Lifestyle

Últimas noticias sobre lifestyle y bienestar en España y el mundo

La inflación de China repunta en 2016 hasta el 2% interanual

La inflación de China repunta en 2016 hasta el 2% interanual

Sheng Guoqing, experto de la Oficina Nacional de Estadísticas, atribuyó estos datos, en un comunicado, a la alta base comparativa establecida en diciembre del año pasado, ya que en el cálculo intermensual el IPC de diciembre subió un 0,2 % con respecto a noviembre, una décima más que en ese mes frente a octubre.

Los precios de los alimentos en China crecieron un 2,4 % interanual el mes pasado, tras dispararse un 4 % en el anterior, y este menor incremento fue especialmente notable en los de las verduras, que pasaron de subir un 15,8 % interanual en noviembre a un 2,6 % en diciembre. Los bienes no alimentarios, en cambio, se encarecieron en diciembre un 2 % interanual, dos décimas más que el mes previo.

Sheng aseguró que esta evolución del IPP apunta a una mejora de la relación entre la oferta y la demanda en la economía china, que en los últimos años ha sufrido graves problemas de sobrecapacidad productiva.

Muere el filósofo y sociólogo polaco Zygmunt Bauman

Muere el filósofo y sociólogo polaco Zygmunt Bauman

Las obras de Bauman exploraron la fluidez de la identidad en el mundo moderno, el Holocausto, el consumismo y la globalización. Pensador de izquierda de origen polaco, Zygmunt Bauman fue reconocido por un enfoque que incorporó filosofía y otras disciplinas, siendo una fuerte voz moral para los pobres y desposeídos en un mundo vencido por la globalización. Ya sea que estuviera escribiendo sobre el Holocausto o la globalización, su enfoque se centró en cómo los seres humanos pueden crear una vida digna a través de decisiones éticas. Escribió más de 50 libros, especialmente Modernidad y Holocausto (1989) en el que se diferenciaba con muchos otros pensadores que veían la barbarie del Holocausto como un fracaso en la modernidad. Entre sus obras más significativas destacan La modernidad líquida (2000), considerada su obra cumbre, en la que observa cómo el capitalismo globalizado está acabando con la solidez de la sociedad industrial, Amor líquido (2005) y Vida líquida (2006).

El hombre más rico de Japón pierde 1.000 millones de libras en un día

El hombre más rico de Japón pierde 1.000 millones de libras en un día

Con 67 años, Yanai abrió la primera tienda en 1984, en Hiroshima, desde entonces su compañía ha ido creciendo de forma vertiginosa, incluso el millonario asegura que su compañía eclipsará a Inditex, convirtiéndose en el mayor minorista de ropa en el mundo para el año 2020. En enero de 2014, Tadashi Yanai estaba situado en el lugar número 35 de las personas más ricas del mundo por Bloomberg, convirtiéndose en el hombre más rico de Japón, con un valor neto estimado de 19 mil millones de dólares en 2009, y 17 mil millones de dólares en 2014.

Pekín crea la policía antihumo para hacer frente a la contaminación del aire

Pekín crea la policía antihumo para hacer frente a la contaminación del aire

En este sentido, Pekín también cerrará su última central térmica de carbón, reduciendo el consumo de carbón en un 30% este año. Además, 500 fábricas echarán el cierre en los próximos meses y 300.000 vehículos, sobre todo, los más antiguos, dejarán de funcionar. La capital es frecuentemente acosada por el smog tóxico. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2015, los niveles de contaminación del aire eran ocho veces superiores al nivel establecido. Un estudio llevado a cabo recientemente asegura que la contaminación provoca un millón de muertes al año en China, acortando la esperanza de vida en cinco años.

