THE OBJECTIVE
España

Así te contamos la jornada electoral del 20D

Así te hemos contado la jornada electoral más emocionante de la democracia. Por primera vez desde 1977 los españoles no saben quién será el Presidente la misma noche de las elecciones.

Así te contamos la jornada electoral del 20D

-00:15. 99,55% escrutado: PP 28,71% (123), PSOE 22,02% (90), Podemos 20,65% (69), Ciudadanos 13,93% (40).

98%

-00:00. Comparece Mariano Rajoy, candidato del Partido Popular, ganador de las Elecciones Generales 2015:
«Mi gobierno y yo hemos hecho lo que creíamos que era mejor para España […] Quien gana las elecciones debe intentar formar gobierno. España necesita un gobierno estable». El clima es de celebración en el balcón de Génova, sin embargo algunos apuntan a que Esperanza Aguirre se ha mantenido seria.

Spain's Prime Minister and Popular Party (PP) candidate Mariano Rajoy reacts at the party headquarters after results were announced in Spain's general election in Madrid, Spain, December 21, 2015.  REUTERS/Marcelo del  Pozo
(REUTERS/Marcelo del Pozo)
(REUTERS/Marcelo del  Pozo)
(REUTERS/Marcelo del Pozo)

-23:48. Comparece Albert Rivera, candidato de Ciudadanos, hace una declaración de intenciones: «Os aseguro que esos 40 hombres y mujeres que van a entrar en el Congreso van a pensar más en España que en el partido».

Ciudadanos party leader Albert Rivera (C) reacts with party members after results were announced in Spain's general election in Madrid, Spain, December 20, 2015. REUTERS/Susana Vera
(REUTERS/Susana Vera)
(REUTERS/Susana Vera)
(REUTERS/Susana Vera)

-23:40. Comparece Pedro Sánchez, candidato del PSOE: «Corresponde a la primera fuerza política intentar formar gobierno».

(REUTERS/Juan Medina)
(REUTERS/Juan Medina)
(REUTERS/Juan Medina)
(REUTERS/Juan Medina)

-23:30. Comparece Alberto Garzón, candidato de Izquierda Unida: «Nuestra fuerza necesita 400.000 votos para obtener escaño y el resto unos 60.000».

-23:15: 96,27% escrutado: PP 28,% (121), PSOE 22,06% (92), Podemos 20,62% (69), Ciudadanos 13,90% (40).

96%

-23:05. Comparece Pablo Iglesias, candidato de Podemos: «España ha votado cambio de sistema […] Entendemos como inaplazable e imprescindible cambiar la Constitución».

(REUTERS/Andrea Comas)
(REUTERS/Andrea Comas)

 

REUTERS/Andrea Comas
(REUTERS/Andrea Comas)

-23:00. Por primera vez se escucha en los corrillos de Génova el pronóstico de «elecciones en marzo».

(REUTERS/Marcelo del  Pozo)
(REUTERS/Marcelo del Pozo)

-22.55. Llegan los primeros análisis de los líderes políticos. Durán i Lleida, candidato de Unió: «Si alguien en particular ha perdido las elecciones, soy yo».

-22.52. 92,42% escrutado: PP 28,69% (122), PSOE 22,14% (91), Podemos 20,61% (69), Ciudadanos 13,83% (40).

92%

-22.41. 88,43% escrutado: PP 28,63% (121), PSOE 22,23% (93), Podemos 20,57%(69), Ciudadanos 13,76% (39).

88%-22:28. Con el 85% escrutado, el Partido Popular habría perdido más de 4.836.805 votos con respecto a las elecciones de 2011.

-22:15. Desde el Partido Popular hablan de una España «ingobernable» a raíz de los votos escrutados hasta el momento. Los primeros simpatizantes empiezan a llegar a la sede en la calle Génova en Madrid.

(REUTERS/Marcelo del  Pozo)
Simpatizantes en la sede del Partido Popular (REUTERS/Marcelo del Pozo)

-22:10. 73,73% escrutado: PP 28,34% (124), PSOE 22,52% (94), Podemos 20,46% (68), Ciudadanos 13,47% (36).

73%

-21:55. 60,86% escrutado: PP 27,97% (124), PSOE 22,76% (96), Podemos 19,61% (69), Ciudadanos 13,14% (32).

60%

 

-21.41. 45,22% escrutado: PP 22,96% (123), PSOE 22,96% (97), Podemos 20,41% (70), Ciudadanos 12,60% (31).

45%

-21:35. 35,17% escrutado: PP 27,04% (120), PSOE 23,07% (94), Podemos 20,36% (68), Ciudadanos 11,77% (31).

