
PewDiePie acusa a Logan Paul de "beneficiarse del suicidio" tras su vuelta a Youtube
PewDiePie acusa a Logan Paul de “beneficiarse del suicidio” tras su vuelta a Youtube
PewDiePie acusa a Logan Paul de “beneficiarse del suicidio” tras su vuelta a Youtube
Desde el FIFA 95 hasta el FIFA 18, este videojuego lleva años siendo uno de los más populares. Son muchos los que pasan horas tratando de hacer los mejores regates, de crear la defensa perfecta, conseguir los mejores jugadores y, en definitiva, ganar el partido a su contrincante.
Estos versos los ha rimado el mismo Arkano que se subió por primera vez a un escenario, en una pelea de gallo, y dijo su primer verso machista.
Contra el discurso del odio y el radicalismo, somos más. Eso es lo que han querido dejar claro los ocho youtubers españoles que se han hecho embajadores del proyecto Somos Más que busca acabar contra uno de los retos más importantes a los que se enfrenta Youtube: el odio y la radicalización en su plataforma. Por esa razón, Yellow Mellow, Rayden, Andrea Compton, Arkano, Ramia, La FamiliaTV, Madforyu y Miss Black Glamour han unido sus diferencias este lunes en Madrid para lanzarse contra los que no las toleran.
Las publicaciones de Instagram están llenas de recetas para hacer ‘slime’.
El youtuber estadounidense Logan Paul, famoso en su país, ha hecho estallar la polémica en internet después de que subiera a su cuenta de YouTube un vídeo grabado en Japón en el que aparecía un cadáver, informan varios medios. La joven estrella de internet, que tiene 22 años y 15 millones de suscriptores en su canal, ha sido tildado de “irrespuetuoso” y de “asqueroso” después de que subiera a la popular red social un vídeo en el que bromeaba con unos amigos de haber encontrado un cadáver en el bosque Aokigahara, un popular lugar de suicidios en el Monte Fuji, en Japón.
Puede parecer una contradicción y de hecho lo es, pero existen famosos a los que no conoce nadie. Son esos a los que Xavi Sancho llama en este artículo “nanofamosos”. Celebridades de Instagram, o de Youtube, o de Vine, con cientos de miles de seguidores, a veces millones, y cuyos nombres suenan a chino fuera de su ¿minúscula? ¿gigantesca? burbuja de popularidad digital. Son gente como Cameron Dallas, Cory Kennedy, Dulceida o Gianluca Vacchi. Anónimos sin mayores méritos, cuyos quince minutos de fama no suelen durar más de un par o tres de años y a los que, aun sin profundizar demasiado en su obra, resultaría fácil confundir con macarras de bolera zumbándose el dinero de papá, adolescentes insustanciales capaces de ametrallar faltas de ortografía incluso hablando y exhibicionistas del esperpento que avergonzarían hasta a un tertuliano de deportes.
Lo vulgar triunfa de forma incuestionable en nuestras sociedades, ya sea a través de programas televisivos de dudoso gusto que nos acechan a cada cambio de canal o de los principales canales de los nuevos gurús mediáticos, los ‘youtubers’, a la búsqueda del clic fácil. Paso a paso, la vulgaridad no puede escapar del imperio de su hermana más oscura, la zafiedad. Hace años, uno de los principales presentadores de la programación del corazón defendió su trabajo asegurando que solamente intentaba hacer “neorrealismo televisivo” para trasladar a nuestros hogares lo que había conocido en aquellos bloques de edificios que le vieron crecer. Habrá que reconocerlo de una vez por todas: si triunfan es porque saben sintonizar con la atmosfera cultural de nuestro tiempo.
La recopilación definitiva de los vídeos más odiados de YouTube de menor a mayor grado de repugnancia. Y efectivamente, si llegas hasta el final encontrarás a quién imaginas…
Este fin de semana tuvo lugar el Samsung MadFun, el primer festival de youtubers de España. Las expectativas eran muy altas, pero las gradas no correspondieron.
El acuerdo se ha cerrado con la agencia Vizz, que hasta ahora representaba a los citados youtubers, en una unión que el CEO de Webedia en España califica de “un paso muy importante” en la estrategia de crecimiento del grupo. “Queremos asociar los medios líderes en sus respectivos segmentos que tenemos a los talentos de la web, cuyos intereses se corresponden con la temática de los sectores que trabajamos cada día: cine y videojuegos”. El concepto de influencer también está en auge y su presencia cada vez está más cotizada en los planes de marketing de muchas agencias.