La ola de frío siberiano que azota Europa deja más de una veintena de muertos

La ola de frío siberiano que azota Europa deja más de una veintena de muertos

En Polonia, al menos 10 personas han muerto como consecuencia de las bajas temperaturas, que cayeron por debajo de los -20Cº la durante el fin de semana. Italia, que registró ocho muertos el sábado por bajas temperaturas, sigue hoy en estado de alerta por la ola de frío que afecta a todo el territorio, aunque con especial intensidad en el centro y sur del país, donde las comunicaciones por carretera, tren y avión se han visto afectadas. En Tesalónica, la segunda ciudad más grande de Grecia, se registraron inesperadas temperaturas por debajo de los -10Cº y algunas de las principales carreteras en el norte del país han tenido que cerrar la circulación debido a la nieve y el hielo que congela los caminos. Como puede apreciarse en la imagen, en lugares como la isla de Lesbos, miles refugiados sufren las consecuencias de las nevadas en campamentos pocos preparados para las extremas condiciones climatológicas vividas los últimos días. La ola de frio glacial estuvo también a punto de acabar con la vida de 19 inmigrantes ilegales que habían logrado llegar al Estado alemán de Baviera a bordo de un camión. El traficante abandonó el vehículo en un estacionamiento al aire libre de una carretera en las cercanías de la ciudad de Rosenheim. Con temperaturas de 20 grados bajo cero, los migrantes se atrevieron a pedir ayuda y, gracias a la intervención de la policía que les rescató, salvaron sus vidas. 

Un grupo armado asesina a seis personas en un mercado de Acapulco

Un grupo armado asesina a seis personas en un mercado de Acapulco

A consecuencia de los disparos dos hombres y dos mujeres fallecieron en el acto, mientras que otro hombre y otra mujer resultaron heridos de gravedad y trasladados al hospital donde murieron, informaron las autoridades. Los peritos de la fiscalía encontraron en el lugar del ataque 16 casquillos del calibre 9mm y otros seis del calibre 45, informó el portavoz de seguridad en un comunicado. Los fallecidos se encontraban en el mercado celebrando la Navidad.
Acapulco, que en el pasado fue balneario favorito de celebridades y un atractivo lugar turístico situado a 386 km de la capital mexicana, ahora está considerada una de las ciudades más peligrosas del mundo. Pertenece al empobrecido Guerrero, uno de los estados más violentos del país.

Un hombre de 105 años hace historia en el mundo del ciclismo

Un hombre de 105 años hace historia en el mundo del ciclismo

Nunca nadie de su edad había conseguido acercarse siquiera a la hazaña de Marchand, que ya hace dos años batió el mismo récord (kilómetros recorridos en una hora) pero en la categoría de mayores de 100 años. “Confío en poder recorrer 23 ó 24 kilómetros, ya que si hago 30 dirán que estaba dopado”, bromeaba el martes. Él siempre ha insistido en que el secreto para estar en forma a sus años es comer mucha fruta y legumbres, tomar poco café, olvidar el tabaco y una poción mágica: siempre añade un poco de miel a su botella de agua. Cada mañana hace estiramientos en casa y tiene un entrenador personal. Todo un héroe.

El muro de Trump, un paso más cerca

El muro de Trump, un paso más cerca

Los servicios de Aduanas y Protección de las Fronteras de Estados Unidos tienen identificados más de 643 kilómetros de frontera con México donde el muro podría llevarse a cabo. La petición de información al Departamento de Seguridad también contiene varias cuestiones acerca de la capacidad de la institución para aumentar el número de detenciones de inmigrantes y sobre un programa de vigilancia aérea, el cual fue recortado por la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama.
Por otro lado, Donald Trump ha amenazado al fabricante de automóviles General Motors con la imposición de aranceles aduaneros a menos que produzca sus vehículos en Estados Unidos, y no en México como eran sus planes. Por su lado, Ford ha cancelado sus planes de construir una fábrica en México a un costo de 1.600 millones de dólares, e invertirá 700 millones en una planta en Michigan para ensamblar automóviles.

Hito en China: un hombre transexual gana un caso de despido improcedente

Hito en China: un hombre transexual gana un caso de despido improcedente

“Nunca denuncié por dinero”, asegura Chen, quien promete seguir por la vía legal hasta conseguir una disculpa. “Esta demanda la interpuse por tres cosas: por dignidad, por sensibilización y para presionar para que cambie la legislación contra la discriminación”. Ahora, confía en que su caso provoque nuevos esfuerzos encaminados a promulgar una legislación contra la discriminación para proteger a más personas como él. China sigue siendo un país profundamente conservador cuando se trata de género y sexualidad. Hasta 1997 ser homosexual estaba penalizado, y hasta 2001 era considerado una enfermedad mental. En una encuesta realizada en 2013, sólo un 21% de la población consideraba que las personas homosexuales debían ser aceptados por la sociedad.

