THE OBJECTIVE
Gastronomía

Chorizo a la sidra, la receta asturiana que no podrás dejar de comer

Esta receta de gran sabor tiene un gran aporte nutritivo y calórico

Chorizo a la sidra, la receta asturiana que no podrás dejar de comer

Chorizo a la sidra. | Cocinatis

La gastronomía asturiana es un universo de sabores intensos y tradiciones culinarias arraigadas. Entre sus platos más emblemáticos se encuentra el chorizo a la sidra, una delicia que combina la riqueza de este embutido con el dulzor y la acidez característica de la sidra asturiana. Esta receta, además de ser una exquisitez para el paladar, es un homenaje a la cultura y al entorno natural de la región.

Origen

El chorizo a la sidra es una creación que fusiona dos elementos fundamentales de la cocina asturiana: el chorizo, elaborado con carne de cerdo adobada con especias, y la sidra, una bebida emblemática de la región. Ambos ingredientes se combinan para crear un plato único que ha conquistado los corazones de locales y visitantes por igual.

El chorizo utilizado en esta receta es típicamente de cerdo, aunque también puede encontrarse en versiones de ternera o mixtas. La carne se adoba con una mezcla de especias que incluye pimentón, ajo, sal y otras hierbas aromáticas, lo que le confiere su característico sabor y aroma. La calidad del chorizo es fundamental para el resultado final del plato, por lo que se suele optar por chorizos artesanales de productores locales, que garantizan un producto fresco y de primera calidad.

La sidra asturiana, por su parte, aporta un toque único a esta receta. Elaborada a partir de la fermentación de manzanas autóctonas, la sidra asturiana es conocida por su sabor refrescante y ligeramente ácido. Al cocinar el chorizo en sidra, se crea una combinación de sabores en la que el dulzor de la sidra se mezcla con la intensidad del chorizo, resultando en un plato equilibrado y delicioso.

Chorizo a la sidra. 
Palacio de Avilés
Chorizo a la sidra. Palacio de Avilés

Receta

Preparar el chorizo a la sidra es relativamente sencillo, pero requiere de cuidado y atención para obtener el mejor resultado. A continuación, se detalla el modo de preparación tradicional de esta receta:

En primer hay que seleccionar el tipo de chorizo. Es recomendable escoger chorizos frescos y de buena calidad. Puedes optar por chorizos picantes o suaves, según tu preferencia de sabor. A continuación, es importante prestar especial atención al corte del chorizo. Para que adquiera el sabor de la sidra las rodajas deben de ser de aproximadamente un centímetro de grosor. Esto permitirá que absorba mejor el sabor de la sidra durante la cocción.

Después hay que cocer el chorizo, debemos colocar la rodajas de chorizo en una sartén amplia, y añadir suficiente sidra asturiana para cubrir ligeramente el fondo de la sartén. Deja que el chorizo se cocine a fuego medio durante unos 15 ó 20 minutos, o hasta que la sidra se reduzca y el chorizo esté cocido por completo. Finalmente, una vez que el chorizo esté cocido y la sidra haya reducido, retira la sartén del fuego. Sirve el chorizo a la sidra caliente, acompañado de pan crujiente para mojar en la deliciosa salsa de sidra.

D

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D