Salmorejo sin pan en Thermomix: una receta ligera, saludable y refrescante
El salmorejo es similar al gazpacho pero esta elaboración se caracteriza por llevar más aceite de oliva

Un cuenco de salmorejo. | Canva
Con la llegada del calor, los platos fríos cobran protagonismo en nuestras cocinas. En este contexto, el salmorejo se presenta como una opción ideal refrescante, sabrosa y fácil de preparar. En los últimos años han surgido versiones más ligeras y adaptadas a distintos tipos de alimentación, como el salmorejo sin pan en la Thermomix, una opción baja en carbohidratos pero igual de deliciosa.
La Thermomix facilita aún más esta preparación, permitiendo obtener una textura suave y cremosa sin necesidad de añadir pan. Este pequeño electrodoméstico no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza resultados consistentes. A continuación, te mostramos cómo prepararlo paso a paso, además de contarte un poco más sobre sus orígenes, diferencias con otros platos similares y sugerencias para acompañarlo.

Salmorejo sin pan en la Thermomix
Ingredientes
- 1 kilo de tomates
- 1 diente de ajo
- 70 mililitros de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal
- 15 mililitros de vinagre
- 1 huevo
Elaboración paso a paso
- Picar los tomates en la Thermomix.
- Agregar la sal y el aceite.
- Remover en la Thermomix otra vez.
- Agregar aceite.
- Remover en la Thermomix otra vez.
Utilizar tomates de rama o pera
Sigue estos pasos para preparar el auténtico salmorejo cordobés sin pan en la Thermomix:
- Primero, lava bien los tomates y córtalos en cuartos. Si lo deseas, puedes pelarlos previamente, aunque no es necesario ya que la Thermomix consigue una textura muy fina.
- Introduce los tomates y el ajo en el vaso de la Thermomix. Tritura durante 30 segundos a velocidad 5.
- A continuación, programa 3 minutos a velocidad 10 para conseguir una mezcla muy suave.
- Agrega la sal y el vinagre (si decides usarlo). Programa 1 minuto a velocidad 5.
- Con la Thermomix en marcha a velocidad 5, vierte lentamente el aceite de oliva por el bocal. Esto permitirá emulsionar el salmorejo y darle una textura más cremosa.
- Prueba y ajusta de sal o vinagre si es necesario. Si lo prefieres aún más fino, puedes colar la mezcla con un colador de malla fina o una estameña.
- Sirve frío, decorado con huevo duro picado y taquitos de jamón serrano, si tu dieta lo permite.
Conservación salmorejo sin pan
El salmorejo sin pan se conserva perfectamente en la nevera en un recipiente hermético durante tres días. Al no contener pan, su textura se mantiene más estable y no se espesa con el tiempo, lo cual es una ventaja adicional. Antes de servirlo, remuévelo bien o vuelve a batirlo unos segundos en la Thermomix para recuperar su textura homogénea.
Origen del salmorejo
Es una receta tradicional de la ciudad de Córdoba, en Andalucía, y tiene raíces que se remontan al periodo romano, aunque su forma más moderna apareció entre los siglos XIX y XX. Originalmente era un majado de pan duro, ajo y aceite, al que con el tiempo se añadieron tomates cuando estos llegaron de América. Se convirtió en un plato humilde pero nutritivo, ideal para los trabajadores del campo por su alto contenido calórico y su sencillez.
Diferencias entre el salmorejo y el gazpacho
Aunque muchas personas los confunden, el salmorejo y el gazpacho son dos recetas diferentes. El salmorejo es más espeso y cremoso, al llevar más proporción de pan y aceite (aunque en esta versión sin pan eso se corrige con una buena emulsión). En cambio, el gazpacho tiene una textura más líquida y se toma como bebida o sopa fría.
Además, el gazpacho incluye más variedad de hortalizas, como pepino, pimiento y cebolla, mientras que el salmorejo se limita a tomate, ajo, pan, aceite y sal. Cada uno tiene su espacio en la cocina andaluza, pero el salmorejo se caracteriza por su textura densa y sabor concentrado.
Acompañamientos del salmorejo sin pan
Aunque esta receta prescinde del pan en su preparación, eso no significa que no pueda acompañarse con un buen pan en el momento de servirlo. Si deseas añadir un extra de textura, opta por rebanadas de pan rústico integral tostado, pan de centeno o incluso pan sin gluten para mantener la receta apta para personas celíacas.
El salmorejo sin pan elaborado en la Thermomix es una alternativa ligera, sabrosa y muy versátil que se adapta perfectamente a distintos estilos de vida y necesidades alimenticias. Conserva todo el sabor del salmorejo tradicional sin los hidratos del pan, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar a los sabores de siempre. Ideal como primer plato, entrante o incluso cena ligera, este salmorejo moderno demuestra que la tradición y la innovación pueden ir de la mano en la cocina. No dudes en prepararlo este verano y disfrutar de una receta andaluza renovada, saludable y absolutamente deliciosa.