Dinamarca deja de considerar la transexualidad una enfermedad psíquica

Dinamarca deja de considerar la transexualidad una enfermedad psíquica

La comunidad LGTB danesa ha celebrado la decisión en palabras de su presidente, Søren Laursen: “Esto elimina el estigma que existía en la sanidad para las personas trans”. Sin embargo, los daneses que quieran cambiar de sexo o someterse a un tratamiento hormonal todavía deberán pasar una serie de exámenes psicológicos para ver cumplido su deseo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aún considera la transexualidad un “trastorno de la identidad sexual”, según recoge su catálogo de diagnósticos internacional.

Dakar 2017 enciende sus motores en Paraguay

Dakar 2017 enciende sus motores en Paraguay

La primera etapa constará de 454 km, hasta llegar a Resistencia, en el noreste de Argentina, con el clima como mayor incertidumbre, ya que en los últimos días, violentas tormentas tropicales han sacudido la zona, inundando las carreteras de la capital paraguaya en escasos minutos. Paraguay es el vigesimonoveno país de la lista en la competición y el quinto en Suramérica que se suma al Rally Dakar. El Dakar encendió sus motores el domingo con la salida simbólica presidida por el mandatario paraguayo Horacio Cartes y su homólogo boliviano Evo Morales. Una multitud entusiasmada despidió a los pilotos, que abandonaron Asunción para dirigirse a Atyrá, punto de salida este lunes.

Los coches de Tesla traen al presente la conducción del futuro

Los coches de Tesla traen al presente la conducción del futuro

Pero no todo son malas noticias. Unos meses más tarde, en agosto, un Tesla modelo X salvó la vida a su conductor. Este comenzó a encontrarse mal y decidió activar el piloto automático, que le llevó hasta el hospital más cercano, a 32 kilómetros de donde se encontraba.
En septiembre, Elon Musk, el director ejecutivo de esta compañía, declaró que estaban actualizando el piloto automático para prevenir accidentes como el ocurrido en mayo. Así, explicó que se estaban incluyendo mejoras como nuevos límites para conducir sin manos, aunque se recomienda mantener las manos en el volante todo el tiempo y mantener la atención en la carretera. Para evitar perder el control del coche, entre los cambios estará el de impedir temporalmente a los conductores usar el sistema automático cuando no respondan a las alertas sonoras para que retomen la conducción del vehículo.
En abril, la empresa presentó el que aspira a ser el primer vehículo eléctrico de masas del mundo, el Tesla model 3. Costará unos 35.000 dólares y, aunque comenzará a fabricarse en 2017, ya han recibido más de 19.000 pedidos.

Comienza el reto de salvar a la Tierra

Comienza el reto de salvar a la Tierra

Aunque el mensaje suene apocalíptico, lo cierto es que las consecuencias del cambio climático son una realidad. Durante este año hemos podido ver como China ha tenido que activar en varias ocasiones la alerta roja por los altos niveles de polución que dejaban estampas realmente asfixiantes. Ha sido el año también en el que por primera vez en la historia Madrid activa la medida anticontaminación que implica restringir la circulación de vehículos. Las nubes contaminantes que acechan las grandes ciudades se han convertido en la prueba palpable de que la contaminación nos rodea y nos afecta. El Acuerdo de París limita el calentamiento global muy por debajo del tope de 2ºC, por lo que las grandes ciudades deberán reducir sus emisiones, de 5 toneladas de equivalente C02 por habitante y por año a 3 en 2030 y 0,9 en 2050. Las grandes ciudades del mundo que pertenecen al C40 fijan 2020 como la fecha límite para realizar una serie de medidas antes de que los efectos del cambio climático lleguen a un punto de no retorno y altamente destructivo. Si las ciudades no actúan, el planeta pagará el precio de la inacción. Comienza la cuenta atrás.

