
Una universidad japonesa manipuló las notas para admitir a menos mujeres
Una universidad japonesa manipuló las notas para admitir a menos mujeres
Una universidad japonesa manipuló las notas para admitir a menos mujeres
Estados Unidos ha reunificado con sus familias a 72 menores hondureños de los 482 que fueron separados de sus padres por las políticas de migración del presidente Donald Trump, ha informado este jueves la primera dama de Honduras, Ana García. “Según la información recabada por nuestras fuentes consulares, son 482 menores acompañados que fueron separados de sus familiares, de ellos se han reunificado solo 72”, ha afirmado García a la prensa tras inaugurar el mes dedicado a la prevención de la migración. Los restantes 410 menores hondureños separados de sus padres en la frontera están “en proceso de reunificación con sus familiares”, ha señalado la primera dama.
Musical.ly, la aplicación viral de vídeos de formato corto, ha desaparecido al ser absorbida por TikTok, su equivalente en Asia. Ambas aplicaciones pertenecen al gigante chino de Internet Bytedance,
Las llegadas de migrantes a la frontera Sur se producen durante todo el año, pero repuntan todos los veranos por la mejora de las condiciones meteorológicas en el estrecho. Europa presume de políticas de primer mundo, pero en este caso solo demuestra improvisación.
El Gobierno ha anunciado que prepara una reforma de la Oficina de Asilo y Refugio “ante el incremento exponencial de solicitudes que está tramitando” y la acumulación de solicitudes desde 2012. La reforma se ha tratado en la reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Migratorios, celebrada este jueves en La Moncloa.
La juez de la Audiencia Carmen Lamela a propuesto juzgar a 48 personas, entre ellas varios directivos de Bancaja y Banco de Valencia, como José Luis Olivas, expresidente de ambas entidades, por las inversiones inmobiliarias en México a través del Grupo Grand Coral y que supusieron “una auténtica operativa de desfalco” de estas entidades bancarias, ha informado la Audiencia Nacional.
La llegada de Pedro Sánchez al Gobierno ha disparado al PSOE, que ha subido casi ocho puntos en estimación de voto y se coloca como primera fuerza política con el 29,9% de los votos. De esta manera, supera al PP en 9,5 puntos, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de julio, publicado este jueves.
La Policía Nacional ha desmantelado una red de pornografía infantil que funcionaba a través de WhastApp y que contenía unos 2,4 millones de archivos de una temática de “extrema brutalidad” sobre niños de hasta ocho años.
El presidente Donald Trump y su policía migratoria ICE han sido demandados este miércoles por las condiciones “inhumanas” a las que ha sido sometido un grupo de más de 1.000 indocumentados en una cárcel federal de California.
El Ministerio del Interior ha relevado al coronel de la Guardia Civil Manuel Sánchez Corbí como jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de este cuerpo policial. El propio Sánchez Corbí, que se encuentra de vacaciones, ha comunicado a sus subordinados la decisión.
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en 27.141 personas en julio respecto al mes anterior. En total, la cifra de parados se situó en 3,13 millones de personas, la más baja desde diciembre del año 2008, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Australia no firmará el Pacto Mundial para la Migración, acordado el mes pasado en la ONU, al considerar que afecta a su soberanía, ha anunciado este jueves el ministro del Interior, Peter Dutton.
La Unión Europea adjudicará en los próximos días decenas de millones de euros a España de urgencia para ayudar a hacer frente a la inmigración procedente de las costas de Marruecos, aunque aún no se ha precisado de la cantidad exacta.
Un nuevo brote de ébola ha sido registrado en la provincia de Kivu del Norte (República Democrática del Congo) tan solo ocho días después de que el Ministerio de Sanidad diese por finalizada la epidemia en otra provincia situada al noroeste del país.
La Comisión Europea adjudicará decenas de millones de euros a España para ayudar a hacer frente a la llegada de migrantes desde las costas de Marruecos, ha indicado a AFP una portavoz. “Trabajamos para liberar esos fondos lo más rápido” posible, ha declarado la portavoz adjunta de la Comisión, Mina Andreeva. “Pero aún no tenemos una cantidad a comunicar”, ha precisado. El gobierno español solicitó el domingo una ayuda de 30 millones de euros al Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) de la Unión Europea (UE) y esos fondos serán liberados en los próximos días, ha indicado la fuente.
En mitad de la paradisíaca bahía de Súbic, en la costa oeste de Filipinas, se alza una isla sin tierra decorada de rosa. Es la isla de los unicornios, donde los arcoiris y estas criaturas mitológicas son los protagonistas. Este lugar, conocido oficialmente como Inflatable Island, es el mayor parque de atracciones flotante de Asia y se ha convertido en un paraíso para los instagramers.
Las fuertes lluvias que azotan el estado de Uttar Pradesh, al norte de India, han causado por el momento 150 muertos y 120 heridos. Además, miles de personas y en torno a 11.000 viviendas y edificios han sido dañados como consecuencia del temporal que comenzó el uno de julio.
A partir del miércoles entra en vigor en Dinamarca la ley popularmente conocida como burka ban (prohibición del burka), que impide a las ciudadanas que usen burka o niqab llevarlo en espacios públicos. Con esta medida, se suma a la lista de países europeos que regulan el uso de velo, entre los que se encuentran Francia, Bélgica, Holanda, Bulgaria y el Estado alemán de Baviera.
El Aquarius, barco de búsqueda y rescate operado conjuntamente por SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras (MSF) que el 17 de junio trasladó a España más de 600 inmigrantes, zarpa esta miércoles desde Marsella de vuelta al Mediterráneo central después de una prolongada escala en el puerto francés, informa MSF.
