THE OBJECTIVE
Economía

Los 'nanoinfluencers', la nueva apuesta de las empresas

Los influencers se convirtieron hace tiempo en la gran apuesta de las marcas para vender sus productos a través de las redes sociales. Poco después, los microinfluencers fueron ganando terreno en este mundo, y ahora ha llegado el turno de los nanoinfluencers.

Los ‘nanoinfluencers’, la nueva apuesta de las empresas

Los influencers se convirtieron hace tiempo en la gran apuesta de las marcas para vender sus productos a través de las redes sociales. Poco después, los microinfluencers fueron ganando terreno en este mundo, y ahora ha llegado el turno de los nanoinfluencers.

De los millones de seguidores de los influencers, las empresas comenzaron a fijarse en las decenas de miles con los que contaban los microinfluencers para hacer más atractivos sus productos. Ahora, personas con entre 1.000 y 5.000 seguidores aproximadamente se han convertido los nuevos protagonistas de los pequeños anuncios de las marcas en Instagram.

Aunque parezca contraproducente dejar la publicidad de un producto en manos de una persona que no tiene experiencia ni un gran número de seguidores, las marcas encuentran varios beneficios en esta práctica.

La cercanía

La primera ventaja que tienen los nanoinfluencers es la cercanía con los seguidores y el hecho de no ser famosos. La gente tiende a fiarse más de las personas que conocen, y si un amigo o un conocido nos recomienda una marca o un producto es más probable que creamos en sus ventajas y beneficios que si lo hace alguien famoso. Esto lo demuestra una encuesta realizada por Kimberly Clark, en la que alrededor del 80% de los encuestados admiten que escuchan más las recomendaciones de amigos y familia que de famosos.

Esto se da especialmente en los jóvenes de la generación Z, explica la directora de la consultora de marketing NextWave, Sarah Stovold. “Hay un gran espíritu emprendedor en este grupo”, explica, y añade que están acostumbrados a ver a amigos y conocidos ganar dinero o reconocimiento con este tipo de prácticas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Believe it or not, one half of my face is completely bare! 😱 That’s how natural the finish of @clinique’s Beyond Perfecting Foundation + Concealer is. Full coverage enough to conceal those stubborn dark circles under my eyes, but still lightweight enough to where I feel as though I’m wearing nothing! PLUS, it was only $28 & lasts ALL DAY. I think it’s safe to say that this might be my new favorite natural finish foundation! ** To get the perfect shade, I used Sand and Ginger. ** Let me know what shade you are by getting shade matched at your local Clinique counter TODAY! #Ad #Clinique #BeyondPerfecting #Beauty #NaturalMakeupLook #BeautyBlogger #WakeupAndMakeup #2in1FoundationAndConcealer #MakeupLookOfTheDay #MakeupByMe #DressYourFace #YourSkinButBetter #ILoveMakeup

Una publicación compartida de Alexis Baker (@alexisbakerrr) el

Además, estas personas, que son buenos manejando sus cuentas en las redes sociales, suelen generar más interacciones por parte de sus seguidores y mayor conversación alrededor del tema del que hablan.

“Hemos vivido una gran impulso para trabajar con influencers más y más pequeños, porque su compromiso es muy alto y tenemos la tecnología para monitorear y medir lo que funciona y lo que no”, explica la directora de la agencia Obviously, Mae Karwowski, a The New York Times.

La economía

Un gran beneficio de contratar nanoinfluencers en lugar de tratar con influencers que cuentan con millones de seguidores es el ahorro económico.

El negocio de los influencers ha demostrado mover mucho dinero y supone un gran gasto para las empresas. Un ejemplo de ello es la denuncia al modelo Luka Sabbat por parte de Snap Spectacles por no cumplir las condiciones de un contrato que establecía un pago de 60.000 dólares por un post en Instagram, tres stories y ser fotografiado durante las pasarelas con las gafas de la marca.

Incluso los microinfluencers generan ya una gran cantidad de dinero. Taylor Camp, de la cuenta TheTieGuy, por ejemplo, explicó en una entrevista que puede ganar unos 500 dólares por dos publicaciones en Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Summer styling with hair cream thanks to @cremocompany // #sponsored • 📸: @dandyinthebronx

Una publicación compartida de Taylor (@thetieguy) el

Los nanoinfluencers se plantean como ser una opción más económica, ya que la mayoría de ellos realizan las publicaciones a cambio del propio producto o de una cantidad de dinero muy reducida. De esta manera, con el presupuesto dedicado a una persona con decenas de miles de seguidores, la marca puede contratar a varios nanoinfluencers que hagan llegar el producto a sus amigos y familiares.

Las facilidades

Además del ahorro económico y de la cercanía, las marcas encuentran otro beneficio en contratar nanoinfluencers, y es que es muy fácil ponerse en contacto con ellos y llegar a acuerdos.

Al contrario que los influencers, estas personas suelen ser accesibles y no cuentan con agentes que les gestionen y modifiquen los contratos, ni suelen imponer sus propias condiciones. De esta manera, el proceso desde la contratación hasta la publicación en redes sociales suele ser mucho más rápido.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D