Washington DC

Washington demanda a Facebook y Google por incumplir una ley sobre publicidad política

Washington demanda a Facebook y Google por incumplir una ley sobre publicidad política

El Estado de Washington (noroeste de Estados Unidos) ha presentado una demanda contra la multinacional Google y la red social Facebook, a las que acusa de violar una ley estatal sobre publicidad política. Esta demanda llega en un momento en que la propaganda política es un tema sensible en Estados Unidos, debido a las acusaciones de interferencia por parte de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016.

Palestina se viste de luto y entierra a sus 60 muertos

Palestina se viste de luto y entierra a sus 60 muertos

Miles de gazatíes han asistido a los funerales de los 60 palestinos muertos en las protestas de este lunes contra el traslado de la Embajada de Estados Unidos a Jerusalén y por el día de la Nakba (un 15 de mayo), que conmemora la catástrofe que supuso para los palestinos el nacimiento de Israel hace 70 años.

Trump y Macron plantean en Washington un nuevo acuerdo nuclear con Irán

Trump y Macron plantean en Washington un nuevo acuerdo nuclear con Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, han defendido este martes la adopción de un nuevo acuerdo con Irán. En la conferencia conjunta celebrada en la Casa Blanca, Trump ha afirmado que es favorable a un nuevo pacto con el país iraní que tenga “fundamentos sólidos”, ya que asegura que el acuerdo firmado en 2015 con el gobierno de Teherán tiene “fundamentos en descomposición”. Macron también se ha mostrado preparado para discutir sobre este nuevo acuerdo.

Miércoles, 18 de abril | El día en foco

Miércoles, 18 de abril | El día en foco

El dueño y una camarera del bar donde agredieron a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en octubre de 2016 han declarado este miércoles, en el tercer día del juicio a los presuntos agresores, que no vieron la agresión ni dentro ni fuera del establecimiento. Aseguran que se encontraron al teniente tendido en el suelo al llegar.

Miércoles, 18 de abril | El día en foco

Miércoles, 18 de abril | El día en foco

El dueño y una camarera del bar donde agredieron a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en octubre de 2016 han declarado este miércoles, en el tercer día del juicio a los presuntos agresores, que no vieron la agresión ni dentro ni fuera del establecimiento. Aseguran que se encontraron al teniente tendido en el suelo al llegar.

Los supervivientes del tiroteo de Florida comienzan su lucha contra las armas

Los supervivientes del tiroteo de Florida comienzan su lucha contra las armas

Los estudiantes que sobrevivieron al tiroteo de Parkland, en Florida, del pasado miércoles, han convocado una manifestación en marzo en Washington para denunciar una falta de legislación para controlar el acceso a las armas de fuego en Estados Unidos. En un emotivo discurso, la estudiante Emma González se dirige al Gobierno del país con duras palabras y los culpa de los numerosos tiroteos que ocurren en Estados Unidos, dirigiéndose en concreto al presidente, Donald Trump, por aceptar 30 millones de dólares de la Asociación Nacional del Rifle. 

Los supervivientes del tiroteo de Florida comienzan su lucha contra las armas

Los supervivientes del tiroteo de Florida comienzan su lucha contra las armas

Los estudiantes que sobrevivieron al tiroteo de Parkland, en Florida, del pasado miércoles, han convocado una manifestación en marzo en Washington para denunciar una falta de legislación para controlar el acceso a las armas de fuego en Estados Unidos. En un emotivo discurso, la estudiante Emma González se dirige al Gobierno del país con duras palabras y los culpa de los numerosos tiroteos que ocurren en Estados Unidos, dirigiéndose en concreto al presidente, Donald Trump, por aceptar 30 millones de dólares de la Asociación Nacional del Rifle. 

Estados Unidos acaba con la neutralidad de la red: ¿Es el fin de Internet como lo conocemos?

Estados Unidos acaba con la neutralidad de la red: ¿Es el fin de Internet como lo conocemos?

Desde el jueves 14 de diciembre Internet ha dejado de ser un servicio público de libre acceso. La norma, aprobada por la mayoría republicana de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, le ha otorgado a las compañías proveedoras de Internet el poder de modificar las experiencias online de millones de ciudadanos estadounidenses, ya que ahora éstas podrán bloquear páginas o cobrar extra por una mayor calidad del servicio o por el acceso a ciertos contenidos (¿bajo qué criterio? Buena pregunta, la respuesta es tristemente obvia). Esta medida no solo afecta directamente a Estados Unidos sino que además sienta un precedente peligroso para el resto del mundo.

Washington vuelve a autorizar la importación de trofeos de elefantes

Washington vuelve a autorizar la importación de trofeos de elefantes

Donald Trump y su gobierno han sido criticados por numerosos grupos protectores de animales, ya que el gobierno estadounidense ha vuelto a autorizar que los cazadores importen trofeos de elefantes asesinados en Zimbabue. Estados Unidos ha revocado la prohibición que existía, impuesta por Barack Obama, de importar los cotizados colmillos de marfil de este animal que se encuentra amenazado, y cuya población en África disminuye a pasos agigantados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad