Yihadistas

Al menos 74 muertos en un doble atentado en Irak

Al menos 74 muertos en un doble atentado en Irak

Al menos 50 personas han muerto este jueves, entre ellos varios iraníes, y 87 resultaron heridas en un doble atentado y un ataque armado en la provincia meridional iraquí de Diqar, de mayoría chií, ha informado a la agenciaEfe una fuente sanitaria. El director general de Sanidad de Diqar, Yasem al Jaldi, ha detallado que las víctimas perecieron en un ataque armado perpetrado contra un restaurante y la explosión de dos vehículos bomba.

La Policía detiene en Madrid a un miembro del EI y a otros dos sospechosos

La Policía detiene en Madrid a un miembro del EI y a otros dos sospechosos

Miembros de la Policía Nacional han detenido este miércoles en Madrid a un hombre de nacionalidad marroquí y residente en la capital, integrado en la organización terrorista Daesh, que “presentaba un perfil extremadamente peligroso, coincidente con el de los terroristas recientemente implicados en los atentados en el Reino Unido o Francia, y estaba considerado una clara amenaza para la seguridad de nuestro país”, informa el Ministerio del Interior, que explica que junto al detenido, han sido arrestados a otros dos individuos.

La UE pide a Somalia que ponga fin a las ejecuciones de yihadistas

La UE pide a Somalia que ponga fin a las ejecuciones de yihadistas

La delegación de la Unión Europea en Somalia ha criticado este jueves las recientes ejecuciones de yihadistas por la justicia militar somalí, y ha emplazado al Gobierno de Mogadiscio a decretar una moratoria sobre la pena de muerte en el país del cuerno de África. “La UE condena de la manera más enérgica todos los actos de terrorismo y apoya la aplicación de sentencias duras, pero también se opone por principio a la pena de muerte en todas las circunstancias”, se puede leer en un comunicado difundido por la delegación.

La joven que soñaba con ser diseñadora y terminó siendo la viuda de yihadistas

La joven que soñaba con ser diseñadora y terminó siendo la viuda de yihadistas

Islam Maytat quería ser diseñadora de moda en Londres, sin embargo su sueño se rompió cuando su esposo, un británico de origen afgano, la llevó a Siria y aprendió a manejar las armas con los yihadistas. Después de tres años en el ‘califato’ bajo las órdenes del Estado Islámico, tres maridos y dos hijos, esta marroquí de 23 años ha logrado huir y vive refugiada desde marzo en el nordeste de Siria

Imputados y encarcelados los dos supuestos yihadistas que iban a atentar en la campaña francesa

Imputados y encarcelados los dos supuestos yihadistas que iban a atentar en la campaña francesa

Los dos presuntos yihadistas arrestados el pasado martes en Marsella cuando planeaban un atentado “inminente” contra la campaña de las presidenciales francesas han sido imputados este domingo y encarcelados, según han informado a la agencia Efe fuentes judiciales. Los detenidos habían sido presentados a lo largo de la jornada a un juez tras haber sido interrogados durante más de cinco días, un periodo excepcionalmente largo a causa de las necesidades de cooperación internacional, han señalado las fuentes.

Duterte apuesta por armar a civiles para combatir a yihadistas en Filipinas

Duterte apuesta por armar a civiles para combatir a yihadistas en Filipinas

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha expresado su intención de proporcionar armas a los vecinos de Bohol para combatir a militantes yihadistas escondidos en esta isla tras una incursión fallida de Abu Sayyaf la semana pasada. “Tengo intención de armar e involucrar a los civiles”, ha dicho anoche el mandatario en una entrevista con medios locales durante su visita a Bohol, en la región central del país.

Un doble atentado con bomba sacude Damasco

Un doble atentado con bomba sacude Damasco

Al menos 30 personas murieron este sábado y decenas resultaron heridas en un doble atentado con bomba frente a un cementerio de Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las dos explosiones ocurrieron en la zona del cementerio Bab al Saghir, en el barrio de Al Shagur, y una de las deflagraciones impactó a un autobús que estaba en la zona, según la ONG.

