The Objective
Gastronomía

Ni pulpo, ni vieiras: la tapa típica de Santiago de Compostela que piden todos los turistas

El interior de este plato gallego debe quedar prácticamente líquido para ser fiel a la receta original Betanzos

Ni pulpo, ni vieiras: la tapa típica de Santiago de Compostela que piden todos los turistas

Una tortilla de Betanzos. | Canva

Quien viaja a Santiago de Compostela suele llegar con una lista mental deplatos que deben probar: el pulpo a feira, las vieiras gratinadas, quizá un trozo de tarta de almendra coronada con la cruz de Santiago. Sin embargo, basta asomarse a cualquier barra del casco histórico para descubrir una sorpresa: la tapa más solicitada por peregrinos y turistas no es ninguna de esas, sino una humilde tortilla, pero no una tortilla cualquiera sino la tortilla de patata gallega de Betanzos.

Betanzos, una villa coruñesa a poco más de una hora de Santiago, se caracteriza por su receta típica. Una tortilla con un interior jugoso casi líquido, envuelto por una fina capa cuajada.

Tortilla de patata gallega

Receta de la tortilla de patata gallega de Betanzos

Brenda Alonso
No hay que batir los huevos en exceso.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Gallega
Raciones 4 personas
Calorías 400 kcal

Ingredientes
  

  • seis huevos
  • 500 gramos de patata
  • aceite de oliva suave
  • sal

Elaboración paso a paso
 

  • Cortar las patatas.
  • Hacer sin llegar a dorarlas.
  • Batir el huevo sin que llegue a espumar.
  • Cuajar poco.
Keyword aceite de oliva, huevos, ingredientes, patata gallega, recetas de cocina, sal, tortilla de patata de Betanzos

Batir los huevos sin espumar

Siguiendo estos pasos conseguirás hacer una rica tortilla de Betanzos:

  • Se laminan finamente las patatas no en dados, para que apenas cuajen.
  • En abundante aceite templado, se fríen hasta que estén tiernas, pero sin llegar a formar costra. Se escurren bien y se salan.
  • No hay que espumar ni batir demasiado, solo lo justo para que la yema se integre con la clara.
  • Se mezclan los huevos con la patata.
  • A fuego medio-alto, se da la vuelta rápidamente. El interior debe quedar prácticamente líquido.

Claves de la tortilla de Betanzos

Estos trucos te ayudarán a que tu receta sea lo más parecida posible a las tortillas que sirven en los bares de Santiago de Compostela:

  • A diferencia de otras tortillas, aquí el huevo no solo liga, sino que tiene tanto protagonismo como la patata en la receta.
  • Su centro debe recordar a una crema untuosa, no a un bizcocho de huevo.
  • Esta tortilla no se puede guardar para comerla después, sino que hay que comerla al instante.
  • El error más común al prepararla es dejarla demasiado tiempo en el fuego.

Origen de la tortilla de patata gallega

Aunque la tortilla de patata se popularizó en toda España desde el siglo XIX, en Betanzos se desarrolló un estilo propio a lo largo del XX. Se cuenta que las pulperías y tabernas locales, necesitadas de un plato rápido y barato, comenzaron a servir tortillas muy jugosas para acompañar el vino.

Santiago de Compostela seguirá siendo la ciudad del pulpo, de las vieiras y de la tarta de almendra. Pero en la barra de muchos locales, la tortilla de Betanzos se alza como reina silenciosa: sencilla, amarilla, brillante, con ese corte que deja escapar el huevo como oro líquido.

Publicidad