
La Ópera de Los Ángeles invita a sus empleados a participar en la investigación sobre Plácido Domingo
La institución, dirigida por el tenor español desde 2003, promete que no sufrirán represalias por hacerlo
La institución, dirigida por el tenor español desde 2003, promete que no sufrirán represalias por hacerlo
Durante su mandato, Barack Obama suscribió el Acuerdo de París para luchar contra el cambio climático, pero Donald Trump retiró a EEUU del acuerdo en 2017
Durante su estancia en Washington la joven intervendrá en el Congreso
La decisión coincidió con las investigaciones de la relación entre la victoria electoral del magnate y sus vínculos con el Kremlin
Otras 11 mujeres se han sumado a las acusaciones de acoso sexual y comportamiento indebido contra Plácido Domingo. Las mujeres lo acusan de “tocamientos no deseados, solicitudes persistentes de reuniones privadas, llamadas telefónicas nocturnas e intentos repentinos de besarlas en los labios”.
Kim Jong-un vuelve a protestar por las maniobras militares que iniciaron Corea del Sur y Estados Unidos
Los negocios que no ofrezcan alternativas de papel, paja o aluminio podrán ser multados, con sanciones de entre 100 y 800 dólares
Las industrias vetadas y reglamentadas para las inversiones extranjeras pasará de tener 48 sectores a 40
La Guardia Revolucionaria, definida como grupo terrorista por Washington el pasado abril, denuncia que el dron estadounidense “violó el espacio aéreo territorial iraní”
Se espera que las redes 5G permitan intercambiar información y datos a una velocidad muy superior a la que lo hacen las actuales 4G
Trump ha prohibido que las empresas de su país utilicen equipos de telecomunicaciones de compañías extranjeras que considera peligrosas para la seguridad nacional
Durante 14 años, Estados Unidos y Europa se han acusado de dar ayudas a Boeing y a Airbus, respectivamente
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha amenazado este miércoles a Estados Unidos con dirigir sus armas nucleares contra este país si Washington despliega misiles de medio y corto alcance en Europa.
Una cervecería de Washington, cansada del cierre de las administraciones más largo del país, ha demandado al Gobierno de Donald Trump porque asegura que este bloque le impide vender sus productos.
Turquía ha asegurado este lunes que continuará su lucha contra las milicias kurdas sirias apoyadas por Washington a pesar de las advertencias realizadas el domingo por Donald Trump de “devastar” la economía turca
El líder norcoreano Kim Jong-un ha llegado este martes a Pekín, en una visita sorpresa a su principal aliado y por cuarta vez desde 2018, días después de que amenazara con cambiar su actitud respecto a Estados Unidos si se mantenían las sanciones en su contra. El encuentro en China cobra relevancia cuando se comienza a vislumbrar una segunda cumbre con Donald Trump.
Representante chinos y estadounidenses han debatido este martes por teléfono un calendario de conversaciones encaminado a poner fin al conflicto comercial que mantienen desde hace meses con la imposición de aranceles a los productos exportados por ambas potencias
China ha denunciado este lunes el trato inhumano a la directora financiera de la compañía de telecomunicaciones Huawei, Meng Wanzhou, detenida en Canadá a petición de Estados Unidos y ha asegurado que tiene problemas de salud.
La Casa Blanca amenaza con volver a suspender la acreditación del periodista de la cadena CNN, Jim Acosta. Acosta perdió su pase permanente tras una tensa discusión con el presidente Donald Trump durante una rueda de prensa el pasado 7 de noviembre. Un juez federal dictó una orden temporal que devolvía la credencial al periodista.
El Museo de la Biblia de Washigton ha anunciado la retirada de cinco fragmentos de unos antiguos manuscritos, conocidos como los Pergaminos del Mar Muerto, tras descubrir que se trata de falsificaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que su homólogo ruso, Vladímir Putin, “probablemente” ordenó asesinatos y envenenamientos, pero que “confía” en él. El mandatario ha hecho estas declaraciones en una entrevista en el programa 60 minutos de la cadena CBS.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha invitado al papa Francisco a visitar Corea del Norte, señalando que tendrá una “cálida bienvenida”, tal y como ha anunciado este martes la presidencia surcoreana tras precisar que transmitirá el mensaje de Pyongyang al Vaticano. El presidente surcoreano, Moon Jae-in, tendrá una audiencia con el Papa durante su visita al Vaticano del 17 al 18 de octubre.
El Senado de Estados Unidos ha aprobado este viernes por un estrecho margen avanzar a una votación final la nominación del candidato de Donald Trump a la Corte Suprema, el juez Brett Kavanaugh, acusado de cometer agresiones sexuales.
