The Objective
Gastronomía

Habitas con jamón ibérico y vieiras: la receta gourmet que deslumbrará a tus invitados

Este plato que combina ibéricos y marisco da como resultado un plato de mar y montaña sano y exquisito

Habitas con jamón ibérico y vieiras: la receta gourmet que deslumbrará a tus invitados

Un plato de habitas con jamón ibérico y vieiras. | (Canva)

Cuando se trata de impresionar a tus invitados con una receta que combine sofisticación y sabor, te recomiendo escoger la de las habitas con jamón ibérico y vieiras. Este plato fusiona materias primas gourmet de la gastronomía española con técnicas que resaltan lo mejor de cada ingrediente. Y es que, las habitas baby aportan textura, el jamón ibérico introduce una nota salada y las vieiras dan un toque sutil.

Ideal como entrante caliente o como plato principal en una cena especial. Esta receta no solo es un deleite para el paladar, sino que también, es más sencilla de preparar de lo que parece, siempre que se respeten los tiempos de cocción y se elijan ingredientes de alta calidad.

La receta de las habitas con jamón ibérico y vieiras

Brenda Alonso
El detalle más importante es desglasar las habitas
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 5 minutos
Tiempo total 15 minutos
Plato Entrante
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 400 kcal

Ingredientes
  

  • 400 gramos de habitas baby frescas
  • 150 gramos de jamón ibérico
  • ocho vieiras
  • una chalota
  • un diente de ajo
  • 100 mililitros de vino blanco seco
  • una pizca de sal
  • una pizca de pimienta
  • un chorro aceite de oliva
  • una nuez de mantequilla

Elaboración paso a paso
 

  • Blanquear las habitas.
  • Saltear el jamón con aceite de oliva.
  • Pochar la chalota y el diente de ajo.
  • Desglasar con vino blanco.
  • Dorar las vieiras con mantequilla.
Keyword aceite de oliva, chalotas, diente de ajo, gourmet, habitas, ingredientes, jamón ibérico, mantequilla, pimienta, recetas de cocina, sal, vieiras, vino blanco seco

Desglasar con vino blanco las habitas

  • Si utilizas habitas frescas, primero blanquéalas durante dos minutos en agua con sal y pásalas por agua con hielo para detener la cocción. En cambio, si usas habitas en conserva, escúrrelas bien. Y pela y pica finamente la chalota y el ajo.
  • A continuación, en una sartén grande, calienta dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Añade el jamón, y saltea a fuego medio durante dos minutos hasta que esté ligeramente crujiente. Retira y reserva.
  • En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario. Y pocha la chalota y el ajo durante tres minutos hasta que estén transparentes.
  • Después incorpora las habitas y rehoga durante otros cinco minutos. Añade el vino blanco a la sartén con las habitas para desglasarlas. Y pon a fuego medio hasta que el líquido se reduzca a la mitad.
  • Entonces, seca bien las vieiras con papel de cocina y salpimienta. Y en una sartén antiadherente muy caliente, añade una nuez de mantequilla.
  • Por último, dora las vieiras durante un minuto por cada lado, hasta que se forme una costra dorada pero el interior siga jugoso. Para servir, pon una base de habitas con jamón en cada plato y coloca dos vieiras por encima.

    ¿Con qué tipo de pan combinar esta receta?

    Toma un pan rústico de masa madre, ligeramente tostado. Y a que, el pan con corteza crujiente y miga alveolada permite absorber los jugos del plato sin robar protagonismo a su sabor. También puedes optar por pan de centeno si deseas un toque más terroso que contraste con la delicadeza de las vieiras.

    ¿Qué salsa le va bien?

    Aunque el plato brilla por sí solo, una emulsión suave de ajo confitado o una velouté de marisco puede complementar sin opacar. Otra opción interesante es un toque de crema ligera de guisantes con menta, que añade frescor y color a la presentación.

    El vino ideal para acompañar este plato

    Un vino blanco con buena acidez y notas minerales es la mejor elección. Un Albariño de las Rías Baixas, o un Godello gallego armonizan a la perfección con la suavidad de las vieiras y el toque salino del jamón. Si prefieres una opción más audaz, un Cava brut nature puede añadir chispa y potenciar el sabor.

    @canalcompis

    HABITAS CON JAMÓN IBÉRICO Y VIEIRAS habas habitas jamón jamóniberico vieiras gambas gambones langostinos setas champiñones hongos pasta cigalas gazpacho vinagreta ají vegetariana vegana vegetariano vegetarianas vegano veganos veganas vegetaarianos seta setas brandy guiso guisos guisantes alcachofas cebolla alcaparras salsa salsas caldos caldo huevo huevos patata patatas chalotas cebollas cebolla cocinatradicional CocinaTradicionalEspañola Cocina CocinaCasera Recetas Recetadetemporada cocinadetodalavida cocinadelaabuela TraditionalSpanishCuisine Food Recipe Recipies DietaMediterranea MediterraneanDiet Food FoodPorn Recetario comida CocinaTradicionalEspañola CanalCompis recetasparasorprender comidacasera cocinaespañola canalcompis cocinadetodalavida cocinadelaabuela salsa salsas cebolla cebolletas Comida huevos CocinaTradicionalEspañola CanalCompis recetasparasorprender comidacasera cocinaespañola cocinadetodalavida cocinadelaabuela aprendeentiktok trucosdecocina recetaspasoapaso cook recetassaludables todoelmundopuedecocinar cocinaviral cocinadiario cocinapaeldiaadia cocinaparatodos cocinandoando recetaparacenas recetasdecomida aprendeacocinar cocinaparaprincipiantes

    ♬ sonido original – canalcompis – canalcompis

    Calorías y beneficios para la salud

    Tiene 400 calorías por plato, dependiendo siempre de la cantidad de grasa añadida y del tamaño de las vieiras. Es una receta rica en proteínas de alta calidad (gracias al marisco y al jamón), fibra vegetal (proveniente de las habitas) y grasas saludables (por el aceite de oliva virgen extra). También contiene minerales como el hierro, el fósforo y el zinc, así como vitaminas del grupo B. A pesar de que, el jamón ibérico tiene un contenido elevado de sodio, su consumo ocasional y en pequeñas cantidades aporta sabor sin necesidad de añadir más sal.

    ¿Se puede comer de un día para otro?

    Sí, se pueden preparar con antelación y guardarse en refrigeración hasta 24 horas. Las vieiras, sin embargo, deben cocinarse justo antes de servir para mantener su textura tierna. Recalienta las habitas suavemente a fuego bajo (nunca en el microondas) antes de emplatar, y dora las vieiras en el momento para que el resultado sea óptimo.

    Este platos no solo es una propuesta gourmet accesible, también es perfecto para una cena elegante. Al elegir ingredientes de calidad y cuidar la presentación, estarás sirviendo un plato digno de los mejores chefs. ¿Te animas a sorprender a tus invitados?

    Publicidad