
El Ibex 35 se dispara al 7,8%, su mayor subida en diez años
El IBEX 35, el selectivo de la Bolsa española, ha cerrado en 6.717,30 puntos, con todos sus componenetes al alza
El IBEX 35, el selectivo de la Bolsa española, ha cerrado en 6.717,30 puntos, con todos sus componenetes al alza
Fráncfort pierde el 3,42%; Londres, el 3,25%; París, el 2,58%; Milán, el 1,72% y Madrid, el 0,46%
«Todos los gobiernos se afanan por encontrar soluciones para parar esta sangría y evitar una recesión que, de prolongarse esta incertidumbre, se vislumbra peor que la que provocó la crisis financiera de 2008»
El IBEX 35 ha cedido 402,7 puntos hasta los 9.483,5, la mayor caída desde el Brexit
La subida no se corresponde con una mejora de los beneficios de la compañía, que pierde 140 millones de dólares respecto al año pasado
La visión de negocio está alineada con la creatividad y el pensamiento crítico para poder resolver problemas complejos, las tres principales competencias
La compañía pierde 793 millones de dólares en la primera mitad del año
Las tensiones entre China y EEUU y los malos resultados de Lyft en bolsa lastran el estreno de Uber
El rápido ascenso de las ganancias obligó a paralizar su cotización apenas 15 minutos después de arrancar sus operaciones
Boeing ha asegurado que «cooperará completamente»
Boeing cambiará en unos 10 días el sistema anti-bloqueo MCAS de los aviones 737 MAX 8, modelo que protagonizó dos accidentes mortales en los últimos meses.
El principal competidor de la empresa de VTC, Lyft, anunció recientemente que empezaría a cotizar en el mercado de valores
La parálisis anunciada por Trump afectará a más de un centenar de aviones de este modelo de Boeing.
Boeing ha perdido casi 27.000 millones de dólares en bolsa en tan solo dos días
El banco estadounidense Goldman Sachs ha reportado este miércoles ganancias mayores a las previstas pese a un escándalo en Malasia, mientras que el Bank of América ha salido ganando con las más elevadas tasas de interés, informa AFP. Goldman ha dado cuenta de resultados mixtos en corretajes, inversiones y préstamos empresariales mientras que Bank of America ha tenido mayores ingresos por el alza de los intereses.
Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos, ha caído este viernes un 11,95% en Wall Street hasta los 270,78 dólares tras la demanda de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) a su director ejecutivo, Elon Musk, por «mentir» a los inversores vía Twitter sobre el retiro de la compañía de la bolsa. El excéntrico millonario había causado pánico entre los inversores al afirmar que quería retirar a la compañía pública del mercado bursátil cuando la acción alcanzara los 420 dólares, según AFP.
El club del trillón de dólares se duplica. El exclusivo club cuyo único socio hasta ahora era Apple. El club se ha duplicado, cuando a lo largo de la sesión del martes de hoy, la compañía del hombre más rico del mundo, Jeff Bezos; Amazon; llegó a superar los 2.050 dólares la unidad para lograr este hito, marca que obtuvo a media sesión.
Facebook ha contratado a siete de los empleados de la startup Vidpresso y ha comprado la tecnología de esta empresa para seguir apostando por los vídeos en vivo y hacerlos más interactivos, y así competir con plataformas como YouTube, Twitch o Snapchat.
Las acciones de Facebook se desploman un 18% en Wall Street por los malos resultados trimestrales
Benito Pérez Galdós, “El Garbancero” para sus enemigos debido a su prosa descuidada, recuerda el incidente del “sombrerazo” que protagonizó Cánovas del Castillo en una de las primeras Cortes de la Restauración. En diciembre de 1879, el político malagueño decidió abandonar el hemiciclo ante los rumores de cesarismo y las quejas por preferir el Senado a las Cortes.
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido este jueves un 1,05 % y la cota de los 9.500 puntos, niveles de finales de marzo, por las caídas de la banca y de Wall Street, en la jornada del debate de la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, después de que el PDeCAT y el PNV anunciaran su apoyo a la moción.
Spotify, líder mundial de la música en streaming, ha anunciado este lunes que anticipa la desaceleración del crecimiento de su facturación en 2018, a unos días de empezar a cotizar en la bolsa de Nueva York.
Las principales bolsas asiáticas se han desplomado este viernes ante el temor de los mercados a una posible guerra comercial entre China y Estados Unidos, debido al decreto que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el jueves contra “la agresión económica de China” y al anuncio de medidas punitivas contra las importaciones de productos chinos. China ha respondido a este anuncio publicando una lista de posibles aranceles que podría imponer a las importaciones de productos estadounidenses por valor de 3.000 millones de dólares.