Paul Manafort, el exjefe de campaña del presidente de Estados Unidos, protagoniza el primer juicio fruto de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre los supuestos lazos entre Rusia y la campaña de Trump para influir en los resultados de las elecciones estadounidenses de 2016.
La deuda con la banca de las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España creció un 1,34 % en el mes de junio, hasta alcanzar los 712.011 millones de euros, un aumento cercano a 9.500 millones en solo un mes. Este ritmo de crecimiento de la deuda es el más alto desde octubre de 2007, antes de que se produjera la crisis económica.
El sector del taxi está en paro indefinido después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña echara abajo un reglamento promovido por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, sobre la convivencia entre el sector del taxi y el de los VTC (vehículos de transporte con conductor, es decir, empresas de alquiler de coches con conductor como Uber o Cabify). Aunque inicialmente la protesta iba a ser solo de dos días en Barcelona, ha pasado a ser indefinida y a extenderse por toda España, donde miles de miembros del gremio se han sumado a las reivindicaciones de sus compañeros barceloneses. A continuación, algunas claves para entender el conflicto entre los taxistas y las empresas de VTC que ha dado lugar a la mal llamada huelga (los taxistas son, en su gran mayoría, autónomos, por lo que su protesta no es una huelga propiamente dicha, sino un paro patronal porque está convocado por la propia patronal).
El juez Santiago Pedraz ha decretado la apertura de juicio oral para los líderes de Ausbanc y Manos Limpias, Luis Pineda y Miguel Bernad, la abogada Virginia López Negrete, y otras siete personas por integrar una supuesta trama de extorsión a cambio de retirar acusaciones, como a la infanta Cristina en el caso Nóos.
La Fundación Biodiversidad dispondrá en 2019 de 22,6 millones de euros, un presupuesto de un 22% mayor que el de este año, que se destinará a subvenciones para apoyar proyectos de conservación biológica, según el Plan de Actuación aprobado este miércoles por el Patronato de la entidad.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha advertido en una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de que los recursos del Fondo Fiduciario de la Unión Europea para el norte de África “son, desgraciadamente, limitados”.
Dos personas han sido detenidas en Mataró, Barcelona, por la Guardia Civil acusados de formar parte de una estructura dedicada a la captación de yihadistas.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha señalado que su país ha recobrado la paz tras derrotar al “terrorismo”, al que ha responsabilizado de las protestas antigubernamentales que han sacudido al país desde el pasado abril. Asimismo, Ortega ha reafirmado en una ceremonia en Managua, por motivo del 39 aniversario de la fuerza aérea del Ejército, que la economía ha comenzado a recuperarse después de que las fuerzas del orden tomaran el control de la ciudad de Masaya hace dos semanas, último feudo controlado por los manifestantes.
En el mes de junio, España recibió a 8,5 millones de turistas internacionales, un 1,3% más que en el mismo mes del año 2017. En el primer semestre de 2018, el número de turistas que visitaron España superó los 37,1 millones, un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según la Estadística de movimientos turísticos en fronteras (Frontur), publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta del inicio de la primera ola de calor del verano con temperaturas al alza que en algunos puntos de la península superarán los 40 grados
Ya se sabe que en verano la actualidad pierde un poco de dinamismo, por lo que cualquier anécdota se eleva a la categoría de trending topic. Este 31 de julio el protagonista ha sido canino: el perro de la tuitera @gallifantes. ¿Ha realizado alguna hazaña particular? No especialmente. Simplemente ser de Jaén –rescatado de los malvados cazadores jienenses–, solo responder al catalán y no estar adoctrinado. Lo explica su ama en tres tuits que han sido la risión de Twitter:
El próximo año los ayuntamientos dispondrán del doble de fondos para luchar contra la violencia machista.
El actor y director de cine estadounidense Alan Alda, de 82 años, ha relevado en el programa CBS This Morning, que sufre la enfermedad de Parkinson desde hace 3 años y medio. Alan es conocido por su papel en las series televisivas M*A*S*H y ‘El ala oeste de la Casa Blanca’ (The West Wing).
Madrid, Valencia y Barcelona han amanecido bloqueadas este martes por una nueva jornada de la huelga de los taxis, pese a que el Ministerio de Fomento se comprometió ayer a cumplir la regulación de las licencias VTC con las que operan Uber y Cabify.
Los científicos del grupo World Weather Attribution han revelado que el cambio climático provocado por los humanos duplica la probabilidad de que haya olas de calor.
La genética influye en el nivel educativo, pero el entorno es mucho más determinante
Una niña neozelandesa de siete años ha convencido a la agencia de transportes de su país a cambiar las señales de tráfico para que éstas sean más inclusivas para las mujeres
El 1 de agosto es el Día de Sobrecapacidad de la Tierra. Se trata de la fecha en la que habremos utilizado todos los árboles, el agua, el suelo fértil, los peces, y en general, todos los recursos renovables que la Tierra nos puede aportar en un año.
‘Las hijas de Antonio Lopez’ es la infancia de su autora, Rebeca Khamlichi, quien vivió marcada por un padre alcohólico y una madre fanática religiosa
Esta medianoche, Marte podrá ser visto con la mayor claridad en los últimos 15 años, gracias a que su órbita se ha acercado a la Tierra mucho más que en los últimos años. Según los cálculos de los expertos, Marte estará a unos 57,4 kilómetros de la Tierra este martes. En otras fechas del calendario, el planeta rojo se encuentra a unos 100 millones de kilómetros.