La ONU alerta de que hay unas 66.000 personas desplazadas por los combates en el norte de Siria

La ONU alerta de que hay unas 66.000 personas desplazadas por los combates en el norte de Siria

La ONU ha alertado este domingo de que aproximadamente unas 66.000 personas han huido de los recientes combates entre el ejército sirio, apoyado por su aliado ruso, y los yihadistas del grupo terrorista Estado Islámico en la provincia de Alepo. “Esta cifra incluye cerca de 40.000 personas desplazadas de Al Bab y de la vecina ciudad de Tadef y otras 26.000 procedentes de las localidades del este de Al Bab”, en la provincia septentrional, según ha informado la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha, por sus siglas en inglés).

Al menos 24 civiles muertos por bombardeos en la ciudad siria de Al Bab

Al menos 24 civiles muertos por bombardeos en la ciudad siria de Al Bab

Los bombardeos incesantes de Turquía sobre la ciudad siria de Al Bab durante las últimas 24 horas han causado la muerte al menos a 24 civiles. Entre las víctimas mortales se encontrarían 11 niños, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH, por sus siglas en inglés). Esta ciudad situada en la zona norte de Alepo es el último feudo del autoproclamado Estado Islámico.

Buscan a la monja colombiana secuestrada en Burkina Faso y Mali

Buscan a la monja colombiana secuestrada en Burkina Faso y Mali

Las operaciones de búsqueda de Gloria Cecilia Narváez Argoti, la monja colombiana secuestrada el pasado martes en Mali por presuntos yihadistas, continúan en este país y en el país vecino Burkina Faso, según indica el ministro malí de Seguridad a AFP. La monja de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada fue secuestrada en Koutiala, a 400 kilómetros de Bamako, capital del país.

Bombardeos turcos contra el Daesh en Siria dejan 10 civiles muertos

Bombardeos turcos contra el Daesh en Siria dejan 10 civiles muertos

La ciudad siria de Al Bab y sus alrededores están en el punto de mira desde hace semanas del régimen sirio y sus aliados, Turquía y Rusia, con intensas incursiones aéreas. “Al menos diez civiles han muerto por los bombardeos aéreos y la artillería de los turcos en sectores de Al Bab y en la localidad de Tadef”, informó la organización de derechos humanos.
Ya el pasado 24 de agosto, el Gobierno de Ankara lanzó una ofensiva militar en Siria, en cooperación con los grupos rebeldes, para desalojar al autodenominado Estado Islámico, así como a las milicias kurdas de las regiones sirias en la frontera con Turquía. Las fuerzas turcas despliegan sus bombarderos regularmente en apoyo a operaciones terrestres, pero Ankara sostiene que se hace todo para evitar pérdidas civiles. Por su parte, este mismo jueves, el ministro de Defensa ruso anunció que la aviación rusa y turca habían lanzado nuevamente bombardeos conjuntos aéreos contra las posiciones del Daesh en Al Bab, en la provincia de Alepo. El 12 de enero Ankara y Moscú firmaron un acuerdo en el que se especificaban los mecanismos para “coordinar” los bombardeos contra los “objetivos terroristas”.
Rusia y Turquía, junto a Irán – otro aliado al régimen del Bashar Al Asad- impulsaron un alto el fuego entre el gobierno sirio y los grupos rebeldes, que entró en vigor el 30 de diciembre, reduciendo considerablemente la violencia en el país que vive sumido en una guerra civil que ha provocado más de 310.000 de muertos desde marzo de 2011. Los yihadistas del ISIS están excluidos de esta tregua.

La Audiencia Nacional libera a dos "falsos" yihadistas engañados por un confidente

La Audiencia Nacional libera a dos "falsos" yihadistas engañados por un confidente

