas “estaban colocadas en el cofre [maletero] de un taxi” que fue hallado cerca de la media noche del jueves en la ciudad de Tlacotlalpan, ha indicado el reporte al que la AFP tuvo acceso. Los restos humanos y sus cabezas aparecieron sobre un taxi en una carretera del municipio de Tlacotalpan, en la región centro-sur de Veracruz, sobre las 01.35 hora local (7.35 GMT) de este viernes.

Venezuela libera al primer grupo de opositores excarcelados por Navidad

Venezuela libera al primer grupo de opositores excarcelados por Navidad

Los opositores Andrea González, Betty Grossi y Dany Abreu, ganadores del último Premio Sájarov junto a parte de la oposición venezolana, han salido este sábado de prisión después de una recomendación de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Constituyente de excarcelar a 80 personas, ha informado a Efe el abogado de estos, Joel Graterol. Antes de la medianoche habían sido liberadas 37 personas.

Láinez, Lanza y los que le echan leña al fuego

Láinez, Lanza y los que le echan leña al fuego

Ha ingresado en prisión, como era de esperar, Rodrigo Lanza, ese canalla que se ha convertido en un homicida tras ejercer de mártir antisistema. Nieto de un almirante de Pinochet muy vinculado al dictador chileno, Lanza, de 33 años, dejó hace tiempo tetrapléjico a un policía autonómico catalán en el desalojo de una vivienda “okupada”, y fue condenado por ello a 5 años por el Supremo

El gobierno de Honduras decreta el estado de excepción en plena crisis poselectoral

El gobierno de Honduras decreta el estado de excepción en plena crisis poselectoral

El Gobierno de Honduras ha declarado el estado de excepción para frenar la violencia registrada en el país por el presunto fraude en las elecciones presidenciales del pasado domingo. Mientras, sigue sin conocerse el resultado oficial de los comicios que disputaron el domingo el presidente Juan Orlando Hernández y el presentador de televisión Salvador Nasralla, que ha denunciado fraude en las urnas.

'A better man', el documental donde una víctima de maltrato entrevista a su verdugo

'A better man', el documental donde una víctima de maltrato entrevista a su verdugo

Hay heridas que nunca cicatrizan, a pesar de los años. Attiya Khan es una víctima de la violencia machista y ha convencido a quien fue su verdugo hace 22 años –le abandonó con 18– para que responda ante las cámaras a por qué lo hizo y si vive arrepentido. A better man es, en palabras de su autora, “un documental que puede cambiar la conversación sobre la violencia contra las mujeres”.

'A better man', el documental donde una víctima de maltrato entrevista a su verdugo

'A better man', el documental donde una víctima de maltrato entrevista a su verdugo

Hay heridas que nunca cicatrizan, a pesar de los años. Attiya Khan es una víctima de la violencia machista y ha convencido a quien fue su verdugo hace 22 años –le abandonó con 18– para que responda ante las cámaras a por qué lo hizo y si vive arrepentido. A better man es, en palabras de su autora, “un documental que puede cambiar la conversación sobre la violencia contra las mujeres”.

México registra en octubre una cifra récord de homicidios

México registra en octubre una cifra récord de homicidios

México registró en octubre pasado la cifra récord de 2.371 homicidios, con lo que este mes se convierte en el más violento en dos décadas, y además el acumulado en lo que va de año ya supera el total de los asesinatos cometidos en 2016, informa Efe. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publicadas este martes indican que, con los homicidios del décimo mes, ya suman 20.878 homicidios en todo el país durante este año.

Por qué la humanidad vive mejor que nunca

Por qué la humanidad vive mejor que nunca

La idea de la insostenibilidad del crecimiento por el crecimiento ganó fuerza con la crisis del petróleo de 1973. Fue el despertar. Sucedió poco después de que, a finales de los años 60, el entomólogo de la Universidad de Stanford Paul Elrich escribiera The Population Bomb, donde abogaba por poner límites al crecimiento como forma de salvar a la raza humana de una supuesta hambruna a la que llevaría el incremento constante de la población. No era una idea nueva. El mismo miedo lo había tenido ya el clérico británico Thomas Malthus en el siglo XVIII.

Despedidos los dos policías que expulsaron violentamente a un pasajero de United Airlines

Despedidos los dos policías que expulsaron violentamente a un pasajero de United Airlines

Dos policías han sido despedidos del aeropuerto de Chicago por la disputa con un pasajero y su expulsión de un vuelo de United Airlines en el mes de abril de este año por overbooking, ha informado este martes la ciudad de Chicago. United había vendido más billetes de la cuenta y necesitaba varios asientos para trasladar a una tripulación de esa aerolínea, cuando una persona seleccionada al azar para dejar el aparato se negó a irse, la tripulación llamó a la policía. El video del polémico incidente se hizo viral en redes sociales, y mostraba a dos agentes arrastrando a David Dao, un pasajero ensangrentado por el pasillo del avión, que se encontraba lleno de pasajeros, con el fin de dejar espacio a los miembros de la tripulación.

Al menos dos personas abatidas a balazos en protestas prelectorales en Kenia

Al menos dos personas abatidas a balazos en protestas prelectorales en Kenia

Dos personas han muerto este viernes al asaltar una comisaría de Policía en la ciudad de Bondo, al suroeste de Kenia. Los hechos se han producido durante las protestas convocadas por la oposición contra la comisión que regula los comicios presidenciales del día 26. La oposición, aglutinada en la coalición NASA, pide una reforma de la Comisión Electoral, a la que culpan de las irregularidades cometidas durante los comicios presidenciales del pasado 8 de agosto, que finalmente fueron anulados.

Un grupo de extrema derecha revienta la manifestación del 9 de octubre en Valencia

Un grupo de extrema derecha revienta la manifestación del 9 de octubre en Valencia

La tensión por el proceso independentista en Cataluña se ha extendido ya a otras Comunidades, como es el caso de la valenciana. Una marcha convocada por la Comisión 9 d’Octubre -integrada por Acció Cultural del País Valencià, PSOE, Compromís, Podemos, los dos principales sindicatos, entre otros– con motivo de la festividad del Día de la Comunidad Valenciana, y en favor de la independencia de Cataluña, ha sido boicoteada violentamente por parte de grupos fascistas, entre los que se encontraban miembros de España 2000.

Publicidad
Publicidad
Publicidad