THE OBJECTIVE
Lifestyle

Aplicaciones para combatir el insomnio

La Organización Mundial de la Salud sostiene que el 30% de la población mundial en algún momento de su vida va a sufrir de insomnio, un dato que convierte a este problema de salud pública en una epidemia mundial. La vida moderna, con su estrés, sus prisas y sus preocupaciones puede llegar a generar un estado constante de angustia vital que se traduce en menos y peores horas de sueño.

Aplicaciones para combatir el insomnio

Reuters

La Organización Mundial de la Salud sostiene que el 30% de la población mundial en algún momento de su vida va a sufrir de insomnio, un dato que convierte a este problema de salud pública en una epidemia mundial. La vida moderna, con su estrés, sus prisas y sus preocupaciones puede llegar a generar un estado constante de angustia vital que se traduce en menos y peores horas de sueño.

Este problema se ha tornado tan común que se han multiplicado los métodos que prometen solucionarlo, o al menos dicen que pueden paliarlo. A pesar de que los expertos en problemas de sueño advierten de que es indispensable recurrir a un especialista (sobre todo en casos de insomnio crónico), muchos son los que confían su suerte a la hora de dormir en remedios de andar por casa. En los últimos años la tecnología ha tomado protagonismo y son muchas las aplicaciones móviles que prometen ayudar a sus usuarios un descanso mejor. Algunas simplemente ayudan a entrar en fase de descanso, otras hasta monitorean (o aseguran monitorear) el sueño. Aunque no son infalibles, se utilizan cada vez más y muchos de sus usuarios aseguran estar más que contentos con ellas.

 

Aplicaciones para combatir el insomnio
Aplicaciones para dormir como un bebé: ¿Placebo o realidad? | Foto: Jason Lee / Reuters

 

Con ocasión del Día Mundial del Sueño hemos recopilado las aplicaciones más populares para combatir el insomnio:

 

1. White Noise: ruido blanco para engañar a tu subconsciente

El subconsciente sigue despierto mientras dormimos, por ello en un clima de silencio total, cualquier ruido -por pequeño que sea- nos puede despertar. White Noise, de los desarrolladores de TMSOFT, genera ruido de diferentes frecuencias, lo que bloquea cualquier tipo de interrupción del sueño. Podemos incluso crear esos sonidos grabándolos o mezclándolos a placer. Además, permite establecer alarmas que nos despiertan progresivamente, por lo que además de un profundo sueño, viviremos un dulce despertar.

Descarga White Noise aquí.

 

2. Relax Melodies: sueño para tus oídos

Esta aplicación abre un amplio abanico de posibilidades con la combinación de hasta 46 sonidos de ambiente diferentes, que van desde lluvia o el mar hasta flautas medievales. Se pueden fusionar hasta 10 pistas y ajustar el sonido para cada una de ellas. Otra de las funciones que incluye Relax Melodies es un temporizador que se activa para que la aplicación se apague cuando estemos dormidos.

Descarga Relax Melodies aquí.

 

3. Sueño profundo con Andrew Johnson: para mentes inquietas

Esta es la aplicación perfecta para aquellos cuyas mentes no paran de trabajar. Increíblemente, el señor Johnson consigue que caigas rendido ante sus palabras, que directamente te cortan la avalancha de pensamientos. El señor Johnson te habla en inglés utilizando técnicas derivadas de la hipnosis y de la meditación dirigida, y le ha servido hasta a los más escépticos.

Descarga Deep Sleep with Andrew Johnson aquí (iOS) o aquí (Android).

 

4. Pzizz Sleep: duerme dándole a un botón

Esta es una de las aplicaciones más descargadas del mercado. Funciona a través de algoritmos que inducen a la relajación de cuerpo y mente a través del sonido. Su meta es mantener al usuario en un estado profundo de sueño durante toda la noche, para tener un descanso garantizado. Además, incluye un modo de meditación para los más exigentes.

Descarga Pzizz Sleep aquí.

 

5. SleepBot: controla los ronquidos

Lo más relevante de SleepBot, la aplicación que monitorea el sueño por excelencia, es que controla todo lo que tiene que ver con el tiempo de descanso. Ronquidos, patadas, movimientos, respiración… Para llevar un control de tus movimientos, solo hay que colocar el dispositivo boca abajo en la cama. Además, cuenta con una alarma “inteligente” que suena en la fase menos profunda, para tener un despertar más fácil.

Descarga SleepBot aquí.

 

No sabemos si alguna de estas aplicaciones hará magia, o si sirven simplemente como meros placebos. En caso de insomnio crónico es fundamental acudir a un especialista que estudie nuestro sueño, pero si son episodios pasajeros, siempre está en nuestra mano utilizar alguna de estas herramientas. Daño no hacen.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D