El pasado 27 de diciembre, las detenciones de dos hombres de nacionalidad española hicieron saltar todas las alarmas después de que la policía hallara durante las investigaciones un vídeo que mostraba a un individuo con un fusil tipo AK-47 y luego una imagen de la emblemática Puerta del Sol madrileña.
Edrissa Ceesay Sanuwo y Samir Sennouni Mouh, que en otro vídeo aparecían exhibiendo un fusil del mismo tipo y un machete militar, fueron encarcelados el 30 de diciembre en medio de los temores extendidos por toda Europa ante posibles atentados en Nochevieja. Los dos fueron acusados por los delitos de “enaltecimiento del terrorismo” y “depósito de armas de guerra”. Ambos aseguraron ser inocentes y decían ser objeto de un montaje por parte de un tercer hombre, Manuel Mohamed Rodríguez Mnri, que en realidad era un informante de la policía llamado ‘Lolo’. Algunos medios se hicieron eco de las demandas de los detenidos. En particular, El Mundo publicó que ‘Lolo’ tenía que aportar informaciones “extraordinarias” para conseguir una prima, por lo que se inventó la existencia de la supuesta célula yihadista dispuesta a atentar. En su auto, el juez de la Audiencia Nacional no confirma que ‘Lolo’ sea un informante, pero sí le acusa de orquestar la trama.
“El resto de las diligencias practicadas, incluidas las observaciones telefónicas, tampoco coadyuvan a estimar la posible existencia de un delito de terrorismo, ya sea por enaltecimiento o por amenazas”, mantiene Pedraz en su auto. Ahora, una vez puestos en libertad, los dos individuos se encuentran en libertad provisional y deben mantenerse localizados por las autoridades, ya que aún quedan por analizar algunos de los “efectos intervenidos” durante las investigaciones, se añade en el escrito del juez.

Al menos 40 muertos en enfretamientos por el control de un puerto yemení

Al menos 40 muertos en enfretamientos por el control de un puerto yemení

Pero durante la pasada noche se enfrentaron en nuevos tiroteos con los rebeldes atrincherados en una zona marginal al suroeste de dicho puerto. El martes, los enfrentamientos proseguían en la periferia del sur y del este de la ciudad. “Pese al importante balance de muertos, los hutíes continúan en el centro de Moca”, aseguró un responsable militar a la agencia AFP.
Con los 28 rebeldes y 12 soldados muertos en las últimas 24 horas, el número de fallecidos asciende a casi 200 desde que comenzó la ofensiva. Las fuerzas hutíes han controlado Moca desde que tomaron el control de la capital, Saná, en septiembre de 2014 y han seguido avanzando hacia otras regiones con la ayuda de tropas leales al ex presidente Alí Abdulá Saleh. Las fuerzas gubernamentales del presidente Abd Rabbo Mansour Hadi, apoyadas por una coalición militar árabe liderada por Arabia Saudí, se enfrentan simultáneamente a los rebeldes chiíes, hutíes y a grupos yihadistas establecidos en el sur y el sureste del país.
Desde el inicio de la ofensiva en marzo de 2015, más de 7.400 personas han muerto en este país, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un coordinador humanitario de la ONU, Jamie McGoldrick, dio la semana pasada un balance mucho más elevado, al cifras en 10.000 los civiles asesinados.

El Daesh destruye nuevos tesoros arqueológicos en la ciudad siria de Palmira

El Daesh destruye nuevos tesoros arqueológicos en la ciudad siria de Palmira

“Fuentes locales nos informaron de que Daesh destruyó el Tetrápilo, un monumento de 16 columnas, y fotografías por satélite recibidas el jueves de nuestros colegas de la Universidad de Boston muestran daños también en la fachada del Teatro Romano”, declaró Maamun Abdelkarim, a la agencia AFP. Por su parte, SANA ha confirmado que parte del anfiteatro romano había sido destruido, al tiempo que informaba de que 12 civiles habían sido ejecutados por el ISIS en la misma ciudad el jueves.
Cuando en 2015 el autodenominado Estado Islámico tomó el poder de la histórica ciudad, los yihadistas se centraron en la destrucción de edificaciones milenarias y de gran valor arqueológico, como tres antiguas tumbas torre construidas entre los años 44 y 103 a.C, además de importantes templos de la Roma antigua declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Uno de los nuestros

Uno de los nuestros

El 13 de octubre de 1997, tres etarras asesinaron en Bilbao al agente de la Ertzaintza José María Aguirre Larraona. El museo Guggenheim se iba a inaugurar a los pocos días, y los tres etarras –Kepa Arronategi, Ibon Gogeaskoetxea y Eneko Gogeaskoetxea- estaban colocando unas jardineras con granadas y minas que pretendían hacer explotar el día de la inauguración. José María Aguirre se acercó a los etarras tras comprobar que la matrícula de la furgoneta en la que habían transportado los explosivos era falsa, y uno de ellos disparó al agente.

