Guía Michelin: los seis mejores restaurantes de Haro, capital del vino y la alta cocina
Estos establecimientos destacan por su buen hacer en los fogones y los productos de máxima calidad en sus platos

Uno de los platos de La Vieja Bodega, La Rioja. | (La Vieja Bodega)
Haro, capital indiscutible del vino de Rioja, es también una joya gastronómica por descubrir. Y es que, los chefs con sus restaurantes en Haro y sus alrededores están sabiendo reinterpretar la tradición con una mirada vanguardista, situando a la localidad en el mapa de la alta cocina.
La Guía Michelin, referente indiscutible en el mundo gastronómico, ha puesto el foco sobre varios establecimientos de la zona que destacan no solo por la calidad de sus productos, sino por su técnica, su creatividad y su magnífica relación calidad-precio. A continuación, te presentamos los seis restaurantes mejor valorados por esta guía en Haro y sus alrededores.
Mejores restaurantes en Haro, según la Guía Michelin
A continuación, los seis mejores restaurantes de Haro, en La Rioja, y sus alrededores, según: el número de estrellas, el tipo de cocina y su buena relación calidad-precio.
1. Nublo
Dirección: plaza San Martín, 5, 26200 Haro, La Rioja.
Tipo de cocina: alta cocina.
Destaca por tener: una estrella Michelin.
En pleno casco histórico de Haro, dentro de una casa palaciega del siglo XVI, se encuentra Nublo. Uno de sus espacios más singulares es el patio interior, donde por las noches se proyecta la imagen de la diosa Nublo sobre una enorme tela, en una especie de “Sábana Santa” culinaria.

El chef Miguel Caño lidera este proyecto con un menú degustación (y una opción ejecutiva para días laborables). Su propuesta aúna innovación y respeto por la tierra, ideal para quienes buscan una velada especial, sobre todo al caer la noche. Nublo es, sin duda, un faro culinario en el corazón de La Rioja.
2. Alejandro Serrano
Dirección: C/ Alfonso VI, 49, 09200 Miranda de Ebro, Burgos.
Tipo de cocina: moderna.
Destaca por tener: una estrella Michelin.
Situado en Miranda de Ebro, a pocos kilómetros de Haro, este restaurante es el reflejo del espíritu de su joven chef, Alejandro Serrano. Con una formación impecable en el Basque Culinary Center, ha abierto un espacio con identidad propia, basado en tres pilares fundamentales: sabor, sensibilidad y estética.
Su restaurante, de aire contemporáneo y refinado, ofrece una propuesta que sorprende por recuperar el antiguo concepto de “El Mar de Castilla”, cuando en el interior se consumían pescados curados y en salazón. Los menús degustación se llaman: Bosque Marino S y Bosque Marino L. Y es que, la cocina de Alejandro Serrano no solo rompe moldes, sino que también invita a redescubrir sabores olvidados bajo una mirada innovadora.
3. Casa Toni
Dirección: C/ Zumalacárregui, 27, 26338 San Vicente de la Sonsierra, La Rioja.
Tipo de cocina: riojana.
Destaca por tener: la mejor relación calidad-precio según la guía Michelin.
Casa Toni destaca por su arriesgada pero acertada propuesta en una ciudad de profunda tradición como Haro. Situado en un entorno de calles adoquinadas y edificios de piedra, este restaurante contrasta con una estética interior moderna que juega con los tonos blancos y rojos, creando un ambiente acogedor.

En su carta, los sabores riojanos ocupan un lugar central, pero no se presentan de manera convencional. Platos como el Patorrillo a la Riojana conviven con elaboraciones más actuales. Además, su menú gastronómico resulta una excelente opción para quienes buscan una experiencia representativa de la cocina local.
4. La Vasca
Dirección: C/ del Olmo, 3, 09200 Miranda de Ebro, Burgos.
Tipo de cocina: tradicional.
Destaca por tener: una de las mejores relaciones calidad-precio de la Guía Michelin.
Con casi un siglo de trayectoria, La Vasca es una institución en Haro. Fundada en 1926 por Ángela Bilbao, este restaurante ha pasado ya por tres generaciones de la misma familia. Se ubica en el primer piso de un edificio del siglo XIX, y el acceso por una escalera decorada con fotografías históricas da paso a un comedor que combina elegancia y actualidad.

La oferta culinaria se basa en la cocina de siempre: guisos, casquería, bacalao, setas de temporada y un cordero lechal asado que rinde homenaje a los sabores de antaño. La Vasca es una parada imprescindible para los amantes de la tradición bien ejecutada.
5. La Vieja Bodega
Dirección: avenida de La Rioja, 17, 26230 Casalarreina, La Rioja.
Tipo de cocina: fusión tradidiconal-actual.
Destaca por tener: una cuidada presentación de sus platos.
Ubicada en una antigua bodega del siglo XVII, La Vieja Bodega ofrece una experiencia culinaria que combina el sabor de la cocina tradicional con sutiles toques contemporáneos. El entorno, de carácter rústico y acogedor, invita a compartir una comida en un ambiente relajado.

El chef, con una filosofía propone una carta que respeta la esencia de los productos locales sin dejar de innovar. Es un lugar perfecto para quienes valoran la autenticidad, el cuidado en los detalles y la calidez del servicio, elementos que lo convierten en una opción muy valorada por los visitantes.
6. Marqués de Riscal
Dirección: C/ Torrea, 1, 1340 Elciego, La Rioja.
Tipo de cocina: de autor.
Destaca por tener: aperitivos de tradición vasca.
En la localidad vecina de Elciego, muy cerca de Haro, se encuentra uno de los complejos enoturísticos más impresionantes de Europa: el hotel-bodega Marqués de Riscal. Sus características cubiertas ondulantes de titanio (en rosa, dorado y plata) evocan el color del vino, las cápsulas de las botellas y la malla que las adorna, creando una obra arquitectónica única.
La propuesta gastronómica del restaurante, asesorado por el galardonado chef Francis Paniego, brilla con luz propia. Ofrece dos menús degustación (Torrea y Chirel), ambos compuestos por platos que combinan tradición vasca y riojana con una ejecución de alta cocina. Entre sus joyas destaca el inolvidable Cordero con su espiral.
Mapa de restaurantes en Haro
A continuación, un mapa que detalla la ubicación de los restaurantes mencionados anteriormente:
Estos seis restaurantes representan lo mejor de la cocina en Haro y sus alrededores, combinando el amor por el producto local con técnicas contemporáneas y un profundo respeto por la tradición. Visitar cualquiera de ellos es adentrarse en un viaje de sabores, paisajes y emociones que demuestran por qué La Rioja no solo es tierra de vinos.