 

Google lanza un localizador de baños públicos en Delhi

Google lanza un localizador de baños públicos en Delhi

Se trata de una campaña llevada a cabo por el Gobierno nacional con la intención de acabar con la micción y la defecación al aire libre, ya que en India casi la mitad de su población, 1.2 billones de personas, no tiene acceso a aseos en sus viviendas y se ven obligadas a defecar al aire libre. Además de los graves problemas de saneamiento que esto conlleva, miles de mujeres quedan expuestas a sufrir una violación al tener que buscar un lugar más íntimo para hacer sus necesidades. En 2014, el gobierno de India puso en marcha una campaña para poner fin a la defecación al aire libre en cinco años mediante la construcción de millones de inodoros, además de su compromiso en mejorar el acceso a servicios de saneamiento. En pleno siglo XXI, unos 2.500 millones de personas, la mayoría en zonas rurales, no tienen un inodoro en el lugar donde viven, y unos 1.100 millones todavía defecan al aire libre. Esto supone la muerte de más de cuatro millones de personas al año por no tener acceso a un baño.

Seis muertos y 18 desaparecidos en Filipinas tras el paso del tifón Nock-Ten

Seis muertos y 18 desaparecidos en Filipinas tras el paso del tifón Nock-Ten

El peor incidente lo protagonizó un ferry, el MV Startlight Atlantic, que naufragó en la provincia costera de Batangas, provocando un muerto y dejando dieciocho miembros de la tripulación del barco desaparecidos, informó la guardia costera. Otras cinco personas murieron en las inundaciones o golpeadas por objetos arrastrados por la corriente o derrumbados a causa de vientos que alcanzaron los 235 kilómetros por hora, según las autoridades locales.

Nock-Ten dejó sin corriente eléctrica varias provincias orientales del país, dijo la portavoz de la Agencia de Supervisión de Desastres de Filipinas, Mina Marasigan, sin que las autoridades fueran capaces de decir cuándo se restablecerá el suministro. Más de 429.000 personas fueron evacuadas y 330 vuelos fueron cancelados por el tifón.

Un ex empleado de Versace asegura que la compañía usa códigos para los compradores negros

Un ex empleado de Versace asegura que la compañía usa códigos para los compradores negros

Según cuenta, el despido se produjo cuando su gerente le dio un código para los compradores negros que entrasen en la tienda de alta gama de San Francisco, momento en el que éste le reveló que era afroamericano. Al parecer, cada vez que una persona negra entra en la tienda, los dependientes deben emitir el mensaje de que una “D410” -que es el código de color para las camisas de negras en Versace- ha entrado al local. Según el denunciante, dos semanas después fue despedido por “no haber vivido una vida de lujo”. La empresa de moda italiana niega todas las acusaciones.

David Bowie, la estrella que se apagó a principios de año

David Bowie, la estrella que se apagó a principios de año

David Robert Jones, nombre de nacimiento de Bowie, llegó al mundo en el Londres de 1947. Sus padres eran una acomodadora de un cine y un trabajador de una ONG. Su hermano mayor le introdujo en el mundo rock y David formó sus primeras bandas cuando era adolescente. Adoptó el apellido artístico de Bowie -para diferenciarse de Davy Jones, de los Monkees- y emprendió su carrera en solitario a mediados de los años 60. No fue hasta en 1969 cuando llegó su primer gran éxito: Space Oddity, incluido en su segundo disco de estudio.  Hunky Dory (1971) y The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders of Mars (1972) le catapultaron a la figura de leyenda global en la que se convirtió. Con la segunda mitad de los setenta llegó la llamada trilogía de Berlín, sus discos con Brian Eno, incluido el mítico Heroes (1977). En los ochenta abrazó el pop y bajó a la pista de baile, con éxitos como Let’s Dance (1983).

Colaboró con muchísimos otros artistas, ya sea encima del escenario o desde el estudio como productor. El tamaño de su leyenda se mide en las condolencias que se sucedieron durante los días posteriores a su fallecimiento: el mundo lloró durante semanas y en las redes sociales la pérdida de David Bowie.

Fidel Castro, el dictador eterno

Fidel Castro, el dictador eterno

La Cuba que deja Fidel a los 90 años no es la misma que dirigió y modeló por casi cinco décadas. Aún así, para muchos cubanos aunque ya no gobernaba nada ocurría sin su consentimiento. Por ello, muchas voces coinciden en señalar que su muerte determinará una nueva fase en las relaciones de Cuba con el resto del mundo, en especial con su archienemigo Estados Unidos. El cambio se ha iniciado en una isla que sigue anclada en el siglo XX y que ahora debe afrontar cuán alargada será la sombra de Fidel Castro para dar el salto definitivo al siglo XXI. En su última aparición ante el congreso del Partido Comunista de Cuba, el pasado abril, el fundador de la Revolución cubana se despidió del pueblo que tuteló a su medida: “Pronto seré ya como todos los demás, a todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos”. 2017 será un año para comprobar si Fidel sigue mandando desde el cementerio Santa Ifigenia.