El Ejército iraquí expulsa a los yihadistas del este de Mosul

El Ejército iraquí expulsa a los yihadistas del este de Mosul

Con estas últimas conquistas, las fuerzas antiterroristas han acelerado su avance en los barrios del este de Mosul, logrando el control del 90% de los barrios orientales de la ciudad. El Ejército iraquí inició una amplia ofensiva militar el 17 de octubre de 2016 para recuperar la gran ciudad iraquí de Mosul —que cayó en poder del Daesh en junio de 2014—. Desde entonces las fuerzas antiterroristas no han dejado de avanzar en detrimento de los yihadistas, que todavía controlan todos los barrios de la parte occidental.

Al menos 10 yihadistas mueren en ataque aéreo en el norte de Siria

Al menos 10 yihadistas mueren en ataque aéreo en el norte de Siria

El grupo con sede en el Reino Unido dijo que no está claro si todos los muertos son miembros del Frente Fath al Sham, vinculado con Al Qaeda, o si alguno de los fallecidos pertenecía a grupos yihadistas más pequeños. Activistas de los medios cercanos a la oposición siria señalaron por su parte que hubo 15 integrantes fallecidos del Frente Fath al Sham, incluyendo dos líderes de la agrupación.

Los yihadistas detenidos en Madrid buscaban granadas y fusiles para una “grave acción terrorista”

Los yihadistas detenidos en Madrid buscaban granadas y fusiles para una “grave acción terrorista”

Con la detención de los dos jóvenes, llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional el pasado 28 de diciembre, las fuerzas de seguridad consiguieron desarticular la célula terrorista “operativa” y neutralizar la amenaza de atentado. Sin embargo, las brigadas antiterroristas sigue investigando el recorrido de las armas que pretendían comprar y el “adoctrinador” del grupo continua siendo desconocido. Ambos arrestados, Edrissa Ceesay Sanuwo y Samir Sennouni Mouh, de 18 y 25 años, de nacionalidad española pero de origen marroquí y gambiano, se radicalizaron en una escuela coránica de Madrid. Las fuentes aseguran que llevaban mucho tiempo detrás de la célula y decidieron practicar las detenciones por la peligrosidad que suponían los sospechosos ante la proximidad de las fechas navideñas, donde los momentos de masificación en las calles ofrecen escenarios de especial vulnerabilidad. Además, los presuntos yihadistas, a las que ya les fueron confiscadas diferentes armas en el momento de la detención, contaban con grandes medidas de seguridad para no ser atrapados y mantenían contactos con otros delincuentes.

Obama evalúa nuevos traslados de presos en Guantánamo

Obama evalúa nuevos traslados de presos en Guantánamo

“No debería haber más liberaciones de Guantánamo”, había escrito previamente en su cuenta oficial de Twitter Donald Trump. “Son gente extremadamente peligrosa y no deberían poder volver al campo de batalla”. La administración Obama se comprometió en una carrera contra reloj a encontrar países de acogida para los detenidos de Guantánamo antes de que concluya su mandato el 20 de enero próximo. El presidente de Estados Unidos no pudo cumplir la promesa de cerrar definitivamente esta controvertida cárcel situada en Cuba y gestionada por EEUU, pero está decidido a dejar un número de presos tan reducido como sea posible.

Detenidas en Turquía dos españolas integradas en Daesh al intentar regresar a Europa

Detenidas en Turquía dos españolas integradas en Daesh al intentar regresar a Europa

La detención se ha realizado en colaboración con la Jefatura de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Las dos arrestadas, sobre las que la Guardia Civil había emitido una Orden Internacional de Detención, habían permanecido en el epicentro del territorio controlado por DAESH “incardinadas en sus estructuras”, explica el ministerio, añadiendo que el nivel de adoctrinamiento en el extremismo terrorista experimentado durante ese tiempo por las ahora detenidas y su vinculación con miembros muy destacados y conocidos del autodenominado Estado Islámico, “las convierte en elementos extraordinariamente valiosos para la organización terrorista, especialmente en el entorno español y marroquí”.

