
Xi Jinping confirma su participación en la conferencia virtual organizada por Biden
La reunión virtual tendrá al cambio climático como protagonista

La reunión virtual tendrá al cambio climático como protagonista

El país asiático podría querer aprovechar el cierto distanciamiento entre EE.UU. y Alemania a raíz del gaseoducto Nord-Stream 2

Ambos países asiáticos escenifican un acercamiento mientras China y Estados Unidos acaban de mostrar sus diferencias














“Los males de una revolución industrial como la de hace siglo y medio, unida a un poder autocrático marxista y al desarrollo tecnológico del siglo XXI, producen estos monstruos, y más que producirán”

La gran cita del régimen comunista, programada inicialmente para principios de marzo, tuvo que aplazarse en febrero

Mensaje de apaciguamiento después de una serie de ataques verbales entre Pekín y Washington en los últimos días sobre el COVID-19

Mientras en el mundo surgen ejemplos de coordinación ante la pandemia, las dos principales potencias no cesan de pelear

El número de nuevas infecciones en la ciudad de Wuhan, el epicentro de la epidemia de Covid-19, es de solo ocho

En Wuhan, que está aislada desde el 23 de enero, ya son varios los signos que apuntan a la normalización

Xu Zhiyong huía de la justicia desde diciembre, tras haber participado en un acto opositor al gobierno

A pesar de que la situación sigue siendo “muy grave”, millones de chinos vuelven a sus puestos de trabajo preocupados por el contagio del virus

Para mañana por la tarde también está prevista la llegada a Tenerife del presidente chino, Xi Jinping, quien visitará el Parque Nacional del Teide

El estallido social también tumba el encuentro de líderes del Foro de Cooperación del Asia Pacífico

China responsabiliza a “fuerzas externas” de alimentar las protestas y señala directamente a Washington como principal responsable

El patriotismo chino es algo estrictamente controlado. Por si acaso: siempre puede surgir un nacionalismo más radical que acuse de traidor al establishment

Los manifestantes denuncian la pérdida de libertades y la violación del principio de “Un país, dos sistemas” acordado en el momento de la retrocesión a China de esta excolonia británica, en 1997

Hong Kong vive desde junio su crisis política más grave desde su retrocesión a Pekín en 1997

Wang Meilin protestó en solitario en dos ciudades chinas y su hermano denuncia que la muerte tiene “relación con el Gobierno local”

La depreciación de la moneda china provocó la caída generalizada de las bolsas internacionales y la petición estadounidense de que el FMI interviniera

Trump anunció el jueves la imposición de nuevos aranceles del 10 % sobre importaciones chinas valoradas en 300.000 millones de dólares en septiembre

El anuncio de Trump ha caído como un vaso de agua fría sobre los mercados

Washington ha adelantado su intención de cortar el acceso de la empresa china a componentes fabricados por empresas estadounidenses

El dinero se invertirá en “áreas clave” como la prevención y el tratamiento de lesiones, el desarrollo de la carrera de futbolistas retiradas y la formación de entrenadores

Meng Hongwei es el enésimo dirigente comunista afectado por la campaña anticorrupción de Xi Jinping

La visita de Xi es la primera de un presidente chino a Corea del Norte en 14 años

“Las guerras comerciales en la historia han demostrado que no hay nunca un ganador y que sólo con la armonización arancelaria ganan todos”