Un Tribunal permite a una mujer vivir con cocodrilo de casi dos metros en su casa

Un Tribunal permite a una mujer vivir con cocodrilo de casi dos metros en su casa

Finalmente, la Comisión de Pesca y Vida Salvaje de Florida (FWC) ha hecho constar ante los tribunales su decisión: el cocodrilo Rambo podrá seguir viviendo con su dueña, quien le trata como si fuera su hijo. Tal y como puede observarse en el vídeo publicado por el medio estadounidense, Mary Thorn solía llevar a Rambo en su motocicleta vistiéndole con chalecos de cuero y atuendos de Navidad que ella le confecciona, creando espectáculos espontáneos con los que recaudaba dinero. Sin embargo, y como parte del acuerdo, aunque Thorn podrá mantener a Rambo en su casa, no podrá seguir llevándole en moto ni permitir que entre en contacto directo con otras personas. Thorn explica que en los primeros años de vida del reptil, que ahora tiene 15, estuvo encerrado y ella lo rescató: “No creo que los cocodrilos deban ser mascotas, yo predico eso en mis espectáculos. La única razón para tenerlo en casa es porque lo rescaté”.

La Navidad en Belén atraerá más turistas este año

La Navidad en Belén atraerá más turistas este año

Numerosos turistas se esperan estos días en lugares importantes para la cristiandad como Jerusalén, Nazaret y Belén, donde la Misa del Gallo del próximo sábado será el punto álgido de las celebraciones. El Ministerio de Turismo de Israel espera este año 120.000 turistas, de los cuales la mitad son cristianos.
Por su parte, los responsables palestinos también prevén un aumento de los visitantes respecto al mismo periodo de 2015. “Hay más estabilidad este año y las primeras cifras indican que habrá un aumento de la asistencia en 2016 respecto a 2015”, explicó Sami Jury, director de la página web Visit Palestine. Hace un año, una ola de violencia, que costó la vida a cientos de personas, sacudió esta zona considerada como la cuna del cristianismo.

Cinco series que parecen no tener fin

Cinco series que parecen no tener fin

Cuando vemos una serie, nos metemos en la vida de los personajes, vivimos con ellos los momentos más emotivos de sus vidas. Algunos nos hacen reír, otros nos sacan las lágrimas. Muchos nos caen bien, queremos que les pasen cosas buenas; a otros los odiamos y queremos que, pase lo que pase en la serie, no salgan beneficiados. Todos estos personajes acaban formando una historia a la que nos enganchamos sin remedio, y es por eso que cuando nos gusta tanto una serie, no queremos que acabe.
Las cadenas de televisión a veces se toman esto muy en serio, tanto que hay series que parece que no vayan a acabar nunca. Son géneros totalmente diferentes, con públicos muy variados e historias de todo tipo, pero el caso es que estas series llevan alargando su éxito desde hace años, y no parece que vaya a tener fin.

La preocupante niebla contaminante que cubre todo Pekín

La preocupante niebla contaminante que cubre todo Pekín

El sábado, 22 ciudades emitieron alertas rojas, entre ellas la ciudad siderúrgica de Tangshan, en Hebei, y Jinan, en la provincia de Shandong, rica en carbón. Una alerta roja es la advertencia de contaminación del aire más alta posible. Según los medidores instalados en la Embajada de Estados Unidos, la concentración de partículas PM2,5 en el aire —las más pequeñas y dañinas para la salud por su capacidad de infiltrarse en los pulmones— alcanzó una media de 250 microgramos por metro cúbico de aire. A las ocho de la tarde hora local, justamente 24 horas después de la entrada en vigor de la alerta, esta cifra alcanzaba los 420. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera peligroso para la salud si se supera el umbral de 300. El artista Liu Bolin, conocido por sus performance en las que denuncia los altos niveles de contaminación en China, se enfundó para uno de sus últimas obras un chaleco con 24 teléfonos móviles que emitían en directo los niveles de contaminación del aire mientras caminaba entre la densa niebla contaminante que cubría todo el cielo de Pekín.

