
Suben a 186 los contagios por viruela del mono, la mayoría en Madrid
La OMS ha indicado que, por ahora, no cree necesario una vacunación masiva

La OMS ha indicado que, por ahora, no cree necesario una vacunación masiva

Ya se han recibido los primeros antivirales para tratar por uso compasivo a quienes se contagien y más riesgo tengan de desarrollar de forma grave la enfermedad

Entrevista con Antonio Alcamí, investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y experto en poxvirus

Otros 165 han dado negativo y la Comunidad de Madrid, con 96, considera que se ha alcanzado el “pico de la curva epidémica”

Madrid reporta 96 casos de viruela del mono y cree que es el pico de la curva


Madrid sigue siendo la comunidad en la que se han registrado más infecciones, este lunes ha notificado 76 casos confirmados y 48 casos sospechosos

La Comunidad de Madrid ha comenzado este lunes a realizar las pruebas PCR en cinco hospitales del Servicio Madrileño de Salud para facilitar el diagnóstico

Los hospitales de La Paz, Doce de Octubre, Ramón y Cajal, Gregorio Marañón y el Zendal realizarán las pruebas PCR

Los virólogos aseguran que el virus se quedará en un brote y no llegará a ser una pandemia

La Comunidad de Madrid es una de las regiones con más casos detectados, ya que hasta la fecha suman 66 confirmados

A partir del lunes 30 de mayo, se realizarán PCR en los laboratorios de Microbiología de los hospitales de La Paz, Ramón y Cajal, Doce de Octubre, Isabel Zendal y Gregorio Marañón

Apunta a España, Portugal, Reino Unido, Canadá y EEUU como los territorios con más contagios reportados por ahora

Sanidad ha confirmado a 98 positivos, 14 más que la jornada anterior

La mujer está «directamente relacionada con la cadena de transmisión de relaciones entre hombres», han informado las autoridades sanitarias


El Centro Europeo de Control de Enfermedades dice que la mayoría de los casos son en hombres jóvenes

El brote que se está produciendo en España pertenece a un grupo fitogenético de África Occidental, que es el de menor virulencia

«Necesitamos conocer mejor la información existente, valorarla para poder dar una respuesta», ha detallado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias

Sanidad ha informado de que adquirirá dosis de dos vacunas para atajar el brote que se ha extendido ya por una veintena de países

En este sentido, Ruiz Escudero ha reiterado que la Comunidad de Madrid «vuelve a tener la sensación» de que se va «tarde» en el control de esta enfermedad

Casi al cien por cien los casos confirmados son de la variante de África Occidental, más benigna que la central

España, que es tras Reino Unido el segundo país más afectado, ha sumado hoy ocho nuevos casos positivos hasta alcanzar un total de 59, la mayoría en Madrid

20 de ellos se han confirmado como viruela del mono tras la secuenciación parcial del virus y el resto está a la espera de resultados

Las comunidades que han detectado posibles casos son: País, Vasco, Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Canarias, la Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla y León y Madrid

Si se produce transmisión de humano a animal y el virus se propaga entre los diferentes animales, existe el riesgo de que la enfermedad se vuelva endémica

La portavoz del Gobierno ha descartado esta medida y pide paciencia a las comunidades que instan a tomar medidas urgentes


Por el momento existen dos focos claros de la enfermedad, Madrid y Canarias

Nueve comunidades han detectado ya posibles casos sospechosos de la enfermedad, con otras siete sin infecciones notificadas

El ECDC también llama a poner en cuarentena a las mascotas de los contagiados y sus contactos para evitar que el virus se haga endémico

La viruela del mono se contagia por contacto estrecho pero también por vía respiratoria

El virus del mono tiene menos capacidad de extenderse masivamente porque obliga a estar conviviendo con alguien enfermo.


Las autoridades sanitarias continúan buscando a los portadores para cortar la cadena de transmisión

Los síntomas de la viruela del mono incluyen fiebre, dolores musculares, cansancio, ganglios linfáticos inflamados y una erupción

En Madrid siguen siendo 39 casos confirmados y 40 sospechosos, ha dicho Enrique Ruiz Escudero

El Ministerio de Sanidad aconseja el uso de la mascarilla, aislamiento para los infectados y que sus contactos reduzcan al máximo las interacciones sociales

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía apunta que cuatro casos corresponden a la provincia de Málaga y uno a Granada

Las autoridades sanitarias argumentan que no pueden en esta fase confirmar las informaciones que sitúan en el Gay Pride de Maspalomas el segundo foco español del virus