35%

-21.30. Comparecencia de Iñigo Errejón (Podemos): «El bipartidismo ha acabado. España ya es otra». Con el 27% escrutado, La formación morada sería la tercera fuerza política en el Congreso con 68 escaños.

(REUTERS/Andrea Comas)
(REUTERS/Andrea Comas)

-21:25. 18,63% escrutado: PP 26,39% (126), PSOE 23,10% (95), Podemos 13,16% (40), Ciudadanos 11,15% (29).

18%

 

-21:15. 14,77% escrutado: PP 26,30% (118), PSOE 23,09% (95), Podemos 13,24% (39), Ciudadanos 10,76% (29).

14%

-21.06. Los primeros datos oficiales 7,12%: PP: 26,42% (119 escaños); PSOE: 23,07% (98 escaños); Podemos: 13,44% ( 38 escaños); Ciudadanos: 9,70% (26 escaños).

-21.00. Cierre de los colegios electorales en las Islas Canarias. Comienza el escrutinio oficial.

-21.00. El PP ya transmite a sus portavoces en toda España que «máxima prudencia» esta noche en las declaraciones.

-20.59. En Ferraz. Encierro de Pedro Sánchez en cuarta planta con su equipo. La directiva socialista ni habla a los periodistas. El silencio ‘oficial’ absoluto es la norma de comunicación desde la sede del PSOE.

(REUTERS/Juan Medina)
(REUTERS/Juan Medina)

-20.58. Los datos a pie de urna supondrían los peores resultados de la historia del PSOE.

-20.50. Según los primeros sondeos dan a Podemos como la fuerza más votadas en Euskadi y Cataluña.

REUTERS/Andrea Comas

-20.30. Momento en el que Pablo Iglesias llega junto a sus compañeros de Podemos para seguir el recuento electoral.

(Andrea Comas / Reuters)

-20.29. Primera fotografía de Albert Rivera, líder de Ciudadanos, esperando los resultados en la sede del partido.

(Susana Vera / Reuters)

-20.15. Primeras reacciones. Mariano Rajoy ya está en Génova. El Partido Popular cree que los resultados son muy ajustados. Pedro Sánchez ya ha llegado a la sede del PSOE en la calle Ferraz. Fuentes del Partido Socialista temen unos resultados negativos, aunque creen que la debacle del Partido Popular será mayor.

-20.05. El primer sondeo a pie de urna es el siguiente: PP: 114-118; PSOE: 81-85; Podemos: 76-80; Ciudadanos: 47-50.

-20:00. Cierran los colegios electorales en España. A partir de esta hora se publican las primeras encuestas.

Votantes en un colegio electoral de Barcelona (Albert Gea/REUTERS)

-08:00-13:00. Los principales candidatos (Partido Popular, PSOE, Podemos y Ciudadanos) votan en sus respectivos colegios electorales.

(REUTERS/Juan Medina)
Mariano Rajoy, candidato del Partido Popular (REUTERS/Juan Medina)
Pedro Sánchez, candidato del PSOE (REUTERS/Susana Vera)
Pedro Sánchez, candidato del PSOE (REUTERS/Susana Vera)
Pablo Iglesias, candidato de Podemos (REUTERS/Andrea Comas)
Pablo Iglesias, candidato de Podemos (REUTERS/Andrea Comas)
Albert Rivera, candidato de Ciudadanos (AP Photo/Manu Fernandez)
Albert Rivera, candidato de Ciudadanos (AP Photo/Manu Fernandez)

-10:30. El Ministerio del Interior comparece ante los medios para confirmar que la jornada ha comenzado con normalidad y sin incidentes.

(AP Photo/Alvaro Barrientos)
(AP Photo/Alvaro Barrientos)
(AP Photo/Francisco Seco)
(AP Photo/Francisco Seco)
(REUTERS/Susana Vera)
(REUTERS/Susana Vera)
(REUTERS/Susana Vera)
(REUTERS/Susana Vera)
A voter chooses a ballot paper before voting in Spain's general election in Madrid, Spain, December 20, 2015.  REUTERS/Marcelo Del Pozo
(REUTERS/Marcelo Del Pozo)
(REUTERS/Jon Nazca)
(REUTERS/Jon Nazca)

-08:00. Abren los colegios electorales en España. 36,5 millones de españoles están llamados a las urnas.

El cartel electoral del partido del gobierno, el Partido Popular, colgado de una farola en Madrid (REUTERS/Marcelo Del Pozo)

 

 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D