La valentía de ser migrante

La valentía de ser migrante

La globalización que experimenta la sociedad de hoy en día ha hecho que vivamos con normalidad la mezcla de culturas, de razas, de religiones y de nacionalidades en un mismo lugar, algo que era impensable hace tan solo unas décadas. Pero lo que no ha cambiado en absoluto es la valentía de todos aquellos que, sea por el motivo que sea, dejan su país para empezar una nueva vida en otro lugar.

El poder de la generación Z, en la palma de su mano

El poder de la generación Z, en la palma de su mano

La mayoría de expertos en tecnología de todo el mundo coinciden en un presagio: para el año 2020, el llamado Internet de las Cosas (Internet of Things) alcanzará los 50 millones de dispositivos. Cualquier aparato que nos rodea es susceptible de incorporarse al inabarcable océano digital, donde los seres humanos y las máquinas son capaces de comunicarse entre ellos de forma instantánea. Esta inercia se verá impulsada gracias fundamentalmente a los hábitos de consumo de los usuarios, los que en la actualidad están forjando el futuro más cercano de la sociedad. Aquellos que forman parte de la generación Z.

Suiza aprueba dar prioridad a los trabajadores locales frente a los extranjeros

Suiza aprueba dar prioridad a los trabajadores locales frente a los extranjeros

El Parlamento da forma, pero con algunas modificaciones, al mandato que los ciudadanos suizos determinaron en referéndum el pasado 9 de febrero de 2014, en el que votaron a favor de limitar la inmigración a través de medidas que podían incluir el establecimiento de cuotas. Tras 30 meses de deliberaciones, los diputados y senadores descartaron las cuotas y aprobaron una norma que establece el principio de que se dé prioridad a los desempleados autóctonos antes que reclutar en el extranjero. Este principio establece que las autoridades suiza obligarán a los empleadores a comunicar los puestos vacantes a las oficinas regionales de empleo a fin de que la mano de obra local reciba primero la información. La multa por no cumplir con la normativa podría ascender hasta los 40.000 francos (37.200 euros). La medida sólo se podrá implementar en las zonas de Suiza donde haya niveles de desempleo mayores que la media del país, 3,3 por ciento. El partido ultraderechista UDC, que propuso inicialmente el referéndum, se ha quejado de que la ley aprobada no cumple con el espíritu de la iniciativa popular y viola la Constitución porque no contiene el establecimiento de cuotas. De hecho, ha amenazado que si la ley no se cambia, lanzará un nuevo referéndum para disolver directamente los acuerdos de libre circulación con la Unión Europea.

Una huelga de trabajadores mantiene cerrada la Torre Eiffel

Una huelga de trabajadores mantiene cerrada la Torre Eiffel

Este conflicto social es el tercero en seis meses que impide que turistas procedentes de todo el mundo puedan subir al monumento por excelencia de París, desde el cual se puede disfrutar de una magnífica vista panorámica de la capital francesa. Los huelguistas denuncian la falta de “diálogo social” con la dirección de la empresa y la “ausencia de transparencia sobre las decisiones estratégicas” en lo que concierne el funcionamiento del monumento, según informa AFP. La Torre Eiffel recibe a alrededor de seis millones de visitantes cada año.

Una muñeca hinchable causa la polémica en el gobierno chileno

Una muñeca hinchable causa la polémica en el gobierno chileno

La muñeca desnuda de la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios (Asexma), que todos los años regala obsequios peculiares a los ministros, llevaba un cartelito en la boca en el que se podía leer: “para estimular la economía”. El ministro Céspedes, que recibió el regalo de los empresarios con una amplia sonrisa, tras conocer la reacción de la presidenta ha pedido disculpas este miércoles. “Me pilló de sorpresa y mi reacción no fue la adecuada”, dijo en declaraciones a la prensa. Y es que Bachelet había manifestado su indignación por este tipo de regalos, recordando que “la lucha por el respeto a la mujer ha sido un principio esencial en mis dos gobiernos”.
También el Movimiento por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) calificó de “sexista y misógino” el “denigrante espectáculo con una muñeca hinchable”. Incluso el propio presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, ha pedido de algún modo disculpas en su cuenta de Twitter al escribir: “Tengo esposa, hijas y nietas, jamás la intención generar violencia contra la mujer”.

