The Objective
Gastronomía

Melitzanosalata: la ensalada de berenjena asada que conquista en la oficina

Ideal para dipear o untar. Puedes refrigerarla un rato antes de servir, si prefieres una textura más fresca y consolidada.

Melitzanosalata: la ensalada de berenjena asada que conquista en la oficina

La receta griega de la melitzanosalata. | Canva

La ensalada de berenjena asada, también conocida como melitzanosalata, es una crema cremosa, ahumada y con mucho sabor, que se ha convertido en la favorita de mis compañeros. A primera vista parece un aperitivo sencillo, pero su combinación de sabores la convierte en una ensalada muy especial.

Además, es apta para transportar y compartir. Y gracias a sus propiedades, sacia, refresca y aporta un toque diferente a tus aperitivos y tapas..

Melitzanosalata

Melitzanosalata

Brenda Alonso
Es una ensalada de berenjena típica de Grecia
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Ensalada
Cocina Griega
Raciones 2 personas
Calorías 150 kcal

Ingredientes
  

  • dos berenjenas
  • un diente de ajo
  • tres cucharadas de aceite de oliva
  • dos limones (el zumo)
  • queso feta (al gusto)
  • perejil picado
  • tres tomates cherry
  • sal
  • pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Primero, precalienta el horno a 200°C. Coloca las berenjenas sobre papel vegetal y hornéalas durante 50 minutos, hasta que la piel esté arrugada y la pulpa blanda.
  • A continuación, sácalas del horno. Pela las berenjenas y coloca la pulpa en un colador para que escurra el exceso de líquido.
  • Entonces, en un bol, mezcla la pulpa escurrida de las berenjenas con el ajo picado, el aceite de oliva y el zumo de limón. Y agrega los taquitos de queso feta desmenuzados.
  • Finalmente, espolvorea perejil picado, rocía con otro chorrito de aceite de oliva y decora con unos tomates cherry.
Keyword aceite de oliva virgen extra, Berenjenas, diente de ajo, ensalada de berenjena griega, ingredientes, melitzanosalata, perejil fresco, pimienta, queso feta, recetas de cocina, sal, tomates cherry, zumo de limón natural

Origen de la melitzanosalata

La melitzanosalata es un plato tradicional de Grecia y Chipre, perteneciente al repertorio de los aperitivos del Mediterráneo oriental, similares a las tapas. Su preparación, que incluye berenjenas asadas, ajo, aceite de oliva, limón y hierbas, es muy similar al famoso baba ganoush árabe. Algunas variantes incorporan tomate, menta, yogurt o feta en cubitos, y en lugares como el Monte Athos se añade pimiento.

Variedades de presentación

La presentación de la melitzanosalata queda bien y apetecible si:

  • Jugamos con los tipos de textura, algunas versiones mantienen los trozos de berenjena para obtener una textura granulada. Otras, como la versión a base de queso feta triturado, buscan una consistencia más cremosa.
  • La melitzanosalata puede enriquecerse con pimiento rojo asado, lo que aporta un sabor dulce.
  • Si añades un majado de tomate picado y menta fresca, su toque será más aromático.
  • Algunas recetas incorporan yogur griego dar una consistencia más untuosa a esta ensalada de berenjena griega.
  • En lugar de horno, se pueden asar las berenjenas sobre fuego abierto para intensificar el sabor ahumado, tal y como indica la receta original griega.

Otros tipos de queso con los que combina

El más tradicional en la receta griega es el queso feta, que aporta salinidad y cremosidad. Un queso de los Balcanes similar al feta, usado en variantes macedonias junto a nueces y especias, le darán un toque diferente. Si te gusta el sabor más intenso, puedes poner queso de cabra fresco que puede funcionar bien con la melitzanosalata. Así como el queso kasseri o mizithra, ya que por su textura también maridan bien con esta ensalada de berenjena griega.

La melitzanosalata o ensalada de berenjena asada ha superado con creces el cliché de las comidas rápidas en nuestra oficina. Su sabor profundo, su versatilidad para acompañar y su facilidad de preparación la convierten en una opción infalible para compartir y sorprender.

Publicidad