Pollo encebollado: un plato fácil de combinar y que conquista a todos mis invitados
Esta receta es muy versátil, lo que la convierte en una excelente opción para comidas cotidianas y celebraciones

La receta del pollo encebollado. | Canva
El pollo encebollado es una receta tradicional que, por su sencillez, se ha ganado un lugar privilegiado en las mesas españolas durante años. La cocción lenta de las cebollas hasta lograr su caramelización, junto con una ligera salsa de vino blanco, realza el sabor de la carne de pollo y la aporta un toque de jugosidad.
Además, el pollo encebollado aporta proteínas de alta calidad y, al estar hecho con una salsa ligera, no resulta pesado. Al combinarlo con guarniciones simples como el arroz o las patatas tendrás una comida completa, y muy económica que se adapta a cualquier bolsillo.

Pollo encebollado
Ingredientes
- cuatro muslos de pollo
- dos cebollas
- dos dientes de ajo
- una hoja de perejil
- un vaso de vino blanco
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
- una cucharadita de pimentón dulce
Elaboración paso a paso
- Primero coge una cazuela grande, calienta un chorrito de aceite de oliva. Sazona el pollo y dóralo por todos los lados hasta que adquiera un tono dorado y jugoso.
- Mientras se dora el pollo, sofríe la cebolla a fuego lento hasta que empiece a caramelizar. Añade el ajo picado y continúa cocinando unos minutos más.
- Después, vierte el vino blanco sobre la cebolla y el ajo, permitiendo que el alcohol se evapore y los sabores se integren.
- Por último, vierte esa mezcla sobre el pollo dorado, añade la hoja de laurel y tapa la cazuela. Deja cocer a fuego lento durante 40 minutos.
Formas de conservar este plato
Guarda el pollo encebollado en un recipiente hermético en el frigorífico siempre bien cubierto para evitar que se reseque o absorba olores. Para recalentar el guiso, caliéntalo a fuego medio en una sartén, con un chorrito de agua o aceite para espesar la salsa sin que se seque. A la hora de descongelar el pollo encebollado, pásalo al frigorífico unas horas y después recaliéntalo.
Cómo el pollo encebollado queda más sabroso
Opta por muslos con hueso o pechugas con piel, estos conservan más su sabor durante la cocción. Añadir un chorrito de caldo de pollo o incluso un toque de nata al final intensifica la textura de la salsa. O marina el pollo con pimentón y un poco de ajo unas horas antes. Esto potencia los sabores.
Mejores guarniciones para esta receta
Para acompañar tu plato de pollo encebollado, puede optar estas guarniciones:
- Arroz blanco: un clásico que equilibra el plato con su fresco sabor.
- Patatas fritas o asadas: combinan genial con la salsa melosa del pollo.
- Puré de patata: su suavidad contrasta la textura del guiso.
- Ensalada verde sencilla: aportan un contrapunto ligero y fresco.
- Verduras al horno o salteadas: zanahoria, calabacín o pimiento asados.
- Pan rústico: ideal para mojar en la salsa.
Y es que, su versatilidad para combinar con diferentes guarniciones y su buena conservación lo convierten en una elección inteligente para planificar tus menús.