Bares literarios, cañas y letras

Bares literarios, cañas y letras

Madrid fue, es y será siempre una auténtica fuente de inspiración para los artistas. En sus laberínticas calles florecen los cafés literarios, unas veces disfrazados de bares corrientes, otras escondidos a la vuelta de esa esquina inesperada. Secretos de la capital, que dirían los madrileños pura sangre.

Zidane espera que el escándalo de Football Leaks se solucione "muy rápido"

Zidane espera que el escándalo de Football Leaks se solucione "muy rápido"

En la investigación de Football Leaks aparecen nombres como Cristiano Ronaldo, Luka Modric, Fabio Coentrao y Pepe. Ronaldo está acusado de “disimular 150 millones de euros en paraísos fiscales gracias a montajes offshore que pasan por Suiza y las Islas Vírgenes Británicas”, según han publicado 12 medios de comunicación europeos. Su agente, Jorge Mendes, difundió este jueves un documento para probar que todos los activos que el portugués tiene en el extranjero -valorados en 203 millones de euros a día 31 de diciembre de 2015- han sido debidamente declarados en Hacienda. El Real Madrid exigió el martes “respeto” para su jugador, del que considera que tiene un comportamiento “ejemplar”. Sin embargo, Bruselas ve “un gran problema” en torno a la evasión fiscal en el mundo del fútbol. El comisario europeo de Economía y Fiscalidad, Pierre Moscovici, así lo ha declarado en la Eurocámara, aunque ha matizado que “no señalaba a nadie” en particular, según recoge El Mundo.

Seis policías egipcios mueren en una explosión en El Cairo

Seis policías egipcios mueren en una explosión en El Cairo

Grupos insurgentes han realizado numerosos ataques en Egipto desde 2013, fecha del golpe de Estado protagonizado por el presidente del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, Abdul Fatah al-Sisi, que con la ayuda del ejército, derrocó al presidente Mohamed Morsi, primer presidente egipcio elegido en las urnas. La violencia se ha concentrado en el norte de la península del Sinaí, pero en ocasiones ha habido ataques en otras partes del país, incluida la capital, como el de este viernes.

Más de 1.000 rusos de 30 deportes se beneficiaron de dopaje institucionalizado

Más de 1.000 rusos de 30 deportes se beneficiaron de dopaje institucionalizado

El dopaje que, según McLaren, promovió el Ministerio de Deportes, incluyó la manipulación sistemática de análisis en los Juegos de Londres 2012 y en Sochi 2014. “Existen pruebas contundentes de un dopaje institucionalizado entre 2011 y 2015”, añade el documento. McLaren insistió durante la rueda de prensa en que “se puso en marcha una conspiración institucional en los deportes de invierno y de verano con la participación del Ministerio de Deportes y sus servicios, como la agencia rusa antidopaje (Rusada)”, así como de “los laboratorios antidoping de Moscú, junto con el FSB – los servicios secretos- para manipular las pruebas”.

“El encubrimiento sistemático y centralizado para la manipulación del proceso de control evolucionó y mejoró durante el transcurso de su uso en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los Juegos de la Universiada 2013, el Mundial de Atletismo de Moscú 2013 y los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014”, denuncia el informe.

Vivir de la música, ¿o vivir para ella?

Vivir de la música, ¿o vivir para ella?

La música, de una manera o de otra, forma parte de nuestras vidas. Todos escuchamos música en algún momento del día: cuando vamos en el coche, cuando vamos andando hacia algún lugar, cuando hacemos deporte, a veces mientras trabajamos o estudiamos. Algunos escuchan música mientras se duchan, otros mientras cocinan, otros la escuchan prácticamente todo el día. Y es que la música, además de poner una banda sonora a muchos momentos de nuestra vida, es capaz de tocar y cantar lo que sentimos, lo que pensamos. Ritmos y letras que nos dan ganas de saltar, correr, de bailar; otros que son perfectos para los momentos de tristeza.