Hace unos días Wall Street acaparó la atención de los medios de comunicación de todo el mundo. Portadas de periódicos, telediarios e informativos de radios se hacían – nos hacíamos – eco de la caída del índice Dow Jones que, algunos, llegaron a calificar de histórica. Las principales bolsas, entre ellas la española, se vieron arrastradas por esta caída de Wall Street y cundió el pánico.
El IBEX 35 ha cerrado este martes con 9.810 puntos enteros y se sitúa así en cifras mínimas desde enero. Además, en términos porcentuales, la bolsa española ha registrado su mayor caída desde octubre, un 2,53%. El español es solo uno de los parqués que se han desplomado esta semana. En Europa, Londres ha cedido el 2,64%; París, el 2,35%; Fráncfort, el 2,32% y Milán, el 2,08%, informa Efe. La incertidumbre de los inversores, que en algunos momentos de la jornada ha rayado en el pánico, ha sido la nota dominante de la sesión en las principales bolsas asiáticas, que han cerrado con pérdidas destacadas, en el entorno del 5%
La bolsa española ha perdido este martes el 2,53% en su cuarta sesión en negativo y ha cerrado por debajo de 9.900 puntos, mínimos desde marzo pasado, arrastrada por las caídas con las que ha abierto Wall Street, tras sufrir el lunes el mayor descenso en puntos de su historia. Con la prima de riesgo en 74 puntos básicos, el IBEX 35, principal indicador bursátil nacional, ha vivido su peor sesión desde octubre al restar 254,50 puntos, ese 2,53%, hasta 9.810 enteros, con lo que se evaporan las ganancias del año y pierde el 2,33%.
La Bolsa española ha abierto este martes con pérdidas del 2,53% y el IBEX 35, su principal indicador, ha caído hasta los 9.807,9 puntos tras los desplomes registrados ayer en Wall Street.
El precio del bitcoin se ha desplomado un 16% –en el momento en que sale esta noticia– este martes. Pero no ha sido la única criptomoneda en hacerlo. De hecho, las otras dos que ocupan el podio, Ethereum y Ripple, han caído un 16% y un 24%, respectivamente, y de las cien más importantes, solo cuatro presentan números verdes: Tether (0,92%), Gas (0,00%), Neblio (30,11%) y Cryptonex (2,18%).
Si en enero un 61% de los ciudadanos confiaba en una buena gestión económica por parte del magnate, ahora ese porcentaje ha bajado al 44%
Un tuit escrito por Donald Trump le ha costado al gigante de venta por internet Amazon unos 5.700 millones de dólares
La burbuja de las criptomonedas sigue creciendo. Este domingo, el bitcoin, la divisa virtual líder, ha batido un nuevo récord y ha superado los 4.000 dólares (alrededor de 3.390 euros) por primera vez, según la valoración recogida por los portales especializados Coindesk y Bitstamp.
La acción de Snap, casa matriz del servicio de mensajería instantánea y móvil Snapchat, caía casi un 7% este martes en Wall Street después de un informe pesimista sobre sus futuros ingresos publicitarios. Hacia las 17H45 GMT, el título bajaba a 15,82 dólares que ya el lunes cerró por debajo de los 17 dolares; su precio de introducción a la bolsa en marzo.
La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), de mayoría opositora, ha acordado este martes iniciar una investigación por la compra por parte de Goldman Sachs de bonos de la petrolera estatal del país caribeño PDVSA por valor de 2.800 millones de dólares.
La acción de Amazon superó el martes el precio simbólico de 1.000 dólares en Wall Street confirmando el fulgurante ascenso de una simple librería en línea a un mastodonte del comercio electrónico.
Wall Street ha cerrado este miércoles su peor sesión en lo que va de año, preocupado por las tensiones políticas que están surgiendo en Washington, en un momento en que el parqué neoyorquino estaba saboreando una buena racha de ganancias.
El magnate estadounidense Warren Buffett, el segundo hombre más rico del mundo, ha anunciado este viernes que su conglomerado Berkshire Hathaway ha vendido un tercio de su participación en el grupo informático IBM, que afronta dificultades en el mercado.
Las empresas privadas en Estados Unidos no suelen implicarse políticamente, y menos para criticar una medida presidencial. Ahora lo hacen.
La aclamada producción de 2016 para Showtime ha sido, sin duda, Billions. La serie, que podemos ver en España gracias a Movistar+ Series, resulta de una creación grupal: Andrew Ross Sorkin, Brian Koppelman y David Levien son los nombres que están detrás de un argumento que se centra en la cara más extrema y menos amable de Wall Street.
El heroísmo americano se mide en escala de verdes.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective