The Objective
Gastronomía

Paté de berenjena: la rica receta de origen libanés fácil de hacer

Muy diferente a la receta española, es ligero, saludable, muy sabroso y con una cremosidad que te encantará

Paté de berenjena: la rica receta de origen libanés fácil de hacer

La receta del paté de berenjena. | Canva

Disfrutar de unas tostas diferentes es posible gracias a esta receta libanesa de paté de berenjena, también conocido como mutabal o baba ganoush. Con su textura cremosa, toque ahumado y frescor herbáceo, se convierte en uno de esos patés ligeros ideales para servir como un entrante distinto.

Además, en menos de media hora tendrás listo este paté, que gracias sus ingredientes saludables, se convierte en una opción nutritiva y muy ligera. Pero sin perder un ápice de sabor.

Paté de berenjena

Paté de berenjena

Brenda Alonso
Si utilizas yogur griego quedará aún más cremoso
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 45 minutos
Plato Paté
Cocina Libanesa
Raciones 4 personas
Calorías 70 kcal

Ingredientes
  

  • dos berenjenas
  • un yogur natural
  • dos hojas de menta
  • seis avellanas
  • un diente de ajo
  • pimienta negra
  • aceite de oliva
  • sal

Elaboración paso a paso
 

  • Hornear las berenjenas.
  • Extraer la pulpa.
  • Trocearlas.
  • Incorporar el resto de ingredientes.
  • Aplastar la mezcla con un tenedor.
Keyword aceite de oliva, ajo, avellanas, Berenjenas, ingredientes, Líbano, menta, paté, pimienta, recetas de cocina, sal, yogur

El yogur aporta cremosidad

Esta receta libanesa te cautivará por su frescor, ligereza y esa diferencia con los grasientos patés españoles:

  • Primero, lava bien las berenjenas, córtalas la punta y pínchalas varias veces. Úntalas con un poco de acei­te de oliva. Precalienta el horno a 180°C. Coloca las berenjenas sobre una bandeja y hornéalas durante unos 20 minutos, hasta que la piel esté arrugada y la carne tierna. También, puedes prepararlas en una freidora de aire durante unos 15 minutos.
  • Al salir del horno, envuélvelas en film transparente y déjalas reposar unos minutos. Luego, ábrelas por un lado y presiona como si fuera una manga pastelera, de este modo la pulpa saldrá fácilmente.
  • Entonces, trocea la pulpa de las berenjenas. Y añade la sal, la pimienta negra y el ajo en polvo al gusto.
  • Inmediatamente después, incorpora al bol unas dos cucharadas de yogur natural y la menta fresca lavada y picada.
  • Por último, coloca el paté en un plato, hazle un hueco en el centro y añade un chorrito de aceite de oliva.
  • Finalmente, esparce las avellanas picadas y un poco más de menta por encima para decorar y añadir textura.

    Origen de la receta del paté de berenjena

    Los orígenes del paté de berenjena se remonta a la gastronomía libanesa. Forma parte del amplio repertorio de los meze, unos entrantes estilo tapa que se suelen tomar en el Mediterráneo oriental. El mutabal se diferencia del baba ganoush principalmente por llevar tahini, mientras que el baba ganoush tiende a servirse acompañado de verduras y pan. Sin embargo, ambos comparten la base de berenjena asada como elemento central.

    Otras verduras para hacer paté

    Si te encanta untar y probar sabores variados, aquí tienes algunas alternativas que también están deliciosas: el paté de aceitunas y tomates secos, una combinación intensa y sabrosa. Si te lanzas a prepararlo recuerda que conviene hidratar los tomates secos antes de triturarlos para lograr una textura suave. O el paté de calabaza, que quedará algo más dulce pero igual de cremoso y ligero.

    Es ideal para compartir, para un picoteo casual o para preparar algo atractivo y nutritivo sin complicarte. Si te animas, ¡combínalo con tostaditas, pan de pita o verduras cortadas y disfruta de un bocado lleno de sabor!

    Publicidad