Rusia frustra una cadena de atentados del Estado Islámico en Moscú

Rusia frustra una cadena de atentados del Estado Islámico en Moscú

El grupo de terroristas seguía las instrucciones directas de un yihadista en búsqueda y captura que se comunicaba con ellos desde Turquía. El canal ruso RT ha difundido un vídeo en el que se muestra el registro de los hogares de los detenidos por parte de las fuerzas de seguridad.  Según la grabación, los agentes incautaron explosivos caseros, armas de fuego automáticas y una cantidad considerable de explosivos para fabricación de artefactos de alta potencia. El presidente ruso, Vladimir Putin, justificó su apoyo a las fuerzas de Al Assad y la participación en la Guerra de Siria por la amenaza que plantea a los ciudadanos rusos la organización terrorista del Estado Islámico. Según un informe del Comité Nacional de Antiterrorismo de Rusia, el FSB y otras agencias de seguridad han evitado 42 ataques terroristas en suelo ruso este año.

Dos ex esclavas sexuales del ISIS, Premio Sájarov: "La UE debe abrir las puertas para proteger a los yazidíes"

Dos ex esclavas sexuales del ISIS, Premio Sájarov: "La UE debe abrir las puertas para proteger a los yazidíes"

“Me compraron y me vendieron cuatro veces dentro de Estado Islámico y cada una de esas veces yo intenté escapar. Me torturaron, me castigaron, me pegaron (…) Uno de mis compradores fabricaba explosivos y me obligaron a ayudarle a preparar estos explosivos”, ha recordado Lamiya. Estas dos supervivientes del horror del Estado Islámico  han agradecido al Parlamento Europeo por devolverles con este galardón parte del “honor” arrebatado por el ISIS. “Si el mundo no puede protegernos en nuestra tierra, pido a Europa que abra sus puertas para poder dar refugio y ayuda a 500.000 yazidíes de Irak y organizar una migración masiva, igual que ocurrió después del Holocausto”, ha agregado Nadia Murad. Las dos galardonadas, que han recogido el premio ataviadas con el vestido tradicional yazidí, han pedido a los europarlamentarios que su testimonio sirva para que la historia no vuelva a repetirse. “Les pido que nos prometan que no volverán a permitir que algo así se repita, que van a hacer justicia, que se perseguirá a estos criminales”, han reclamado. Actualmente hay más de 3.500 mujeres y niños que siguen esclavizados en manos del Estado Islámico.

La ciudad iraquí de Mosul se queda sin agua

La ciudad iraquí de Mosul se queda sin agua

Una vecina del barrio de Jadra aseguró a France Presse que “no hay agua; la que bebemos es del pozo, es muy salada y la tenemos que hervir antes”. Hussam al Abar, miembro del consejo de la provincia de Nínive, afirmó a la agencia Reuters que en un distrito del este de la ciudad, uno de los 15 afectados, una conducción de agua resultó cortada durante la batalla y que “los equipos de mantenimiento no pueden llegar allí porque está en una zona donde siguen los combates”. Se cree que en la ciudad permanecen alrededor de un millón y medio de personas. Unas 74.000 han conseguido salir, pero la mayoría se refugia en campos de desplazados que no están suficientemente atendidos por las agencias humanitarias. Lo más dramático de la situación es que la poca ayuda que puede llegar es destruida por los yihadistas. Las autoridades iraquíes están acercando agua cada día en 70 camiones cisterna desde unos 35 kilómetros de distancia, pero es insuficiente, ya que el Estado Islámico ha atacado algunos de esos vehículos. En cuanto a la situación en el campo de batalla, fuentes militares citadas por Iraqui News afirman que tropas de Estados Unidos se han unido a las del ejército iraquí en el este de Mosul y participan en los combates para romper la resistencia de los yihadistas y llegar al río Tigris, que divide la ciudad.

Máxima tensión en Cachemira: Pakistán acusa a India de matar a 11 civiles y siete soldados

Máxima tensión en Cachemira: Pakistán acusa a India de matar a 11 civiles y siete soldados

La muerte de los civiles se produjo por la mañana, cuando el autobús en el que viajaban fue alcanzado por proyectiles indios en el valle de Neelam, cerca de la Línea de Control (LoC) o frontera de facto entre ambos países, indicó la Oficina de Comunicación del Ejército paquistaní (ISPR) en un comunicado. Además, India también acusa a Pakistán de matar a siete soldados indios por disparos del Ejército paquistaní. Estos enfrentamientos se producen un día después de que las fuerzas indias afirmaran que tres de sus soldados habían muerto en la frontera con Pakistán y uno de ellos incluso fue mutilado. Acusaciones que el gobierno de India niega enfáticamente.