Malta, primer país europeo en prohibir la 'terapia' que 'cura' la homosexualidad

Malta, primer país europeo en prohibir la 'terapia' que 'cura' la homosexualidad

Las multas pueden alcanzar los 10.000 euros y la pena de prisión ronda el año. Además, Malta ha puesto en marcha varias reformas sociales progresivas desde que el gobierno socialista tomó el poder en 2013, y dos veces ha sido elegido el país europeo que mejor respeta a los homosexuales y transexuales. La nueva ley también decreta que “ninguna expresión de orientación sexual o identidad constituye un trastorno, enfermedad o defecto de cualquier tipo”, y disminuye a 16 años la edad en que las personas pueden solicitar un cambio de género sin el consentimiento de sus padres.

Por otro lado, los partidarios de esta terapia de conversión homosexual argumentan que utilizan técnicas psicológicas y de orientación comunes para ayudar a las personas que quieran cambiar voluntariamente su orientación. En Gran Bretaña, el Real Colegio de Psiquiatras (NHS) junto con todos los órganos de psicoterapia han firmado una declaración conjunta en la que definen esta práctica como poco ética, poco científica y potencialmente peligrosa. De acuerdo con una encuesta realizada en 2009 por el colectivo LGBT británico, 200 profesionales de salud mental de los 1.300 entrevistados, aseguran que alguna vez han ofrecido una terapia de este tipo.

El negocio de la 'fiebre verde' de la marihuana en EEUU y España

El negocio de la 'fiebre verde' de la marihuana en EEUU y España

En las pasadas elecciones del 8 de noviembre los norteamericanos dieron un importante espaldarazo al consumo y venta de marihuana. Los habitantes de California, Massachusetts, Nevada y Maine aprobaron en las urnas la legalización de la marihuana con fines recreativos. ¿Cuáles son las perspectivas de este floreciente negocio que baila entre la legalidad estatal y la ilegalidad federal? ¿Qué ocurrirá bajo la administración de Donald Trump? Si lo que se está gestando en EEUU se aplicase en España, ¿cómo se transformaría el negocio de la marihuana? Analizamos uno de los negocios con más futuro del siglo XXI.

Hackean más de un millón de cuentas de Google con apps fraudulentas

Hackean más de un millón de cuentas de Google con apps fraudulentas

Los dispositivos Android infectados con alguna de las apps fraudulentas, cuya lista recoge CNN, comenzaban automáticamente a instalar otras aplicaciones falsas. Todas ellas tienen muy buena valoración en Google Play, el mercado de apps del gigante tecnológico, y sus puntuaciones son casi perfectas. El malware también instala publicidad invasiva en los dispositivos y rastrea la localización de sus usuarios. Google, que afirma haber bloqueado 150.000 versiones distintas de este ataque informático, ya ha eliminado las apps de su tienda oficial, pero el problema continúa: cada día se infectan 13.000 nuevos dispositivos, señalan desde Check Point.

Las setas alucinógenas pueden ayudar a tratar la depresión

Las setas alucinógenas pueden ayudar a tratar la depresión

Los voluntarios tuvieron “experiencias profundamente significativas y espirituales”, según explican algunos investigadores. Muchos de ellos reconsideraron sus ideas sobre la vida y la muerte y acabaron con su desesperación, lo que supuso una mejora en su calidad de vida. Alrededor del 40% de los pacientes a los que diagnostican un cáncer sufren algún tipo de depresión o ansiedad, a menudo de tipo existencial. Normalmente los antidepresivos tienen poco efecto, especialmente en aquellos enfermos que sienten que su vida no tiene sentido y se plantean el suicidio.
Aunque la psiquiatría muestra interés los efectos de las setas alucinógenas desde los años 50, la clasificación de todos los psicodélicos como drogas en Estados Unidos desde los años 70 creó grandes obstáculos, tanto legales como financieros, para llevar a cabo investigaciones sobre ellos. “Creo que es muy importante tanto en términos de los descubrimientos como en términos de historia y lo que representa. Era una parte de la psiquiatría y desapareció, y ahora ha sido traído de vuelta” dice el Doctor Stephen Ross, director del departamento de psiquiatría adictiva del centro médico NYU Langone.

Publicidad
Publicidad
Publicidad