El helado casero de Arguiñano que es como un Maxibon: con galletas, nata y mucho chocolate
Con este helado podrás disfrutar de la clásica versión de supermercado pero echa por ti mismo

La receta del helado parecido al Maxibon de Arguiñano. | Canva
El verano y el calor obligan a consumir postres dulces y refrescantes. Y Karlos Arguiñano lo sabe bien. En su programa el popular chef vasco presentó una versión casera inspirada en un clásico helado de supermercado: el sándwich helado tipo Maxibon. Una opción ideal para disfrutar en familia, sin complicaciones y con todo el sabor.
Por su sencillez y presentación, este helado casero combina tres texturas irresistibles: el crujir de las galletas, la cremosidad de la nata y el contraste del chocolate con crocanti. Pocos postres tan veraniegos consiguen mimetizarse tan bien con ese sabor industrial tan querido, adaptándolo a la cocina de casa con gran éxito.

Receta del helado de Maxibon de Arguiñano
Ingredientes
- 16 galletas rectangulares
- un litro de nata
- 250 gramos de cobertura de chocolate negro
- 250 gramos crocanti de almendra
Elaboración paso a paso
- Colocar una bola de helado de nata entre dos galletas.
- Fundir la cobertura de chocolate.
- Mojar un lado del sándwich en la cobertura.
- Espolvorear el crocanti sobre la cobertura.
Receta detallada del helado Maxibon
- Primero, saca el litro de helado de nata del congelador una media hora antes de montarlo. Así estará moldeable y no se derretirá en exceso al manipularlo.
- Y coloca una bola de helado (aproximadamente dos cucharadas grandes) sobre una galleta. Pon otra encima y presiona con suavidad hasta que el helado alcance los bordes de la galleta. Repite la operación hasta tener ocho unidades.
- Sobre una bandeja forrada con papel de horno, coloca los ocho sándwiches y mételos en el congelador durante una hora, hasta que estén firmes.
- Después, derrite la cobertura de chocolate negro al baño María o en el microondas. Saca los sándwiches, sumerge la mitad en el chocolate fundido y, rápidamente, espolvorea el crocanti de almendra para que se adhiera.
- Devuelve los sándwiches al congelador durante media hora, hasta que el chocolate se endurezca completamente.
Conservación
Guarda los sándwiches en un recipiente hermético o envuélvelos individualmente con film transparente. Se conservan bien durante dos semanas sin perder textura ni sabor; recuerda extraerlos unos minutos antes de servir para que se ablanden ligeramente.
Temperatura recomendada a unos –18 °C, estándar en la mayoría de congeladores domésticos.
Trucos para mejorar este helado
Si quieres mejorar tu helado:
- Helado firme: si ves que incluso tras los 30 minutos los sándwiches quedan blandos, congélalos una hora extra.
- Mejor chocolate: utiliza cobertura de buena calidad (mínimo con un 54% cacao), ya que se funde con elegancia y ofrece brillo.
- Control de temperatura: manipula los sándwiches por los bordes o con espátula para evitar que el calor derrita el chocolate.
- Variedad de crocanti: usa crocanti de avellana o pistacho para un toque diferente, se adhiere igual y da color.
Variantes del helado de Arguiñano
Hay otras variantes muy buenas: como el helado de vainilla con chips de chocolate, usa helado de vainilla con virutas de chocolate (tipo stracciatella) para añadir textura interior. O el de sabor cítrico, a base de helado de limón o mandarina para un postre más refrescante.
También puedes sustituir la cobertura por chocolate blanco o con leche y usar crocanti de coco. O cambiar el crocanti por nueces troceadas mezcladas con salsa de caramelo.
Con esta receta, Karlos Arguiñano logra recrear en casa un sándwich helado tipo Maxibon que conserva toda la esencia del original. Y lo mejor es que alcanza esa satisfacción en apenas 15 minutos de trabajo. Es una fórmula perfecta para sorprender a toda la familia o montar un postre informal en fiestas veraniegas.