Miles de personas se manifestaron el jueves en las calles de Washington contra la elección del juez Brett Kavanaugh para el Tribunal Supremo que debe ratificar el Senado, y muchos lograron entrar en el edificio de Oficinas Hart para protestar contra el candidato del presidente Donald Trump, acusado de abusos sexuales
El ministro británico de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, ha acusado a los servicios de inteligencia militar rusos, el GRU, de llevar a cabo una campaña de “ciberataques indiscriminados e imprudentes” contra instituciones políticas, empresas, medios y entidades deportivas en varios países. Tras esta acusación, Australia ha respaldado a Reino Unido y ha acusado a Rusia de tener un “patrón de ciberactividad maliciosa” contra este tipo de instituciones.
Corea del Norte ha comunicado este martes que no renunciará a sus armas nucleares a cambio de una declaración formal con Estados Unidos para poner fin a la guerra con Corea del Sur.
Las tensiones comerciales entre el Gobierno de Estados Unidos presidido por Donald Trump y China se han recrudecido después de que este lunes haya entrado en vigor una nueva lista de aranceles a las importaciones chinas, esta vez por valor de 200.000 millones de dólares, y a la que Pekín va a responder con gravámenes por 60.000 millones.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha afirmado que no se puede descartar una intervención militar contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a China de complicar la relación de Washington con Corea del Norte, en un momento en el que las negociaciones sobre la desnuclearización norcoreana están estancadas.
Hace 55 años Martin Luther King Jr. ofreció el discurso Yo tengo un sueño (I Have a Dream) donde expresaba sus ansias por un futuro justo, en el que los afroamericanos pudiesen coexistir en Estados Unidos entre los blancos de manera igualitaria.
Hace 55 años Martin Luther King Jr. ofreció el discurso Yo tengo un sueño (I Have a Dream) donde expresaba sus ansias por un futuro justo, en el que los afroamericanos pudiesen coexistir en Estados Unidos entre los blancos de manera igualitaria.
Microsoft ha cerrado hasta cinco sitios web falsas, incluidos algunos pertenecientes al Senado de Estados Unidos y centros de inteligencia estadounidenses, creados por un grupo de piratas informáticos vinculados supuestamente con el Gobierno ruso, tal y como ha revelado este martes la compañía de tecnología. El objetivo aparente de estas páginas web era piratear los ordenadores de aquellas personas que las visitaran.
El primer periodista que vio el cuerpo de Elvis Presley tras su muerte, Michael Cole, entonces corresponsal de BBC en Washington, ha roto su silencio y ha desvelado los detalles del día en viajó hasta Memphis para contar la muerte del cantante.
Cientos de personas han salido a las calles de Washington (Estados Unidos) para protestar por la manifestación del movimiento Unite the Right organizada por un grupo de supremacistas blancos de extrema derecha para reivindicar los derechos de los blancos y a la que solo ha asistido una veintena de representantes –esperaban congregar a unas 400– envueltos en banderas estadounidenses, según Efe. La Policía municipal colocó al grupo extremista en un pequeño perímetro cercano a la mansión presidencial, en un rincón del Parque Lafayette, rodeado por unas vallas negras de un metro de altura para evitar enfrentamientos.
El Gobierno de Donald Trump impondrá nuevos aranceles por valor de 200.000 millones de dólares a productos chinos, tal como había amenazado hace una semana si China respondía con nuevas sanciones. La lista definitiva de bienes gravados “deberá estar lista” en un plazo de dos meses, según la oficina del representante estadounidense de Comercio, Robert Lighthizer, que ha comunicado que esta es una respuesta a las represalias chinas aplicadas “sin base legal o justificativa”.
Corea del Norte ha calificado de “lamentable” la actitud de Estados Unidos durante las conversaciones que han mantenido representantes de ambos países hasta este sábado sobre la desnuclearización de Corea del Norte, en un comunicado del Ministerio de Exteriores divulgado por la agencia estatal KCNA.
La Administración Nacional de Información y Telecomunicaciones de Estados Unidos (NTIA), que depende del Departamento de Comercio, ha recomendado que se le deniegue a China Mobile la licencia para operar en el país. La recomendación, que llega en plena escalada de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, ha sido trasladada a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), un organismo independiente que tomará la decisión final.
La Policía del Capitolio ha arrestado a más de 500 mujeres, incluida una congresista, en el complejo del Capitolio durante una protesta contra la política inmigratoria de Donald Trump, que ha provocado la separación de miles de niños de sus padres en la frontera con México.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, se reunirán en Helsinki el 16 de julio, ha anunciado este jueves el Kremlin.