El intercambio de disparos en la frontera de facto entre la India y Pakistán en la disputada Cachemira se ha intensificado en los últimos meses. Nueva Delhi e Islamabad se han acusado en las últimas semanas de haber perpetrado al menos 369 y 178 violaciones del alto el fuego en la frontera, respectivamente. La tensión entre ambas potencias se disparó hace dos meses cuando un grupo de combatientes yihadistas presuntamente llegados desde Pakistán atacaron una base india en Cachemira, matando a 19 soldados indios, el ataque más mortífero contra las fuerzas de seguridad indias de Cachemira en dos décadas. India respondió con ataques “quirúrgicos” contra supuestos corredores de terroristas y una campaña diplomática para aislar internacionalmente a su rival.

El Pentágono confirma la muerte de un alto mando de Al Qaeda en Siria

El Pentágono confirma la muerte de un alto mando de Al Qaeda en Siria

La muerte de Ahmed Salama Mabruk supone un duro golpe para la estructura de Al Qaeda en Siria, ya que tenía fuertes vínculos con el considerado líder supremo de la organización terrorista, Ayman al Zawahiri. Cook ha señalado que Mabruk se unió a Al Qaeda en Afganistán y luego pasó a formar parte de la red yihadista en Siria. Como alto mando, tenía lazos con otras organizaciones terroristas que se preparaban para atacar Occidente y con los grupos del Sudeste Asiático, que planifican los ataques contra los soldados de Estados Unidos en Afganistán.

Francia frustra lo que pudo haber sido un nuevo ataque terrorista

Francia frustra lo que pudo haber sido un nuevo ataque terrorista

Las detenciones han tenido lugar en Marsella y Estrasburgo, ciudad esta última que espera inaugurar su concurrido mercado de Navidad y que ya fue objetivo de un ataque extremista fallido en el año 2000. Las detenciones en Estrasburgo tuvieron lugar en los barrios de Neuhof y Meinau, donde las autoridades desarticularon una red yihadista en 2014. En dicha operación antiterrorista, las autoridades detuvieron al hermano del yihadista que se inmoló el año pasado en la sala de conciertos Bataclan, en París. Según ha informado la agencia Associated Press, los investigadores estudian si la trama formaba parte de un plan más amplio para atacar varios lugares de forma simultánea. En lo que va de año, las autoridades de Francia, que aún permanece en estado de emergencia, han detenido a 418 personas en investigaciones antiterroristas, según ha declarado Bernard Cazeneuve.

El ejército de Irak arrebata al ISIS otra importante ciudad de la provincia de Nínive

El ejército de Irak arrebata al ISIS otra importante ciudad de la provincia de Nínive

Además, las fuerzas antiterroristas irrumpieron hoy en dos nuevos barrios en el este de Mosul. Los uniformados han anunciado este domingo la liberación de dos nuevos distritos. sus tropas irrumpieron hoy en los barrios de Aden y Bekr, en el este de Mosul, donde continúan los enfrentamientos. Las tropas están próximas al aeropuerto internacional -acceso a la ciudad por el sur- y se prepara para el asalto a la instalación, aún en manos de los yihadistas. La ofensiva de las tropas iraquíes y kurdas para liberar Mosul y la totalidad de la provincia de Nínive comenzó el pasado 17 de octubre desde tres frentes -norte, sur y este-, y ha permitido hasta el momento la conquista de varios barrios orientales de la ciudad, considerada el principal bastión del Estado Islámico en Irak. Según el ejército iraquí, desde el inicio de las operaciones militares en el este de Mosul, a mediados de octubre, sus fuerzas han matado a 300 yihadistas y han hecho explotar doscientos coches bombas del EI en esa zona.

Entretanto,  los yihadistas de Estado Islámico recurren a infiltrarse entre los civiles, disfrazarse, esconderse en túneles e inmolarse para tratar de defender su “capital” en Irak. Los combatientes de este grupo terrorista emplean a los habitantes de Mosul como escudos humanos o se visten de civiles para no ser reconocidos por las fuerzas gubernamentales al tiempo que las tropas iraquíes  están pisándoles los talones en la mitad oriental de Mosul.

Publicidad
Publicidad
Publicidad